Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección
- Autores
- Baldini, Mauro; Carlevaro, Carlos Manuel; Sánchez, Martín; Pugnaloni, Luis Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos simulaciones numéricas del transporte y asentamiento de una duna de agente de sostén en una celda plana vertical que emula el proceso de fractura hidráulica. El agente de sostén es un material granulado que mantiene la fractura abierta y conductiva luego del proceso de fractura. Consideramos el efecto de la posición de los puntos de inyección (punzados) ubicando las perforaciones a diferentes alturas en el “pozo"vertical. También consideramos dos estrategias de inyección diferentes. En una serie de simulaciones inyectamos dos tamaños diferentes de agente de sostén en orden creciente, mientras que en otra serie de simulaciones inyectamos una mezcla homogénea de los dos tamaños. Las simulaciones fueron realizadas adoptando un esquema CFD-DEM (“Computational Fluid Dynamics - Discrete Element Method") con un acoplamiento de cuatro vias (“four-way coupling"). Evaluamos en forma cualitativa la posición de la duna y su forma. También medimos el grado de mezcla/segregación de los diferentes tamaños de partículas de agente de sostén usando un parámetro simple basado en el concepto de entropía. Hemos encontrado que un punto de inyección ubicado cerca del fondo de la celda genera un lavado del agente de sostén cerca del pozo, llevando a un posicionamiento más profundo de la duna. El orden de inyección de diferentes agentes de sostén altera en forma significativa la distribución final del material en la duna. Estas simulaciones con resolución a nivel de partícula permiten una medición precisa de la ubicación de la duna y el grado de mezcla. Esto ayuda a evaluar los beneficios de posicionar los “clusters"de punzado cerca de fronteras geológicas para favorecer el crecimiento de la fractura en una u otra dirección como así también a la selección del orden de inyección de diferentes tamaños de agentes de sostén.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 5
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Fracturamiento hidráulico
Agentes de sostén
CFD
DEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94379
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99b5bbd2250115c0c8bc190587a3d47f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94379 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyecciónBaldini, MauroCarlevaro, Carlos ManuelSánchez, MartínPugnaloni, Luis ArielIngenieríaFracturamiento hidráulicoAgentes de sosténCFDDEMPresentamos simulaciones numéricas del transporte y asentamiento de una duna de agente de sostén en una celda plana vertical que emula el proceso de fractura hidráulica. El agente de sostén es un material granulado que mantiene la fractura abierta y conductiva luego del proceso de fractura. Consideramos el efecto de la posición de los puntos de inyección (punzados) ubicando las perforaciones a diferentes alturas en el “pozo"vertical. También consideramos dos estrategias de inyección diferentes. En una serie de simulaciones inyectamos dos tamaños diferentes de agente de sostén en orden creciente, mientras que en otra serie de simulaciones inyectamos una mezcla homogénea de los dos tamaños. Las simulaciones fueron realizadas adoptando un esquema CFD-DEM (“Computational Fluid Dynamics - Discrete Element Method") con un acoplamiento de cuatro vias (“four-way coupling"). Evaluamos en forma cualitativa la posición de la duna y su forma. También medimos el grado de mezcla/segregación de los diferentes tamaños de partículas de agente de sostén usando un parámetro simple basado en el concepto de entropía. Hemos encontrado que un punto de inyección ubicado cerca del fondo de la celda genera un lavado del agente de sostén cerca del pozo, llevando a un posicionamiento más profundo de la duna. El orden de inyección de diferentes agentes de sostén altera en forma significativa la distribución final del material en la duna. Estas simulaciones con resolución a nivel de partícula permiten una medición precisa de la ubicación de la duna y el grado de mezcla. Esto ayuda a evaluar los beneficios de posicionar los “clusters"de punzado cerca de fronteras geológicas para favorecer el crecimiento de la fractura en una u otra dirección como así también a la selección del orden de inyección de diferentes tamaños de agentes de sostén.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 5Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf295http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94379spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:41.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
title |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
spellingShingle |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección Baldini, Mauro Ingeniería Fracturamiento hidráulico Agentes de sostén CFD DEM |
title_short |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
title_full |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
title_fullStr |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
title_full_unstemmed |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
title_sort |
Transporte de agente de sostén en una fractura plana: estudio del efecto de la ubicación de punzados y estrategias de inyección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldini, Mauro Carlevaro, Carlos Manuel Sánchez, Martín Pugnaloni, Luis Ariel |
author |
Baldini, Mauro |
author_facet |
Baldini, Mauro Carlevaro, Carlos Manuel Sánchez, Martín Pugnaloni, Luis Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Carlevaro, Carlos Manuel Sánchez, Martín Pugnaloni, Luis Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Fracturamiento hidráulico Agentes de sostén CFD DEM |
topic |
Ingeniería Fracturamiento hidráulico Agentes de sostén CFD DEM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos simulaciones numéricas del transporte y asentamiento de una duna de agente de sostén en una celda plana vertical que emula el proceso de fractura hidráulica. El agente de sostén es un material granulado que mantiene la fractura abierta y conductiva luego del proceso de fractura. Consideramos el efecto de la posición de los puntos de inyección (punzados) ubicando las perforaciones a diferentes alturas en el “pozo"vertical. También consideramos dos estrategias de inyección diferentes. En una serie de simulaciones inyectamos dos tamaños diferentes de agente de sostén en orden creciente, mientras que en otra serie de simulaciones inyectamos una mezcla homogénea de los dos tamaños. Las simulaciones fueron realizadas adoptando un esquema CFD-DEM (“Computational Fluid Dynamics - Discrete Element Method") con un acoplamiento de cuatro vias (“four-way coupling"). Evaluamos en forma cualitativa la posición de la duna y su forma. También medimos el grado de mezcla/segregación de los diferentes tamaños de partículas de agente de sostén usando un parámetro simple basado en el concepto de entropía. Hemos encontrado que un punto de inyección ubicado cerca del fondo de la celda genera un lavado del agente de sostén cerca del pozo, llevando a un posicionamiento más profundo de la duna. El orden de inyección de diferentes agentes de sostén altera en forma significativa la distribución final del material en la duna. Estas simulaciones con resolución a nivel de partícula permiten una medición precisa de la ubicación de la duna y el grado de mezcla. Esto ayuda a evaluar los beneficios de posicionar los “clusters"de punzado cerca de fronteras geológicas para favorecer el crecimiento de la fractura en una u otra dirección como así también a la selección del orden de inyección de diferentes tamaños de agentes de sostén. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 5 Facultad de Ingeniería |
description |
Presentamos simulaciones numéricas del transporte y asentamiento de una duna de agente de sostén en una celda plana vertical que emula el proceso de fractura hidráulica. El agente de sostén es un material granulado que mantiene la fractura abierta y conductiva luego del proceso de fractura. Consideramos el efecto de la posición de los puntos de inyección (punzados) ubicando las perforaciones a diferentes alturas en el “pozo"vertical. También consideramos dos estrategias de inyección diferentes. En una serie de simulaciones inyectamos dos tamaños diferentes de agente de sostén en orden creciente, mientras que en otra serie de simulaciones inyectamos una mezcla homogénea de los dos tamaños. Las simulaciones fueron realizadas adoptando un esquema CFD-DEM (“Computational Fluid Dynamics - Discrete Element Method") con un acoplamiento de cuatro vias (“four-way coupling"). Evaluamos en forma cualitativa la posición de la duna y su forma. También medimos el grado de mezcla/segregación de los diferentes tamaños de partículas de agente de sostén usando un parámetro simple basado en el concepto de entropía. Hemos encontrado que un punto de inyección ubicado cerca del fondo de la celda genera un lavado del agente de sostén cerca del pozo, llevando a un posicionamiento más profundo de la duna. El orden de inyección de diferentes agentes de sostén altera en forma significativa la distribución final del material en la duna. Estas simulaciones con resolución a nivel de partícula permiten una medición precisa de la ubicación de la duna y el grado de mezcla. Esto ayuda a evaluar los beneficios de posicionar los “clusters"de punzado cerca de fronteras geológicas para favorecer el crecimiento de la fractura en una u otra dirección como así también a la selección del orden de inyección de diferentes tamaños de agentes de sostén. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94379 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5252 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 295 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616070689718272 |
score |
13.070432 |