La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ance...

Autores
Barahona Valeta, Carolyn; De La Torre de Lara, Oscar Arnulfo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina la tensión entre los derechos de propiedad intelectual (DPI) y los conocimientos tradicionales de los pueblos originarios. A través del análisis de perspectivas críticas y el caso concreto de Dzitya, Yucatán. Que nos permite comprender que leyes como las de PI actuales, basadas en valores occidentales, no se adaptan a las realidades culturales del Sur Global, especialmente a las concepciones indígenas sobre conocimiento y creación. Centrándonos en tres organizaciones: como la hegemonía del conocimiento científico occidental ha desplazado otros sistemas de saberes. El sistema capitalista y las leyes de PI derivadas de él no se ajustan a las prácticas culturales y económicas de las comunidades indígenas y los mecanismos de protección de PI existentes (derechos de autor, marcas, patentes, etc.) son a menudo inaccesibles o inadecuados para proteger los conocimientos tradicionales y expresiones culturales indígenas. Este artículo nos hace un llamado a reflexionar como sociedad y exigir desarrollar sistemas de protección de PI más inclusivos, culturalmente sensibles, y que respondan a las necesidades específicas de los pueblos originarios y las comunidades del Sur Global.
This article examines the tension between intellectual property rights (IP) and traditional knowledge of indigenous peoples. Through the analysis of critical perspectives and the specific case of Dzitya, Yucatan. This allows us to understand that current IP laws, focused on Western values, are not adapted to the cultural realities of the Global South, especially to indigenous conceptions of knowledge and creation. Based on three key points: how the hegemony of Western scientific knowledge has displaced other knowledge systems. The capitalist system and the IP laws derived from it are not adjusted to the cultural and economic practices of indigenous communities and the existing IP protection mechanisms (copyrights, trademarks, patents, etc.) are often inaccessible or inadequate to protect indigenous traditional knowledge and cultural expressions. This article calls on us to reflect as a society and demand the development of more inclusive, culturally sensitive IP protection systems that respond to the specific needs of indigenous peoples and communities in the Global South.
Centro de Investigación en Derecho Crítico
Materia
Ciencias Sociales
Derecho
Derechos de propiedad intelectual
Pueblos originarios
Conocimientos tradicionales
Expresiones culturales tradicionales
Sur global
Colonialidad del saber
Bienes comunes
Acumulación originaria
Capitalismo
Marcas colectivas
Dzityá
Intellectual property rights
Indigenous people
Traditional knowledge
Traditional cultural expressions
Global South
Coloniality of knowledge
Capitalism
Collective marks
Common goods
Original accumulation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182035

id SEDICI_999c6e0ccdf3513d8be7309a694049c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestralBarahona Valeta, CarolynDe La Torre de Lara, Oscar ArnulfoCiencias SocialesDerechoDerechos de propiedad intelectualPueblos originariosConocimientos tradicionalesExpresiones culturales tradicionalesSur globalColonialidad del saberBienes comunesAcumulación originariaCapitalismoMarcas colectivasDzityáIntellectual property rightsIndigenous peopleTraditional knowledgeTraditional cultural expressionsGlobal SouthColoniality of knowledgeCapitalismCollective marksCommon goodsOriginal accumulationEste artículo examina la tensión entre los derechos de propiedad intelectual (DPI) y los conocimientos tradicionales de los pueblos originarios. A través del análisis de perspectivas críticas y el caso concreto de Dzitya, Yucatán. Que nos permite comprender que leyes como las de PI actuales, basadas en valores occidentales, no se adaptan a las realidades culturales del Sur Global, especialmente a las concepciones indígenas sobre conocimiento y creación. Centrándonos en tres organizaciones: como la hegemonía del conocimiento científico occidental ha desplazado otros sistemas de saberes. El sistema capitalista y las leyes de PI derivadas de él no se ajustan a las prácticas culturales y económicas de las comunidades indígenas y los mecanismos de protección de PI existentes (derechos de autor, marcas, patentes, etc.) son a menudo inaccesibles o inadecuados para proteger los conocimientos tradicionales y expresiones culturales indígenas. Este artículo nos hace un llamado a reflexionar como sociedad y exigir desarrollar sistemas de protección de PI más inclusivos, culturalmente sensibles, y que respondan a las necesidades específicas de los pueblos originarios y las comunidades del Sur Global.This article examines the tension between intellectual property rights (IP) and traditional knowledge of indigenous peoples. Through the analysis of critical perspectives and the specific case of Dzitya, Yucatan. This allows us to understand that current IP laws, focused on Western values, are not adapted to the cultural realities of the Global South, especially to indigenous conceptions of knowledge and creation. Based on three key points: how the hegemony of Western scientific knowledge has displaced other knowledge systems. The capitalist system and the IP laws derived from it are not adjusted to the cultural and economic practices of indigenous communities and the existing IP protection mechanisms (copyrights, trademarks, patents, etc.) are often inaccessible or inadequate to protect indigenous traditional knowledge and cultural expressions. This article calls on us to reflect as a society and demand the development of more inclusive, culturally sensitive IP protection systems that respond to the specific needs of indigenous peoples and communities in the Global South.Centro de Investigación en Derecho Crítico2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-8798info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/30088798e010info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:31.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
title La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
spellingShingle La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
Barahona Valeta, Carolyn
Ciencias Sociales
Derecho
Derechos de propiedad intelectual
Pueblos originarios
Conocimientos tradicionales
Expresiones culturales tradicionales
Sur global
Colonialidad del saber
Bienes comunes
Acumulación originaria
Capitalismo
Marcas colectivas
Dzityá
Intellectual property rights
Indigenous people
Traditional knowledge
Traditional cultural expressions
Global South
Coloniality of knowledge
Capitalism
Collective marks
Common goods
Original accumulation
title_short La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
title_full La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
title_fullStr La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
title_full_unstemmed La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
title_sort La tensión entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos originarios : La hegemonía del conocimiento científico: el desplazamiento del conocimiento ancestral
dc.creator.none.fl_str_mv Barahona Valeta, Carolyn
De La Torre de Lara, Oscar Arnulfo
author Barahona Valeta, Carolyn
author_facet Barahona Valeta, Carolyn
De La Torre de Lara, Oscar Arnulfo
author_role author
author2 De La Torre de Lara, Oscar Arnulfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Derecho
Derechos de propiedad intelectual
Pueblos originarios
Conocimientos tradicionales
Expresiones culturales tradicionales
Sur global
Colonialidad del saber
Bienes comunes
Acumulación originaria
Capitalismo
Marcas colectivas
Dzityá
Intellectual property rights
Indigenous people
Traditional knowledge
Traditional cultural expressions
Global South
Coloniality of knowledge
Capitalism
Collective marks
Common goods
Original accumulation
topic Ciencias Sociales
Derecho
Derechos de propiedad intelectual
Pueblos originarios
Conocimientos tradicionales
Expresiones culturales tradicionales
Sur global
Colonialidad del saber
Bienes comunes
Acumulación originaria
Capitalismo
Marcas colectivas
Dzityá
Intellectual property rights
Indigenous people
Traditional knowledge
Traditional cultural expressions
Global South
Coloniality of knowledge
Capitalism
Collective marks
Common goods
Original accumulation
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina la tensión entre los derechos de propiedad intelectual (DPI) y los conocimientos tradicionales de los pueblos originarios. A través del análisis de perspectivas críticas y el caso concreto de Dzitya, Yucatán. Que nos permite comprender que leyes como las de PI actuales, basadas en valores occidentales, no se adaptan a las realidades culturales del Sur Global, especialmente a las concepciones indígenas sobre conocimiento y creación. Centrándonos en tres organizaciones: como la hegemonía del conocimiento científico occidental ha desplazado otros sistemas de saberes. El sistema capitalista y las leyes de PI derivadas de él no se ajustan a las prácticas culturales y económicas de las comunidades indígenas y los mecanismos de protección de PI existentes (derechos de autor, marcas, patentes, etc.) son a menudo inaccesibles o inadecuados para proteger los conocimientos tradicionales y expresiones culturales indígenas. Este artículo nos hace un llamado a reflexionar como sociedad y exigir desarrollar sistemas de protección de PI más inclusivos, culturalmente sensibles, y que respondan a las necesidades específicas de los pueblos originarios y las comunidades del Sur Global.
This article examines the tension between intellectual property rights (IP) and traditional knowledge of indigenous peoples. Through the analysis of critical perspectives and the specific case of Dzitya, Yucatan. This allows us to understand that current IP laws, focused on Western values, are not adapted to the cultural realities of the Global South, especially to indigenous conceptions of knowledge and creation. Based on three key points: how the hegemony of Western scientific knowledge has displaced other knowledge systems. The capitalist system and the IP laws derived from it are not adjusted to the cultural and economic practices of indigenous communities and the existing IP protection mechanisms (copyrights, trademarks, patents, etc.) are often inaccessible or inadequate to protect indigenous traditional knowledge and cultural expressions. This article calls on us to reflect as a society and demand the development of more inclusive, culturally sensitive IP protection systems that respond to the specific needs of indigenous peoples and communities in the Global South.
Centro de Investigación en Derecho Crítico
description Este artículo examina la tensión entre los derechos de propiedad intelectual (DPI) y los conocimientos tradicionales de los pueblos originarios. A través del análisis de perspectivas críticas y el caso concreto de Dzitya, Yucatán. Que nos permite comprender que leyes como las de PI actuales, basadas en valores occidentales, no se adaptan a las realidades culturales del Sur Global, especialmente a las concepciones indígenas sobre conocimiento y creación. Centrándonos en tres organizaciones: como la hegemonía del conocimiento científico occidental ha desplazado otros sistemas de saberes. El sistema capitalista y las leyes de PI derivadas de él no se ajustan a las prácticas culturales y económicas de las comunidades indígenas y los mecanismos de protección de PI existentes (derechos de autor, marcas, patentes, etc.) son a menudo inaccesibles o inadecuados para proteger los conocimientos tradicionales y expresiones culturales indígenas. Este artículo nos hace un llamado a reflexionar como sociedad y exigir desarrollar sistemas de protección de PI más inclusivos, culturalmente sensibles, y que respondan a las necesidades específicas de los pueblos originarios y las comunidades del Sur Global.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-8798
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/30088798e010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260720194945024
score 13.13397