Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino
- Autores
- Cenicacelaya, María de las Nieves
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se parte de una regla común a todos los Estados federales cual es que las relaciones exteriores están en cabeza del gobierno de la federación, para luego examinar las excepciones a la misma. Para ello se revisan las normas constitucionales de varios países a fines de analizar en qué casos y bajo qué requisitos se habilita a las entidades federadas a relacionarse con organismos del extranjero. Del mismo se da cuenta de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo, en los estados con competencias multinivel, cada vez más las esferas inferiores asumen atribuciones que antes estaban reservadas exclusivamente a la instancia soberana. Luego se analiza desde una perspectiva normativa y doctrinaria cual era la situación en la Argentina antes de 1994 y cuáles son las novedades que en la materia introdujo la reforma constitucional de ese año a nivel nacional, así como qué respuesta han dado al respecto las constituciones provinciales. Asimismo efectuamos una breve referencia al modo de ejecución de estas competencias a través de la organización administrativa provincial para concluir que la posibilidad de que las entidades locales puedan celebrar convenios internacionales puede resultar una valiosa herramienta para el desarrollo local y regional.
At the beginning, this paper reviews the common rule to all federal states which is that foreign relations belongs federation government, and then it studies some exceptions to it, through constitutional standards of various countries in order to analyze in which cases and under what conditions federated entities are enable to interact with foreign agencies. Later, it refers to some relevant experiences that illustrate how, in multilevel states, more and more, lower spheres assume responsibilities that were previously reserved to the sovereign instance. Then it analyze from a legal and doctrinaire perspective which was the situation in Argentina before 1994 and which developments in this area were introduced by constitutional revision of that year and also what happens in provinces constitutions. At the end, it makes a brief reference about provincial administrative organization. It concludes that local authorities attribution to celebrate international agreements can be an important tool for local and regional development.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho Constitucional
provincia
Federalismo
Estado
Convenios Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50472
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_998d1e973e40eb12b8164bfe210f0dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50472 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentinoThe international conventions of the members of the Federal State. The argentinean caseCenicacelaya, María de las NievesCiencias JurídicasDerecho ConstitucionalprovinciaFederalismoEstadoConvenios InternacionalesEn el presente trabajo se parte de una regla común a todos los Estados federales cual es que las relaciones exteriores están en cabeza del gobierno de la federación, para luego examinar las excepciones a la misma. Para ello se revisan las normas constitucionales de varios países a fines de analizar en qué casos y bajo qué requisitos se habilita a las entidades federadas a relacionarse con organismos del extranjero. Del mismo se da cuenta de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo, en los estados con competencias multinivel, cada vez más las esferas inferiores asumen atribuciones que antes estaban reservadas exclusivamente a la instancia soberana. Luego se analiza desde una perspectiva normativa y doctrinaria cual era la situación en la Argentina antes de 1994 y cuáles son las novedades que en la materia introdujo la reforma constitucional de ese año a nivel nacional, así como qué respuesta han dado al respecto las constituciones provinciales. Asimismo efectuamos una breve referencia al modo de ejecución de estas competencias a través de la organización administrativa provincial para concluir que la posibilidad de que las entidades locales puedan celebrar convenios internacionales puede resultar una valiosa herramienta para el desarrollo local y regional.At the beginning, this paper reviews the common rule to all federal states which is that foreign relations belongs federation government, and then it studies some exceptions to it, through constitutional standards of various countries in order to analyze in which cases and under what conditions federated entities are enable to interact with foreign agencies. Later, it refers to some relevant experiences that illustrate how, in multilevel states, more and more, lower spheres assume responsibilities that were previously reserved to the sovereign instance. Then it analyze from a legal and doctrinaire perspective which was the situation in Argentina before 1994 and which developments in this area were introduced by constitutional revision of that year and also what happens in provinces constitutions. At the end, it makes a brief reference about provincial administrative organization. It concludes that local authorities attribution to celebrate international agreements can be an important tool for local and regional development.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:00.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino The international conventions of the members of the Federal State. The argentinean case |
title |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
spellingShingle |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino Cenicacelaya, María de las Nieves Ciencias Jurídicas Derecho Constitucional provincia Federalismo Estado Convenios Internacionales |
title_short |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
title_full |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
title_fullStr |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
title_full_unstemmed |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
title_sort |
Los convenios internacionales de las entidades miembros de un estado federal : El caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author_facet |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Constitucional provincia Federalismo Estado Convenios Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Constitucional provincia Federalismo Estado Convenios Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se parte de una regla común a todos los Estados federales cual es que las relaciones exteriores están en cabeza del gobierno de la federación, para luego examinar las excepciones a la misma. Para ello se revisan las normas constitucionales de varios países a fines de analizar en qué casos y bajo qué requisitos se habilita a las entidades federadas a relacionarse con organismos del extranjero. Del mismo se da cuenta de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo, en los estados con competencias multinivel, cada vez más las esferas inferiores asumen atribuciones que antes estaban reservadas exclusivamente a la instancia soberana. Luego se analiza desde una perspectiva normativa y doctrinaria cual era la situación en la Argentina antes de 1994 y cuáles son las novedades que en la materia introdujo la reforma constitucional de ese año a nivel nacional, así como qué respuesta han dado al respecto las constituciones provinciales. Asimismo efectuamos una breve referencia al modo de ejecución de estas competencias a través de la organización administrativa provincial para concluir que la posibilidad de que las entidades locales puedan celebrar convenios internacionales puede resultar una valiosa herramienta para el desarrollo local y regional. At the beginning, this paper reviews the common rule to all federal states which is that foreign relations belongs federation government, and then it studies some exceptions to it, through constitutional standards of various countries in order to analyze in which cases and under what conditions federated entities are enable to interact with foreign agencies. Later, it refers to some relevant experiences that illustrate how, in multilevel states, more and more, lower spheres assume responsibilities that were previously reserved to the sovereign instance. Then it analyze from a legal and doctrinaire perspective which was the situation in Argentina before 1994 and which developments in this area were introduced by constitutional revision of that year and also what happens in provinces constitutions. At the end, it makes a brief reference about provincial administrative organization. It concludes that local authorities attribution to celebrate international agreements can be an important tool for local and regional development. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En el presente trabajo se parte de una regla común a todos los Estados federales cual es que las relaciones exteriores están en cabeza del gobierno de la federación, para luego examinar las excepciones a la misma. Para ello se revisan las normas constitucionales de varios países a fines de analizar en qué casos y bajo qué requisitos se habilita a las entidades federadas a relacionarse con organismos del extranjero. Del mismo se da cuenta de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo, en los estados con competencias multinivel, cada vez más las esferas inferiores asumen atribuciones que antes estaban reservadas exclusivamente a la instancia soberana. Luego se analiza desde una perspectiva normativa y doctrinaria cual era la situación en la Argentina antes de 1994 y cuáles son las novedades que en la materia introdujo la reforma constitucional de ese año a nivel nacional, así como qué respuesta han dado al respecto las constituciones provinciales. Asimismo efectuamos una breve referencia al modo de ejecución de estas competencias a través de la organización administrativa provincial para concluir que la posibilidad de que las entidades locales puedan celebrar convenios internacionales puede resultar una valiosa herramienta para el desarrollo local y regional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50472 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908202381312 |
score |
13.070432 |