Los particulares frente a la inexistente equidad federal
- Autores
- Castro, Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reforma constitucional del 1994 instaura la necesidad –y la obligación legislativa- de establecer un sistema de coparticipación federal de impuestos en acuerdo entre la Nación y las provincias, es decir, un sistema de distribución automática de fondos públicos en función de diversas pautas objetivas constitucionales en virtud del art. 75 inc. 2 de la CN. La norma constitucional dispone que, para la sanción de la ley convenio o de coparticipación federal, se deberán contemplar criterios objetivos de reparto; la ley deberá velar por la equidad, solidaridad y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades (Const., 1994, art. 75 inc. 2). En adición a las pautas que instaura el artículo mencionado y en relación al mismo, se podría introducir el art. 75 inc. 19 en cuanto implanta el deber legislativo de promover el desarrollo humano y el progreso económico con justicia social; y el art. 75 inc. 18 que de manera similar, dispone que el Congreso además deberá gestionar su actividad de forma tal que conduzca a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias. [Extraído a modo de resumen]
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Ciencias Jurídicas
Equidad federal
Reforma constitucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127062
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_05a24e1f8f20825c4500e3285e910969 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127062 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los particulares frente a la inexistente equidad federalIndividuals facing the non-existent federal equityCastro, AgustinaDerechoCiencias JurídicasEquidad federalReforma constitucionalLa reforma constitucional del 1994 instaura la necesidad –y la obligación legislativa- de establecer un sistema de coparticipación federal de impuestos en acuerdo entre la Nación y las provincias, es decir, un sistema de distribución automática de fondos públicos en función de diversas pautas objetivas constitucionales en virtud del art. 75 inc. 2 de la CN. La norma constitucional dispone que, para la sanción de la ley convenio o de coparticipación federal, se deberán contemplar criterios objetivos de reparto; la ley deberá velar por la equidad, solidaridad y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades (Const., 1994, art. 75 inc. 2). En adición a las pautas que instaura el artículo mencionado y en relación al mismo, se podría introducir el art. 75 inc. 19 en cuanto implanta el deber legislativo de promover el desarrollo humano y el progreso económico con justicia social; y el art. 75 inc. 18 que de manera similar, dispone que el Congreso además deberá gestionar su actividad de forma tal que conduzca a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias. <i>[Extraído a modo de resumen]</i>Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf319-337http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127062spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/12489info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:37.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal Individuals facing the non-existent federal equity |
| title |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| spellingShingle |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal Castro, Agustina Derecho Ciencias Jurídicas Equidad federal Reforma constitucional |
| title_short |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| title_full |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| title_fullStr |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| title_full_unstemmed |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| title_sort |
Los particulares frente a la inexistente equidad federal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Agustina |
| author |
Castro, Agustina |
| author_facet |
Castro, Agustina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Jurídicas Equidad federal Reforma constitucional |
| topic |
Derecho Ciencias Jurídicas Equidad federal Reforma constitucional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La reforma constitucional del 1994 instaura la necesidad –y la obligación legislativa- de establecer un sistema de coparticipación federal de impuestos en acuerdo entre la Nación y las provincias, es decir, un sistema de distribución automática de fondos públicos en función de diversas pautas objetivas constitucionales en virtud del art. 75 inc. 2 de la CN. La norma constitucional dispone que, para la sanción de la ley convenio o de coparticipación federal, se deberán contemplar criterios objetivos de reparto; la ley deberá velar por la equidad, solidaridad y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades (Const., 1994, art. 75 inc. 2). En adición a las pautas que instaura el artículo mencionado y en relación al mismo, se podría introducir el art. 75 inc. 19 en cuanto implanta el deber legislativo de promover el desarrollo humano y el progreso económico con justicia social; y el art. 75 inc. 18 que de manera similar, dispone que el Congreso además deberá gestionar su actividad de forma tal que conduzca a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias. <i>[Extraído a modo de resumen]</i> Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
La reforma constitucional del 1994 instaura la necesidad –y la obligación legislativa- de establecer un sistema de coparticipación federal de impuestos en acuerdo entre la Nación y las provincias, es decir, un sistema de distribución automática de fondos públicos en función de diversas pautas objetivas constitucionales en virtud del art. 75 inc. 2 de la CN. La norma constitucional dispone que, para la sanción de la ley convenio o de coparticipación federal, se deberán contemplar criterios objetivos de reparto; la ley deberá velar por la equidad, solidaridad y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades (Const., 1994, art. 75 inc. 2). En adición a las pautas que instaura el artículo mencionado y en relación al mismo, se podría introducir el art. 75 inc. 19 en cuanto implanta el deber legislativo de promover el desarrollo humano y el progreso económico con justicia social; y el art. 75 inc. 18 que de manera similar, dispone que el Congreso además deberá gestionar su actividad de forma tal que conduzca a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias. <i>[Extraído a modo de resumen]</i> |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127062 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127062 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/12489 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e519 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 319-337 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783467796299776 |
| score |
12.982451 |