Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal
- Autores
- Arroyo, Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar el tema de la integración de contenidos. Se inscribe en una línea de intervención en el campo de la formación universitaria que refiere a la cuestión del curriculum. El interés surge a partir de la práctica docente en la cátedra de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal de la carrera de Medicina Veterinaria. El análisis y asesoramiento sanitario y productivo de un establecimiento de producción animal requiere que el profesional veterinario comprenda la complejidad de todos los factores actuantes sobre la eficiencia del sistema. Si bien suele dividirse en 4 pilares (Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Genética) debe poder realizarse una mirada integrada sobre el establecimiento, más allá que cada especie y/o biotipo posea ciertas características abordadas en las materias específicas a cada especie, las generalidades y los fundamentos de los distintos métodos son presentadas en las materias de tercer año. El objetivo de este trabajo es diseñar un Trabajo Práctico Integrador para las clases de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal que promueva mejoras en la relación e integración de los contenidos de la asignatura y su vinculación con las materias que la continúan, superando la fragmentación de temas aislados y propiciando la relación teoría práctica. Se propone ir integrando y retomando los contenidos de todas las clases como hilo conductor, desde el trabajo en distintas especies y biotipos con el fin de facilitar la recuperación de los contenidos luego en las diferentes materias específicas.
Asesora: Guillermina Cipriano Piñeiro
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Propuesta pedagógica
Genética animal
Población animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_997dc98d068c7fc8b723b30d39651530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento AnimalArroyo, PaulaCiencias VeterinariasPropuesta pedagógicaGenética animalPoblación animalEl presente trabajo se propone abordar el tema de la integración de contenidos. Se inscribe en una línea de intervención en el campo de la formación universitaria que refiere a la cuestión del curriculum. El interés surge a partir de la práctica docente en la cátedra de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal de la carrera de Medicina Veterinaria. El análisis y asesoramiento sanitario y productivo de un establecimiento de producción animal requiere que el profesional veterinario comprenda la complejidad de todos los factores actuantes sobre la eficiencia del sistema. Si bien suele dividirse en 4 pilares (Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Genética) debe poder realizarse una mirada integrada sobre el establecimiento, más allá que cada especie y/o biotipo posea ciertas características abordadas en las materias específicas a cada especie, las generalidades y los fundamentos de los distintos métodos son presentadas en las materias de tercer año. El objetivo de este trabajo es diseñar un Trabajo Práctico Integrador para las clases de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal que promueva mejoras en la relación e integración de los contenidos de la asignatura y su vinculación con las materias que la continúan, superando la fragmentación de temas aislados y propiciando la relación teoría práctica. Se propone ir integrando y retomando los contenidos de todas las clases como hilo conductor, desde el trabajo en distintas especies y biotipos con el fin de facilitar la recuperación de los contenidos luego en las diferentes materias específicas.Asesora: Guillermina Cipriano PiñeiroEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasAntonini de Ruiz, Alicia Graciela2023-08-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:56.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
title |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
spellingShingle |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal Arroyo, Paula Ciencias Veterinarias Propuesta pedagógica Genética animal Población animal |
title_short |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
title_full |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
title_fullStr |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
title_sort |
Diseño de un Trabajo Final Integrador en la cursada de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Paula |
author |
Arroyo, Paula |
author_facet |
Arroyo, Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Propuesta pedagógica Genética animal Población animal |
topic |
Ciencias Veterinarias Propuesta pedagógica Genética animal Población animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar el tema de la integración de contenidos. Se inscribe en una línea de intervención en el campo de la formación universitaria que refiere a la cuestión del curriculum. El interés surge a partir de la práctica docente en la cátedra de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal de la carrera de Medicina Veterinaria. El análisis y asesoramiento sanitario y productivo de un establecimiento de producción animal requiere que el profesional veterinario comprenda la complejidad de todos los factores actuantes sobre la eficiencia del sistema. Si bien suele dividirse en 4 pilares (Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Genética) debe poder realizarse una mirada integrada sobre el establecimiento, más allá que cada especie y/o biotipo posea ciertas características abordadas en las materias específicas a cada especie, las generalidades y los fundamentos de los distintos métodos son presentadas en las materias de tercer año. El objetivo de este trabajo es diseñar un Trabajo Práctico Integrador para las clases de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal que promueva mejoras en la relación e integración de los contenidos de la asignatura y su vinculación con las materias que la continúan, superando la fragmentación de temas aislados y propiciando la relación teoría práctica. Se propone ir integrando y retomando los contenidos de todas las clases como hilo conductor, desde el trabajo en distintas especies y biotipos con el fin de facilitar la recuperación de los contenidos luego en las diferentes materias específicas. Asesora: Guillermina Cipriano Piñeiro Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El presente trabajo se propone abordar el tema de la integración de contenidos. Se inscribe en una línea de intervención en el campo de la formación universitaria que refiere a la cuestión del curriculum. El interés surge a partir de la práctica docente en la cátedra de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal de la carrera de Medicina Veterinaria. El análisis y asesoramiento sanitario y productivo de un establecimiento de producción animal requiere que el profesional veterinario comprenda la complejidad de todos los factores actuantes sobre la eficiencia del sistema. Si bien suele dividirse en 4 pilares (Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Genética) debe poder realizarse una mirada integrada sobre el establecimiento, más allá que cada especie y/o biotipo posea ciertas características abordadas en las materias específicas a cada especie, las generalidades y los fundamentos de los distintos métodos son presentadas en las materias de tercer año. El objetivo de este trabajo es diseñar un Trabajo Práctico Integrador para las clases de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal que promueva mejoras en la relación e integración de los contenidos de la asignatura y su vinculación con las materias que la continúan, superando la fragmentación de temas aislados y propiciando la relación teoría práctica. Se propone ir integrando y retomando los contenidos de todas las clases como hilo conductor, desde el trabajo en distintas especies y biotipos con el fin de facilitar la recuperación de los contenidos luego en las diferentes materias específicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260633405358080 |
score |
13.13397 |