Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles

Autores
Machado, María Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Vaslav Nijinsky (1889-1950) fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los padres de la danza moderna.A diferencia de otros artistas, el inicio de la relación con su esposa, Rómola Pulzky, significó el comienzo del fin para el bailarín. Esta relación se inicia en el momento mismo de su casamiento, del que Vaslav dirá: “me casé por casualidad”, durante una gira en la que llamativamente viaja solo. Hasta ese entonces, Nijinsky viajaba siempre acompañado por su representante, Sergei Diáguilev, con quien mantenía una relación simbiótica, no sólo a nivel comercial sino afectivo-sexual. Es en la ruptura de esta relación simbiótica que parece instalarse su relación con Rómola. Lo inesperado de este casamiento hace que se vuelva enigmático qué fue lo que empujó a Nijinsky a realizarlo. Sin embargo, lo más relevante fue lo que siguió. Diáguilev, al enterarse, lo despidió de la compañía. Esta ruptura implicó un antes y un después en la vida del bailarín. De sus testimonios, se deduce cómo Diáguilev implicó para Nijinsky un movimiento de localización de un Otro, lugar que luego en sus diarios pasará a ocupar Dios. Al parecer, esta solución que posibilita la localización del goce en exceso por fuera del cuerpo le permitirá incursionar en el lazo social y crear con su cuerpo. Una relación a un Otro que recuerda en mucho a la que Schreber estableció con su Dios, bajo la forma del abuso. Si bien por momentos aparece como un Otro gozador, ordenándole qué hacer, también es un Otro al que le hace falta: Nijinsky nunca puso en duda el amor de Diáguelev o de Dios por él, sí en cambio el de su mujer.
Vaslav Nijinsky (1889-1950) was a Russian dancer and choreographer, considered one of the moder dance father's. Unlike other artists, the beginning of the relationship with his wife, Rómola Pulzky, meant the beginning of the end. This relationship begins in the same moment of his marriage, produced when a gap is opened in the symbiotic relationship that Nijinsky maintained with his representative Sergei Diáguilev. It is in this gap that seems to settle his relationship with Rómola, a decision had a high cost for the dancer: be fired from the company. This break involved a before and a after in lis life. It was through the representation of Diáguilev that Nijinsky became a name and established a bond to the world, which since childhood had been hampered. Without the resort to dance or its representative, the body will reveal itself as radically Other. The dance takes him out of a certain initial autism and this representative enabled something that his wife can not replace. Diáguelev possessed a sensitivity to the language of dance which Rómola lacked, something which for Nijinsky was translated as a sign of love.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: distintos tipos de partenaires en Dalí, Nijinsky y Hitler
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
lazo social
Nijinsky
partenaire
psicosis
social bond
psychosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70316

id SEDICI_1909724c46cfcdc19d27039824fe9a3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposiblesMachado, María InésPsicologíalazo socialNijinskypartenairepsicosissocial bondpsychosisVaslav Nijinsky (1889-1950) fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los padres de la danza moderna.A diferencia de otros artistas, el inicio de la relación con su esposa, Rómola Pulzky, significó el comienzo del fin para el bailarín. Esta relación se inicia en el momento mismo de su casamiento, del que Vaslav dirá: “me casé por casualidad”, durante una gira en la que llamativamente viaja solo. Hasta ese entonces, Nijinsky viajaba siempre acompañado por su representante, Sergei Diáguilev, con quien mantenía una relación simbiótica, no sólo a nivel comercial sino afectivo-sexual. Es en la ruptura de esta relación simbiótica que parece instalarse su relación con Rómola. Lo inesperado de este casamiento hace que se vuelva enigmático qué fue lo que empujó a Nijinsky a realizarlo. Sin embargo, lo más relevante fue lo que siguió. Diáguilev, al enterarse, lo despidió de la compañía. Esta ruptura implicó un antes y un después en la vida del bailarín. De sus testimonios, se deduce cómo Diáguilev implicó para Nijinsky un movimiento de localización de un Otro, lugar que luego en sus diarios pasará a ocupar Dios. Al parecer, esta solución que posibilita la localización del goce en exceso por fuera del cuerpo le permitirá incursionar en el lazo social y crear con su cuerpo. Una relación a un Otro que recuerda en mucho a la que Schreber estableció con su Dios, bajo la forma del abuso. Si bien por momentos aparece como un Otro gozador, ordenándole qué hacer, también es un Otro al que le hace falta: Nijinsky nunca puso en duda el amor de Diáguelev o de Dios por él, sí en cambio el de su mujer.Vaslav Nijinsky (1889-1950) was a Russian dancer and choreographer, considered one of the moder dance father's. Unlike other artists, the beginning of the relationship with his wife, Rómola Pulzky, meant the beginning of the end. This relationship begins in the same moment of his marriage, produced when a gap is opened in the symbiotic relationship that Nijinsky maintained with his representative Sergei Diáguilev. It is in this gap that seems to settle his relationship with Rómola, a decision had a high cost for the dancer: be fired from the company. This break involved a before and a after in lis life. It was through the representation of Diáguilev that Nijinsky became a name and established a bond to the world, which since childhood had been hampered. Without the resort to dance or its representative, the body will reveal itself as radically Other. The dance takes him out of a certain initial autism and this representative enabled something that his wife can not replace. Diáguelev possessed a sensitivity to the language of dance which Rómola lacked, something which for Nijinsky was translated as a sign of love.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: distintos tipos de partenaires en Dalí, Nijinsky y HitlerFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
title Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
spellingShingle Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
Machado, María Inés
Psicología
lazo social
Nijinsky
partenaire
psicosis
social bond
psychosis
title_short Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
title_full Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
title_fullStr Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
title_full_unstemmed Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
title_sort Vaslav, Rómola y Diáguelev: encuentros posibles e imposibles
dc.creator.none.fl_str_mv Machado, María Inés
author Machado, María Inés
author_facet Machado, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
lazo social
Nijinsky
partenaire
psicosis
social bond
psychosis
topic Psicología
lazo social
Nijinsky
partenaire
psicosis
social bond
psychosis
dc.description.none.fl_txt_mv Vaslav Nijinsky (1889-1950) fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los padres de la danza moderna.A diferencia de otros artistas, el inicio de la relación con su esposa, Rómola Pulzky, significó el comienzo del fin para el bailarín. Esta relación se inicia en el momento mismo de su casamiento, del que Vaslav dirá: “me casé por casualidad”, durante una gira en la que llamativamente viaja solo. Hasta ese entonces, Nijinsky viajaba siempre acompañado por su representante, Sergei Diáguilev, con quien mantenía una relación simbiótica, no sólo a nivel comercial sino afectivo-sexual. Es en la ruptura de esta relación simbiótica que parece instalarse su relación con Rómola. Lo inesperado de este casamiento hace que se vuelva enigmático qué fue lo que empujó a Nijinsky a realizarlo. Sin embargo, lo más relevante fue lo que siguió. Diáguilev, al enterarse, lo despidió de la compañía. Esta ruptura implicó un antes y un después en la vida del bailarín. De sus testimonios, se deduce cómo Diáguilev implicó para Nijinsky un movimiento de localización de un Otro, lugar que luego en sus diarios pasará a ocupar Dios. Al parecer, esta solución que posibilita la localización del goce en exceso por fuera del cuerpo le permitirá incursionar en el lazo social y crear con su cuerpo. Una relación a un Otro que recuerda en mucho a la que Schreber estableció con su Dios, bajo la forma del abuso. Si bien por momentos aparece como un Otro gozador, ordenándole qué hacer, también es un Otro al que le hace falta: Nijinsky nunca puso en duda el amor de Diáguelev o de Dios por él, sí en cambio el de su mujer.
Vaslav Nijinsky (1889-1950) was a Russian dancer and choreographer, considered one of the moder dance father's. Unlike other artists, the beginning of the relationship with his wife, Rómola Pulzky, meant the beginning of the end. This relationship begins in the same moment of his marriage, produced when a gap is opened in the symbiotic relationship that Nijinsky maintained with his representative Sergei Diáguilev. It is in this gap that seems to settle his relationship with Rómola, a decision had a high cost for the dancer: be fired from the company. This break involved a before and a after in lis life. It was through the representation of Diáguilev that Nijinsky became a name and established a bond to the world, which since childhood had been hampered. Without the resort to dance or its representative, the body will reveal itself as radically Other. The dance takes him out of a certain initial autism and this representative enabled something that his wife can not replace. Diáguelev possessed a sensitivity to the language of dance which Rómola lacked, something which for Nijinsky was translated as a sign of love.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: distintos tipos de partenaires en Dalí, Nijinsky y Hitler
Facultad de Psicología
description Vaslav Nijinsky (1889-1950) fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los padres de la danza moderna.A diferencia de otros artistas, el inicio de la relación con su esposa, Rómola Pulzky, significó el comienzo del fin para el bailarín. Esta relación se inicia en el momento mismo de su casamiento, del que Vaslav dirá: “me casé por casualidad”, durante una gira en la que llamativamente viaja solo. Hasta ese entonces, Nijinsky viajaba siempre acompañado por su representante, Sergei Diáguilev, con quien mantenía una relación simbiótica, no sólo a nivel comercial sino afectivo-sexual. Es en la ruptura de esta relación simbiótica que parece instalarse su relación con Rómola. Lo inesperado de este casamiento hace que se vuelva enigmático qué fue lo que empujó a Nijinsky a realizarlo. Sin embargo, lo más relevante fue lo que siguió. Diáguilev, al enterarse, lo despidió de la compañía. Esta ruptura implicó un antes y un después en la vida del bailarín. De sus testimonios, se deduce cómo Diáguilev implicó para Nijinsky un movimiento de localización de un Otro, lugar que luego en sus diarios pasará a ocupar Dios. Al parecer, esta solución que posibilita la localización del goce en exceso por fuera del cuerpo le permitirá incursionar en el lazo social y crear con su cuerpo. Una relación a un Otro que recuerda en mucho a la que Schreber estableció con su Dios, bajo la forma del abuso. Si bien por momentos aparece como un Otro gozador, ordenándole qué hacer, también es un Otro al que le hace falta: Nijinsky nunca puso en duda el amor de Diáguelev o de Dios por él, sí en cambio el de su mujer.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303546417152
score 13.13397