Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría
- Autores
- Basualdo, Victoria; Nassif, Silvia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo es proponer un sintético abordaje de algunos de los principales archivos, centros de documentación y fuentes disponibles para el análisis de procesos represivos sobre sindicatos y trabajadores/as en Argentina durante las dictaduras que tuvieron lugar en el marco de la Guerra Fría. En primer término, se realiza una presentación focalizada en cuestiones de periodización y de historiografía, en la que subrayaremos las potencialidades de abordar al período de la Guerra Fría en su conjunto, en particular analizando las conexiones, y también las diferencias y rupturas, entre los procesos dictatoriales en Argentina. En segundo lugar, propondremos una breve revisión de algunos de los archivos, centros de documentación y tipos de fuentes disponibles para el análisis de estas problemáticas. Finalmente, ofreceremos algunas reflexiones finales de cierre.
The aim of this article is to provide a brief review of some of the archives, documentation centers and sources available for the analysis of the repressive process against trade-union organizations and workers in Argentina during the Cold-War dictatorships. First, it analyzes issues of chronology and historiography, underlining the potential of working on the period of the Cold War, taking into account the connections, continuities and changes among the dictatorial processes in Argentina. Second, it briefly reviews some of the archives, documentation centers, and sources available for the study of these processes. Finally, it offers some concluding remarks.
Dossier: Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Dictadura
Trabajadores
Sindicatos
Fuentes de información
Archivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_995d2a3388e942c5d68dc5892f0e480d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra FríaSources and archives for studying repressive policies against workers and trade-unions during Cold Wardictatorships in ArgentinaBasualdo, VictoriaNassif, SilviaHistoriaDictaduraTrabajadoresSindicatosFuentes de informaciónArchivosEl objetivo del presente artículo es proponer un sintético abordaje de algunos de los principales archivos, centros de documentación y fuentes disponibles para el análisis de procesos represivos sobre sindicatos y trabajadores/as en Argentina durante las dictaduras que tuvieron lugar en el marco de la Guerra Fría. En primer término, se realiza una presentación focalizada en cuestiones de periodización y de historiografía, en la que subrayaremos las potencialidades de abordar al período de la Guerra Fría en su conjunto, en particular analizando las conexiones, y también las diferencias y rupturas, entre los procesos dictatoriales en Argentina. En segundo lugar, propondremos una breve revisión de algunos de los archivos, centros de documentación y tipos de fuentes disponibles para el análisis de estas problemáticas. Finalmente, ofreceremos algunas reflexiones finales de cierre.The aim of this article is to provide a brief review of some of the archives, documentation centers and sources available for the analysis of the repressive process against trade-union organizations and workers in Argentina during the Cold-War dictatorships. First, it analyzes issues of chronology and historiography, underlining the potential of working on the period of the Cold War, taking into account the connections, continuities and changes among the dictatorial processes in Argentina. Second, it briefly reviews some of the archives, documentation centers, and sources available for the study of these processes. Finally, it offers some concluding remarks.Dossier: Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88158<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:49:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:51.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría Sources and archives for studying repressive policies against workers and trade-unions during Cold Wardictatorships in Argentina |
title |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
spellingShingle |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría Basualdo, Victoria Historia Dictadura Trabajadores Sindicatos Fuentes de información Archivos |
title_short |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
title_full |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
title_fullStr |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
title_full_unstemmed |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
title_sort |
Fuentes y archivos para el estudio de procesos represivos contra sindicatos y trabajadores/as en Argentina en las dictaduras de la Guerra Fría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basualdo, Victoria Nassif, Silvia |
author |
Basualdo, Victoria |
author_facet |
Basualdo, Victoria Nassif, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Nassif, Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Dictadura Trabajadores Sindicatos Fuentes de información Archivos |
topic |
Historia Dictadura Trabajadores Sindicatos Fuentes de información Archivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es proponer un sintético abordaje de algunos de los principales archivos, centros de documentación y fuentes disponibles para el análisis de procesos represivos sobre sindicatos y trabajadores/as en Argentina durante las dictaduras que tuvieron lugar en el marco de la Guerra Fría. En primer término, se realiza una presentación focalizada en cuestiones de periodización y de historiografía, en la que subrayaremos las potencialidades de abordar al período de la Guerra Fría en su conjunto, en particular analizando las conexiones, y también las diferencias y rupturas, entre los procesos dictatoriales en Argentina. En segundo lugar, propondremos una breve revisión de algunos de los archivos, centros de documentación y tipos de fuentes disponibles para el análisis de estas problemáticas. Finalmente, ofreceremos algunas reflexiones finales de cierre. The aim of this article is to provide a brief review of some of the archives, documentation centers and sources available for the analysis of the repressive process against trade-union organizations and workers in Argentina during the Cold-War dictatorships. First, it analyzes issues of chronology and historiography, underlining the potential of working on the period of the Cold War, taking into account the connections, continuities and changes among the dictatorial processes in Argentina. Second, it briefly reviews some of the archives, documentation centers, and sources available for the study of these processes. Finally, it offers some concluding remarks. Dossier: Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo del presente artículo es proponer un sintético abordaje de algunos de los principales archivos, centros de documentación y fuentes disponibles para el análisis de procesos represivos sobre sindicatos y trabajadores/as en Argentina durante las dictaduras que tuvieron lugar en el marco de la Guerra Fría. En primer término, se realiza una presentación focalizada en cuestiones de periodización y de historiografía, en la que subrayaremos las potencialidades de abordar al período de la Guerra Fría en su conjunto, en particular analizando las conexiones, y también las diferencias y rupturas, entre los procesos dictatoriales en Argentina. En segundo lugar, propondremos una breve revisión de algunos de los archivos, centros de documentación y tipos de fuentes disponibles para el análisis de estas problemáticas. Finalmente, ofreceremos algunas reflexiones finales de cierre. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e090 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260375988338688 |
score |
13.13397 |