Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos
- Autores
- Karol, Jorge Leonardo; Cirio, Gastón Walter; Paolasso, Pablo; Carut, Claudia Beatriz; Frediani, Julieta Constanza; Furlan, Adriano; Tórtora, Trinidad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de una obra colectiva del equipo TAG –en construcción- en la que se da cuenta del actual estado del debate y la producción científica respecto a la Inteligencia Territorial (IT), así como de la transformación y aspectos teóricos y metodológicos derivados de esos abordajes. Este artículo se focaliza sobre el rol de diferentes modos de articulación entre actores diversos, tanto en la causación de situaciones problemáticas y de oportunidades de desarrollos alternativos como en la construcción de nuevos emprendimientos bajo encuadres que articulen problemáticas (hacia arriba) y actores (transversalmente) en marcos de trabajo integradores. En base a la presentación de cinco casos de estudio, se hace referencia (a) a tipos de situaciones que ameritan desplegar los enfoques, métodos e instrumentos de la IT y a (b) las exigencias que, en esa línea, se plantean a los actores de organización compleja, cuyos casos más emblemáticos son los Estados. El abordaje priorizado para el análisis de los casos propuestos, y las reflexiones en torno a los aprendizajes derivados de esas experiencias, se nutre de dos líneas principales. Por un lado, se parte del análisis de los aportes e interacciones que existen entre el enfoque de la IT y el rol del Estado, como actor partícipe de dinámicas de intervención y transformación territorial, interacciones mediadas por métodos, técnicas y herramientas específicas que contribuyen al desarrollo del proceso. Por otro lado, los casos son abordados desde la perspectiva de la IT en torno a la construcción del territorio y de los sujetos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
territorio
relación Estado-entidades territoriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27700
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_993d83fbfac59119bc770be1ee92e032 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27700 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casosKarol, Jorge LeonardoCirio, Gastón WalterPaolasso, PabloCarut, Claudia BeatrizFrediani, Julieta ConstanzaFurlan, AdrianoTórtora, TrinidadArquitecturaUrbanismoterritoriorelación Estado-entidades territorialesEl presente trabajo forma parte de una obra colectiva del equipo TAG –en construcción- en la que se da cuenta del actual estado del debate y la producción científica respecto a la Inteligencia Territorial (IT), así como de la transformación y aspectos teóricos y metodológicos derivados de esos abordajes. Este artículo se focaliza sobre el rol de diferentes modos de articulación entre actores diversos, tanto en la causación de situaciones problemáticas y de oportunidades de desarrollos alternativos como en la construcción de nuevos emprendimientos bajo encuadres que articulen problemáticas (hacia arriba) y actores (transversalmente) en marcos de trabajo integradores. En base a la presentación de cinco casos de estudio, se hace referencia (a) a tipos de situaciones que ameritan desplegar los enfoques, métodos e instrumentos de la IT y a (b) las exigencias que, en esa línea, se plantean a los actores de organización compleja, cuyos casos más emblemáticos son los Estados. El abordaje priorizado para el análisis de los casos propuestos, y las reflexiones en torno a los aprendizajes derivados de esas experiencias, se nutre de dos líneas principales. Por un lado, se parte del análisis de los aportes e interacciones que existen entre el enfoque de la IT y el rol del Estado, como actor partícipe de dinámicas de intervención y transformación territorial, interacciones mediadas por métodos, técnicas y herramientas específicas que contribuyen al desarrollo del proceso. Por otro lado, los casos son abordados desde la perspectiva de la IT en torno a la construcción del territorio y de los sujetos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:32.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| title |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| spellingShingle |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos Karol, Jorge Leonardo Arquitectura Urbanismo territorio relación Estado-entidades territoriales |
| title_short |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| title_full |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| title_fullStr |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| title_sort |
Inteligencia territorial y transformación II : El lugar del Estado. Aplicación a cinco casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Karol, Jorge Leonardo Cirio, Gastón Walter Paolasso, Pablo Carut, Claudia Beatriz Frediani, Julieta Constanza Furlan, Adriano Tórtora, Trinidad |
| author |
Karol, Jorge Leonardo |
| author_facet |
Karol, Jorge Leonardo Cirio, Gastón Walter Paolasso, Pablo Carut, Claudia Beatriz Frediani, Julieta Constanza Furlan, Adriano Tórtora, Trinidad |
| author_role |
author |
| author2 |
Cirio, Gastón Walter Paolasso, Pablo Carut, Claudia Beatriz Frediani, Julieta Constanza Furlan, Adriano Tórtora, Trinidad |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo territorio relación Estado-entidades territoriales |
| topic |
Arquitectura Urbanismo territorio relación Estado-entidades territoriales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de una obra colectiva del equipo TAG –en construcción- en la que se da cuenta del actual estado del debate y la producción científica respecto a la Inteligencia Territorial (IT), así como de la transformación y aspectos teóricos y metodológicos derivados de esos abordajes. Este artículo se focaliza sobre el rol de diferentes modos de articulación entre actores diversos, tanto en la causación de situaciones problemáticas y de oportunidades de desarrollos alternativos como en la construcción de nuevos emprendimientos bajo encuadres que articulen problemáticas (hacia arriba) y actores (transversalmente) en marcos de trabajo integradores. En base a la presentación de cinco casos de estudio, se hace referencia (a) a tipos de situaciones que ameritan desplegar los enfoques, métodos e instrumentos de la IT y a (b) las exigencias que, en esa línea, se plantean a los actores de organización compleja, cuyos casos más emblemáticos son los Estados. El abordaje priorizado para el análisis de los casos propuestos, y las reflexiones en torno a los aprendizajes derivados de esas experiencias, se nutre de dos líneas principales. Por un lado, se parte del análisis de los aportes e interacciones que existen entre el enfoque de la IT y el rol del Estado, como actor partícipe de dinámicas de intervención y transformación territorial, interacciones mediadas por métodos, técnicas y herramientas específicas que contribuyen al desarrollo del proceso. Por otro lado, los casos son abordados desde la perspectiva de la IT en torno a la construcción del territorio y de los sujetos. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El presente trabajo forma parte de una obra colectiva del equipo TAG –en construcción- en la que se da cuenta del actual estado del debate y la producción científica respecto a la Inteligencia Territorial (IT), así como de la transformación y aspectos teóricos y metodológicos derivados de esos abordajes. Este artículo se focaliza sobre el rol de diferentes modos de articulación entre actores diversos, tanto en la causación de situaciones problemáticas y de oportunidades de desarrollos alternativos como en la construcción de nuevos emprendimientos bajo encuadres que articulen problemáticas (hacia arriba) y actores (transversalmente) en marcos de trabajo integradores. En base a la presentación de cinco casos de estudio, se hace referencia (a) a tipos de situaciones que ameritan desplegar los enfoques, métodos e instrumentos de la IT y a (b) las exigencias que, en esa línea, se plantean a los actores de organización compleja, cuyos casos más emblemáticos son los Estados. El abordaje priorizado para el análisis de los casos propuestos, y las reflexiones en torno a los aprendizajes derivados de esas experiencias, se nutre de dos líneas principales. Por un lado, se parte del análisis de los aportes e interacciones que existen entre el enfoque de la IT y el rol del Estado, como actor partícipe de dinámicas de intervención y transformación territorial, interacciones mediadas por métodos, técnicas y herramientas específicas que contribuyen al desarrollo del proceso. Por otro lado, los casos son abordados desde la perspectiva de la IT en torno a la construcción del territorio y de los sujetos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27700 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27700 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782853989269504 |
| score |
12.982451 |