Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE
- Autores
- Camilletti, Alfredo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cooperativas agropecuarias argentinas poseen una rica historia y presencia en el desarrollo de los pueblos de Argentina, que incluye momentos de crecimiento, desaparición y reconversión, en función de los diversos contextos que fueron enfrentando. Actualmente conviven en FECOFE cooperativas con gran antigüedad y también nuevas; caracterizadas por la alta presencia de pequeños y medianos productores agrícola-ganaderos y de economías regionales de base familiar; constituyéndose en un instrumento para eldesarrollo de los productores y sus familias. Es por ello que FECOFE considera que el avance en la cadena de valor agropecuaria es una opción sustentable para las cooperativas y sus productores asociados; siendo necesaria para su puesta en marcha una gestión social y económica participativa. Es en la consideración de este aspecto que se decide la presentación de la experiencia de FECOFE para - Repensar y valorizar al cooperativismo agropecuario como herramienta para el desarrollo de agregado de valor, con el foco en la mejora en la calidad de vida de los productores y su familia. - Transmitir la experiencia de FECOFE y discutir a partir de la misma la viabilidad de este tipo de integración y sobre todo de la puesta en marcha de proyectos económicos a partir de la misma.
Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizado
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
cooperativa
economía social
cooperativas agroalimentarias
integración cooperativa
valor agregado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_993b9638ed2487b044aa967911e18e6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50011 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFECamilletti, AlfredoCiencias Económicascooperativaeconomía socialcooperativas agroalimentariasintegración cooperativavalor agregadoLas cooperativas agropecuarias argentinas poseen una rica historia y presencia en el desarrollo de los pueblos de Argentina, que incluye momentos de crecimiento, desaparición y reconversión, en función de los diversos contextos que fueron enfrentando. Actualmente conviven en FECOFE cooperativas con gran antigüedad y también nuevas; caracterizadas por la alta presencia de pequeños y medianos productores agrícola-ganaderos y de economías regionales de base familiar; constituyéndose en un instrumento para eldesarrollo de los productores y sus familias. Es por ello que FECOFE considera que el avance en la cadena de valor agropecuaria es una opción sustentable para las cooperativas y sus productores asociados; siendo necesaria para su puesta en marcha una gestión social y económica participativa. Es en la consideración de este aspecto que se decide la presentación de la experiencia de FECOFE para - Repensar y valorizar al cooperativismo agropecuario como herramienta para el desarrollo de agregado de valor, con el foco en la mejora en la calidad de vida de los productores y su familia. - Transmitir la experiencia de FECOFE y discutir a partir de la misma la viabilidad de este tipo de integración y sobre todo de la puesta en marcha de proyectos económicos a partir de la misma.Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizadoFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:16.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| title |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| spellingShingle |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE Camilletti, Alfredo Ciencias Económicas cooperativa economía social cooperativas agroalimentarias integración cooperativa valor agregado |
| title_short |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| title_full |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| title_fullStr |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| title_full_unstemmed |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| title_sort |
Valor agregado cooperativo : La experiencia de FECOFE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Camilletti, Alfredo |
| author |
Camilletti, Alfredo |
| author_facet |
Camilletti, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas cooperativa economía social cooperativas agroalimentarias integración cooperativa valor agregado |
| topic |
Ciencias Económicas cooperativa economía social cooperativas agroalimentarias integración cooperativa valor agregado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cooperativas agropecuarias argentinas poseen una rica historia y presencia en el desarrollo de los pueblos de Argentina, que incluye momentos de crecimiento, desaparición y reconversión, en función de los diversos contextos que fueron enfrentando. Actualmente conviven en FECOFE cooperativas con gran antigüedad y también nuevas; caracterizadas por la alta presencia de pequeños y medianos productores agrícola-ganaderos y de economías regionales de base familiar; constituyéndose en un instrumento para eldesarrollo de los productores y sus familias. Es por ello que FECOFE considera que el avance en la cadena de valor agropecuaria es una opción sustentable para las cooperativas y sus productores asociados; siendo necesaria para su puesta en marcha una gestión social y económica participativa. Es en la consideración de este aspecto que se decide la presentación de la experiencia de FECOFE para - Repensar y valorizar al cooperativismo agropecuario como herramienta para el desarrollo de agregado de valor, con el foco en la mejora en la calidad de vida de los productores y su familia. - Transmitir la experiencia de FECOFE y discutir a partir de la misma la viabilidad de este tipo de integración y sobre todo de la puesta en marcha de proyectos económicos a partir de la misma. Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizado Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Las cooperativas agropecuarias argentinas poseen una rica historia y presencia en el desarrollo de los pueblos de Argentina, que incluye momentos de crecimiento, desaparición y reconversión, en función de los diversos contextos que fueron enfrentando. Actualmente conviven en FECOFE cooperativas con gran antigüedad y también nuevas; caracterizadas por la alta presencia de pequeños y medianos productores agrícola-ganaderos y de economías regionales de base familiar; constituyéndose en un instrumento para eldesarrollo de los productores y sus familias. Es por ello que FECOFE considera que el avance en la cadena de valor agropecuaria es una opción sustentable para las cooperativas y sus productores asociados; siendo necesaria para su puesta en marcha una gestión social y económica participativa. Es en la consideración de este aspecto que se decide la presentación de la experiencia de FECOFE para - Repensar y valorizar al cooperativismo agropecuario como herramienta para el desarrollo de agregado de valor, con el foco en la mejora en la calidad de vida de los productores y su familia. - Transmitir la experiencia de FECOFE y discutir a partir de la misma la viabilidad de este tipo de integración y sobre todo de la puesta en marcha de proyectos económicos a partir de la misma. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50011 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782969512984576 |
| score |
12.982451 |