Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata
- Autores
- Rausky, María Eugenia; Crego, María Laura; Peiró, María Laura; Santos, Javier Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia tiene como propósito compartir los primeros resultados de un censo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), llevado adelante en noviembre de 2014. El trabajo se enmarca en una investigación más amplia que tiene como objetivo reconocer la magnitud y las particularidades del fenómeno en cuestión. Las preguntas más importantes que orientan dicha investigación refieren a una búsqueda por reconocer cuántos sujetos se encuentran bajo esta condición, qué actividades desarrollan, cómo se han constituido sus trayectorias vitales (laborales, educativas, familiares, etc.), qué tipos de usos hacen del espacio público, qué vínculos tejen allí, qué diferencias aparecen entre quienes viven y trabajan en la calle y entre quienes sólo trabajan allí, entre otras. En el momento inicial de delimitación del problema y comienzo del diseño de la investigación dos de las primeras cuestiones que surgieron fueron ¿por qué estudiar este fenómeno? ¿cuál es su importancia sociológica actual? Fue allí donde inevitablemente se volvió necesario poner en contexto la cuestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Niño
Adolescente
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113850
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_992fdf9d91d435151a535f180a773eac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113850 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La PlataRausky, María EugeniaCrego, María LauraPeiró, María LauraSantos, Javier AlbertoSociologíaNiñoAdolescenteDesigualdadEsta ponencia tiene como propósito compartir los primeros resultados de un censo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), llevado adelante en noviembre de 2014. El trabajo se enmarca en una investigación más amplia que tiene como objetivo reconocer la magnitud y las particularidades del fenómeno en cuestión. Las preguntas más importantes que orientan dicha investigación refieren a una búsqueda por reconocer cuántos sujetos se encuentran bajo esta condición, qué actividades desarrollan, cómo se han constituido sus trayectorias vitales (laborales, educativas, familiares, etc.), qué tipos de usos hacen del espacio público, qué vínculos tejen allí, qué diferencias aparecen entre quienes viven y trabajan en la calle y entre quienes sólo trabajan allí, entre otras. En el momento inicial de delimitación del problema y comienzo del diseño de la investigación dos de las primeras cuestiones que surgieron fueron ¿por qué estudiar este fenómeno? ¿cuál es su importancia sociológica actual? Fue allí donde inevitablemente se volvió necesario poner en contexto la cuestión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113850<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9396/ev.9396.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Rausky_et_al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:17:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:50.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
title |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata Rausky, María Eugenia Sociología Niño Adolescente Desigualdad |
title_short |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
title_full |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Manifestaciones de la desigualdad en la niñez, adolescencia y juventud: el caso de los trabajadores callejeros de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rausky, María Eugenia Crego, María Laura Peiró, María Laura Santos, Javier Alberto |
author |
Rausky, María Eugenia |
author_facet |
Rausky, María Eugenia Crego, María Laura Peiró, María Laura Santos, Javier Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Crego, María Laura Peiró, María Laura Santos, Javier Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Niño Adolescente Desigualdad |
topic |
Sociología Niño Adolescente Desigualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia tiene como propósito compartir los primeros resultados de un censo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), llevado adelante en noviembre de 2014. El trabajo se enmarca en una investigación más amplia que tiene como objetivo reconocer la magnitud y las particularidades del fenómeno en cuestión. Las preguntas más importantes que orientan dicha investigación refieren a una búsqueda por reconocer cuántos sujetos se encuentran bajo esta condición, qué actividades desarrollan, cómo se han constituido sus trayectorias vitales (laborales, educativas, familiares, etc.), qué tipos de usos hacen del espacio público, qué vínculos tejen allí, qué diferencias aparecen entre quienes viven y trabajan en la calle y entre quienes sólo trabajan allí, entre otras. En el momento inicial de delimitación del problema y comienzo del diseño de la investigación dos de las primeras cuestiones que surgieron fueron ¿por qué estudiar este fenómeno? ¿cuál es su importancia sociológica actual? Fue allí donde inevitablemente se volvió necesario poner en contexto la cuestión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia tiene como propósito compartir los primeros resultados de un censo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), llevado adelante en noviembre de 2014. El trabajo se enmarca en una investigación más amplia que tiene como objetivo reconocer la magnitud y las particularidades del fenómeno en cuestión. Las preguntas más importantes que orientan dicha investigación refieren a una búsqueda por reconocer cuántos sujetos se encuentran bajo esta condición, qué actividades desarrollan, cómo se han constituido sus trayectorias vitales (laborales, educativas, familiares, etc.), qué tipos de usos hacen del espacio público, qué vínculos tejen allí, qué diferencias aparecen entre quienes viven y trabajan en la calle y entre quienes sólo trabajan allí, entre otras. En el momento inicial de delimitación del problema y comienzo del diseño de la investigación dos de las primeras cuestiones que surgieron fueron ¿por qué estudiar este fenómeno? ¿cuál es su importancia sociológica actual? Fue allí donde inevitablemente se volvió necesario poner en contexto la cuestión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113850 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9396/ev.9396.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Rausky_et_al.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064236631949312 |
score |
13.22299 |