Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina
- Autores
- Neder, Verónica Elizabeth; Calvinho, Luis Fernando; Vitulich, Carlos Alberto; Smulovitz Ferrero, Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria (GM), causada por microorganismos que dañan el tejido mamario, alteran la calidad y cantidad de leche producida, generando grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria láctea. Es una enfermedad multicausal, ya que aparte del organismo causante, influyen el ambiente, el estado de la vaca y las prácticas de manejo deficientes. Los patógenos de mastitis se clasifican en contagiosos y ambientales. Los primeros viven y se multiplican en la GM y la piel del pezón, se transmiten de animal a animal principalmente durante el ordeño, mientras que los segundos tienen como principal reservorio el ambiente donde vive la vaca. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia y distribución de organismos causantes de infecciones intramamarias. Se procesaron un total de 2294 muestras de mastitis clínicas y subclínicas provenientes de tambos ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, que fueron remitidas al laboratorio de microbiología de la EEA-INTA Rafaela durante los años 2018-2020.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Mastitis
Bovinos
Diagnóstico
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122691
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_991a8d7ec13e2a681f7b445aeefd25a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122691 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de ArgentinaNeder, Verónica ElizabethCalvinho, Luis FernandoVitulich, Carlos AlbertoSmulovitz Ferrero, AlejandroCiencias VeterinariasMastitisBovinosDiagnósticoArgentinaLa mastitis es la inflamación de la glándula mamaria (GM), causada por microorganismos que dañan el tejido mamario, alteran la calidad y cantidad de leche producida, generando grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria láctea. Es una enfermedad multicausal, ya que aparte del organismo causante, influyen el ambiente, el estado de la vaca y las prácticas de manejo deficientes. Los patógenos de mastitis se clasifican en contagiosos y ambientales. Los primeros viven y se multiplican en la GM y la piel del pezón, se transmiten de animal a animal principalmente durante el ordeño, mientras que los segundos tienen como principal reservorio el ambiente donde vive la vaca. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia y distribución de organismos causantes de infecciones intramamarias. Se procesaron un total de 2294 muestras de mastitis clínicas y subclínicas provenientes de tambos ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, que fueron remitidas al laboratorio de microbiología de la EEA-INTA Rafaela durante los años 2018-2020.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf343-345http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:19.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
title |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
spellingShingle |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina Neder, Verónica Elizabeth Ciencias Veterinarias Mastitis Bovinos Diagnóstico Argentina |
title_short |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
title_full |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
title_fullStr |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
title_full_unstemmed |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
title_sort |
Identificación de agentes patógenos causantes de mastitis bovina proveniente de diferentes provincias de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neder, Verónica Elizabeth Calvinho, Luis Fernando Vitulich, Carlos Alberto Smulovitz Ferrero, Alejandro |
author |
Neder, Verónica Elizabeth |
author_facet |
Neder, Verónica Elizabeth Calvinho, Luis Fernando Vitulich, Carlos Alberto Smulovitz Ferrero, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Calvinho, Luis Fernando Vitulich, Carlos Alberto Smulovitz Ferrero, Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Mastitis Bovinos Diagnóstico Argentina |
topic |
Ciencias Veterinarias Mastitis Bovinos Diagnóstico Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria (GM), causada por microorganismos que dañan el tejido mamario, alteran la calidad y cantidad de leche producida, generando grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria láctea. Es una enfermedad multicausal, ya que aparte del organismo causante, influyen el ambiente, el estado de la vaca y las prácticas de manejo deficientes. Los patógenos de mastitis se clasifican en contagiosos y ambientales. Los primeros viven y se multiplican en la GM y la piel del pezón, se transmiten de animal a animal principalmente durante el ordeño, mientras que los segundos tienen como principal reservorio el ambiente donde vive la vaca. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia y distribución de organismos causantes de infecciones intramamarias. Se procesaron un total de 2294 muestras de mastitis clínicas y subclínicas provenientes de tambos ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, que fueron remitidas al laboratorio de microbiología de la EEA-INTA Rafaela durante los años 2018-2020. Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria (GM), causada por microorganismos que dañan el tejido mamario, alteran la calidad y cantidad de leche producida, generando grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria láctea. Es una enfermedad multicausal, ya que aparte del organismo causante, influyen el ambiente, el estado de la vaca y las prácticas de manejo deficientes. Los patógenos de mastitis se clasifican en contagiosos y ambientales. Los primeros viven y se multiplican en la GM y la piel del pezón, se transmiten de animal a animal principalmente durante el ordeño, mientras que los segundos tienen como principal reservorio el ambiente donde vive la vaca. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia y distribución de organismos causantes de infecciones intramamarias. Se procesaron un total de 2294 muestras de mastitis clínicas y subclínicas provenientes de tambos ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, que fueron remitidas al laboratorio de microbiología de la EEA-INTA Rafaela durante los años 2018-2020. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122691 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 343-345 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616172099600384 |
score |
13.070432 |