Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT
- Autores
- Romaniz, Susana Cristina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Javier
- Descripción
- Los actuales sistemas en red de gran escala altamente distribuidos mejoran la eficiencia y la efectividad de las organizaciones al permitir la integración general de la organización en niveles nuevos. No obstante, tal integración viene acompañada por elevados riesgos de intrusión y compromiso. Estos riesgos pueden ser mitigados mediante la incorporación de capacidades de supervivencia dentro de los sistemas de la organización. Como una disciplina emergente, la supervivencia se apoya en campos de estudio relacionados (por ejemplo, seguridad, tolerancia a fallo, protección, fiabilidad, reutilización, desempeño, verificación, y testeo) e introduce nuevos conceptos y principios.
Magister en Redes de Datos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Informática
Metodología informática
Aplicación informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_990c9267b0456d9fde7a6bbeedfe266d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERTRomaniz, Susana CristinaCiencias InformáticasRedes y SeguridadInformáticaMetodología informáticaAplicación informáticaLos actuales sistemas en red de gran escala altamente distribuidos mejoran la eficiencia y la efectividad de las organizaciones al permitir la integración general de la organización en niveles nuevos. No obstante, tal integración viene acompañada por elevados riesgos de intrusión y compromiso. Estos riesgos pueden ser mitigados mediante la incorporación de capacidades de supervivencia dentro de los sistemas de la organización. Como una disciplina emergente, la supervivencia se apoya en campos de estudio relacionados (por ejemplo, seguridad, tolerancia a fallo, protección, fiabilidad, reutilización, desempeño, verificación, y testeo) e introduce nuevos conceptos y principios.Magister en Redes de DatosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Javier2006info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4098https://doi.org/10.35537/10915/4098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Redes_de_Datos/Tesis/Romaniz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:49.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
title |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
spellingShingle |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT Romaniz, Susana Cristina Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Informática Metodología informática Aplicación informática |
title_short |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
title_full |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
title_fullStr |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
title_full_unstemmed |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
title_sort |
Análisis de Survivable Networks y evaluación de metodología TRIAD propuesta por el CERT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romaniz, Susana Cristina |
author |
Romaniz, Susana Cristina |
author_facet |
Romaniz, Susana Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Informática Metodología informática Aplicación informática |
topic |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Informática Metodología informática Aplicación informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los actuales sistemas en red de gran escala altamente distribuidos mejoran la eficiencia y la efectividad de las organizaciones al permitir la integración general de la organización en niveles nuevos. No obstante, tal integración viene acompañada por elevados riesgos de intrusión y compromiso. Estos riesgos pueden ser mitigados mediante la incorporación de capacidades de supervivencia dentro de los sistemas de la organización. Como una disciplina emergente, la supervivencia se apoya en campos de estudio relacionados (por ejemplo, seguridad, tolerancia a fallo, protección, fiabilidad, reutilización, desempeño, verificación, y testeo) e introduce nuevos conceptos y principios. Magister en Redes de Datos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Los actuales sistemas en red de gran escala altamente distribuidos mejoran la eficiencia y la efectividad de las organizaciones al permitir la integración general de la organización en niveles nuevos. No obstante, tal integración viene acompañada por elevados riesgos de intrusión y compromiso. Estos riesgos pueden ser mitigados mediante la incorporación de capacidades de supervivencia dentro de los sistemas de la organización. Como una disciplina emergente, la supervivencia se apoya en campos de estudio relacionados (por ejemplo, seguridad, tolerancia a fallo, protección, fiabilidad, reutilización, desempeño, verificación, y testeo) e introduce nuevos conceptos y principios. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4098 https://doi.org/10.35537/10915/4098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4098 https://doi.org/10.35537/10915/4098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Redes_de_Datos/Tesis/Romaniz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531943710294016 |
score |
13.001348 |