Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e...

Autores
Zapata, Horacio Miguel Hernán; Mansilla, Maria Liz; Simonetta, Leonardo C.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de la historiografía regional ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestro país. Como se sabe, la historiografía regional argentina estudió, en un primer momento, aquellas obras y argumentos en oposición a un tipo de visión oficial de la historia nacional que, tenida por nacional, global y válida para el común de la sociedad argentina, evidenció una especie de centralismo temático en torno al pasado de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.1 No obstante, el centralismo historiográfico continuó perdurando buena parte del siglo XX en los historiadores, las instituciones, la investigación y las publicaciones, pero sobre mediados del mismo hubo aportes importantes y destacados que pusieron en evidencia la existencia de investigaciones que se corrían de esa historiografía nacional y canonizada desde Buenos Aires. En efecto, los últimos años exhiben un auge importante de este tipo de investigaciones, en parte debido a la propia profesionalización y especialización de los historiadores y a un intento constante por abordar procesos, acontecimientos y hechos que han tenido que ver con los espacios regionales y locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Educación
Argentina
Reseña de Libros
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30010

id SEDICI_98f1a8afb387cc56d5b22f1db056e0b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.Zapata, Horacio Miguel HernánMansilla, Maria LizSimonetta, Leonardo C.HistoriaEducaciónArgentinaReseña de LibrosHistoriografíaLa historia de la historiografía regional ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestro país. Como se sabe, la historiografía regional argentina estudió, en un primer momento, aquellas obras y argumentos en oposición a un tipo de visión oficial de la historia nacional que, tenida por nacional, global y válida para el común de la sociedad argentina, evidenció una especie de centralismo temático en torno al pasado de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.1 No obstante, el centralismo historiográfico continuó perdurando buena parte del siglo XX en los historiadores, las instituciones, la investigación y las publicaciones, pero sobre mediados del mismo hubo aportes importantes y destacados que pusieron en evidencia la existencia de investigaciones que se corrían de esa historiografía nacional y canonizada desde Buenos Aires. En efecto, los últimos años exhiben un auge importante de este tipo de investigaciones, en parte debido a la propia profesionalización y especialización de los historiadores y a un intento constante por abordar procesos, acontecimientos y hechos que han tenido que ver con los espacios regionales y locales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf291-296http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30010<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a19/5162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1708info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)2025-10-15T10:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:01.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
title Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
spellingShingle Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
Zapata, Horacio Miguel Hernán
Historia
Educación
Argentina
Reseña de Libros
Historiografía
title_short Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
title_full Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
title_fullStr Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
title_full_unstemmed Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
title_sort Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (comps.) (2009): <i>Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades</i> : Ediciones UNL, Santa Fe. 244 páginas. Con fotografías e ilustraciones.
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Horacio Miguel Hernán
Mansilla, Maria Liz
Simonetta, Leonardo C.
author Zapata, Horacio Miguel Hernán
author_facet Zapata, Horacio Miguel Hernán
Mansilla, Maria Liz
Simonetta, Leonardo C.
author_role author
author2 Mansilla, Maria Liz
Simonetta, Leonardo C.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Argentina
Reseña de Libros
Historiografía
topic Historia
Educación
Argentina
Reseña de Libros
Historiografía
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de la historiografía regional ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestro país. Como se sabe, la historiografía regional argentina estudió, en un primer momento, aquellas obras y argumentos en oposición a un tipo de visión oficial de la historia nacional que, tenida por nacional, global y válida para el común de la sociedad argentina, evidenció una especie de centralismo temático en torno al pasado de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.1 No obstante, el centralismo historiográfico continuó perdurando buena parte del siglo XX en los historiadores, las instituciones, la investigación y las publicaciones, pero sobre mediados del mismo hubo aportes importantes y destacados que pusieron en evidencia la existencia de investigaciones que se corrían de esa historiografía nacional y canonizada desde Buenos Aires. En efecto, los últimos años exhiben un auge importante de este tipo de investigaciones, en parte debido a la propia profesionalización y especialización de los historiadores y a un intento constante por abordar procesos, acontecimientos y hechos que han tenido que ver con los espacios regionales y locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La historia de la historiografía regional ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestro país. Como se sabe, la historiografía regional argentina estudió, en un primer momento, aquellas obras y argumentos en oposición a un tipo de visión oficial de la historia nacional que, tenida por nacional, global y válida para el común de la sociedad argentina, evidenció una especie de centralismo temático en torno al pasado de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.1 No obstante, el centralismo historiográfico continuó perdurando buena parte del siglo XX en los historiadores, las instituciones, la investigación y las publicaciones, pero sobre mediados del mismo hubo aportes importantes y destacados que pusieron en evidencia la existencia de investigaciones que se corrían de esa historiografía nacional y canonizada desde Buenos Aires. En efecto, los últimos años exhiben un auge importante de este tipo de investigaciones, en parte debido a la propia profesionalización y especialización de los historiadores y a un intento constante por abordar procesos, acontecimientos y hechos que han tenido que ver con los espacios regionales y locales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a19/5162
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1708
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
291-296
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063932995796992
score 13.22299