Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información
- Autores
- Di Berardino, María Aurelia; Lufrano, Anabella; Vidal, Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Virginia Woolf (1936), planteaba que la desigualdad entre los sexos en la cultura se debía a la imposibilidad para las mujeres de tener un cuarto propio con cerrojo, es decir que la posibilidad de ejercer el pensamiento y habitar la cultura viene dada por la independencia económica y por el ejercicio de una práctica descentrada del núcleo del "hogar”, puesto que las mujeres son sometidas a un espacio doméstico que les es ajeno. Pero… ¿qué entendemos por "hogar”, "cultura” y, específicamente?, ¿cómo podríamos entender hoy "un cuarto propio”? ¿Cómo impactan estas redefiniciones en la participación de las mujeres en la esfera de la ciencia y de la tecnología? ¿Cómo la ciencia y la tecnología lo hacen en las relaciones de género?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
mujeres
Sociedad de la información
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185795
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_987ef3d8250bb4d7d0c8be5c1eb19669 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185795 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la informaciónDi Berardino, María AureliaLufrano, AnabellaVidal, AndreaCiencias SocialesmujeresSociedad de la informaciónTecnologíaVirginia Woolf (1936), planteaba que la desigualdad entre los sexos en la cultura se debía a la imposibilidad para las mujeres de tener un cuarto propio con cerrojo, es decir que la posibilidad de ejercer el pensamiento y habitar la cultura viene dada por la independencia económica y por el ejercicio de una práctica descentrada del núcleo del "hogar”, puesto que las mujeres son sometidas a un espacio doméstico que les es ajeno. Pero… ¿qué entendemos por "hogar”, "cultura” y, específicamente?, ¿cómo podríamos entender hoy "un cuarto propio”? ¿Cómo impactan estas redefiniciones en la participación de las mujeres en la esfera de la ciencia y de la tecnología? ¿Cómo la ciencia y la tecnología lo hacen en las relaciones de género?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231201090451450552/@@display-file/file/Di Berardino_Lufrano_Vidal VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:14.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
title |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
spellingShingle |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información Di Berardino, María Aurelia Ciencias Sociales mujeres Sociedad de la información Tecnología |
title_short |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
title_full |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
title_fullStr |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
title_full_unstemmed |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
title_sort |
Una habitación propia hoy: ciencia, tecnología y trabajo de las mujeres en la sociedad de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Berardino, María Aurelia Lufrano, Anabella Vidal, Andrea |
author |
Di Berardino, María Aurelia |
author_facet |
Di Berardino, María Aurelia Lufrano, Anabella Vidal, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Lufrano, Anabella Vidal, Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales mujeres Sociedad de la información Tecnología |
topic |
Ciencias Sociales mujeres Sociedad de la información Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Virginia Woolf (1936), planteaba que la desigualdad entre los sexos en la cultura se debía a la imposibilidad para las mujeres de tener un cuarto propio con cerrojo, es decir que la posibilidad de ejercer el pensamiento y habitar la cultura viene dada por la independencia económica y por el ejercicio de una práctica descentrada del núcleo del "hogar”, puesto que las mujeres son sometidas a un espacio doméstico que les es ajeno. Pero… ¿qué entendemos por "hogar”, "cultura” y, específicamente?, ¿cómo podríamos entender hoy "un cuarto propio”? ¿Cómo impactan estas redefiniciones en la participación de las mujeres en la esfera de la ciencia y de la tecnología? ¿Cómo la ciencia y la tecnología lo hacen en las relaciones de género? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Virginia Woolf (1936), planteaba que la desigualdad entre los sexos en la cultura se debía a la imposibilidad para las mujeres de tener un cuarto propio con cerrojo, es decir que la posibilidad de ejercer el pensamiento y habitar la cultura viene dada por la independencia económica y por el ejercicio de una práctica descentrada del núcleo del "hogar”, puesto que las mujeres son sometidas a un espacio doméstico que les es ajeno. Pero… ¿qué entendemos por "hogar”, "cultura” y, específicamente?, ¿cómo podríamos entender hoy "un cuarto propio”? ¿Cómo impactan estas redefiniciones en la participación de las mujeres en la esfera de la ciencia y de la tecnología? ¿Cómo la ciencia y la tecnología lo hacen en las relaciones de género? |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185795 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231201090451450552/@@display-file/file/Di Berardino_Lufrano_Vidal VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064429690519552 |
score |
13.22299 |