Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto
- Autores
- Malano, Rita; Zalazar, Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día, el software forma parte de nuestra vida cotidiana e influye sobre la gran mayoría de las actividades que se realizan. De la misma manera, el uso de software ofrece pautas que trascienden de manera significativa el campo de la informática. En este caso nos referimos a la implantación de una solución informática, basada en software libre y sus implicaciones tanto a nivel organizacional como en la sociedad. En el presente documento se propone al Software Integral de Gestión Bibliotecaria Koha como una gran oportunidad, para la Secretaría de Cultura y Educación, al favorecer la construcción de una red de bibliotecas municipales con el fin de promover el desarrollo organizacional y la participación activa de la sociedad en su conjunto. La conformación de ésta red de bibliotecas da lugar a una comunidad de práctica que emerge como una herramienta indispensable para abrir canales de intercambios entre los bibliotecarios, favorecer una cultura organizacional orientada al compartir conocimiento para mejorar las posibilidades de crear, innovar y crecer.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bibliotecas
software libre
plataforma virtual
Catálogos de Biblioteca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59782
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_987a27bad38dfa56a2af6e4b07967185 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59782 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjuntoMalano, RitaZalazar, JavierCiencias InformáticasBibliotecassoftware libreplataforma virtualCatálogos de BibliotecaHoy en día, el software forma parte de nuestra vida cotidiana e influye sobre la gran mayoría de las actividades que se realizan. De la misma manera, el uso de software ofrece pautas que trascienden de manera significativa el campo de la informática. En este caso nos referimos a la implantación de una solución informática, basada en software libre y sus implicaciones tanto a nivel organizacional como en la sociedad. En el presente documento se propone al Software Integral de Gestión Bibliotecaria Koha como una gran oportunidad, para la Secretaría de Cultura y Educación, al favorecer la construcción de una red de bibliotecas municipales con el fin de promover el desarrollo organizacional y la participación activa de la sociedad en su conjunto. La conformación de ésta red de bibliotecas da lugar a una comunidad de práctica que emerge como una herramienta indispensable para abrir canales de intercambios entre los bibliotecarios, favorecer una cultura organizacional orientada al compartir conocimiento para mejorar las posibilidades de crear, innovar y crecer.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf242-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sts242-251.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:40.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
title |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
spellingShingle |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto Malano, Rita Ciencias Informáticas Bibliotecas software libre plataforma virtual Catálogos de Biblioteca |
title_short |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
title_full |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
title_fullStr |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
title_full_unstemmed |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
title_sort |
Comunidades de práctica como promotoras del desarrollo organizacional y de la sociedad en su conjunto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malano, Rita Zalazar, Javier |
author |
Malano, Rita |
author_facet |
Malano, Rita Zalazar, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Zalazar, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bibliotecas software libre plataforma virtual Catálogos de Biblioteca |
topic |
Ciencias Informáticas Bibliotecas software libre plataforma virtual Catálogos de Biblioteca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día, el software forma parte de nuestra vida cotidiana e influye sobre la gran mayoría de las actividades que se realizan. De la misma manera, el uso de software ofrece pautas que trascienden de manera significativa el campo de la informática. En este caso nos referimos a la implantación de una solución informática, basada en software libre y sus implicaciones tanto a nivel organizacional como en la sociedad. En el presente documento se propone al Software Integral de Gestión Bibliotecaria Koha como una gran oportunidad, para la Secretaría de Cultura y Educación, al favorecer la construcción de una red de bibliotecas municipales con el fin de promover el desarrollo organizacional y la participación activa de la sociedad en su conjunto. La conformación de ésta red de bibliotecas da lugar a una comunidad de práctica que emerge como una herramienta indispensable para abrir canales de intercambios entre los bibliotecarios, favorecer una cultura organizacional orientada al compartir conocimiento para mejorar las posibilidades de crear, innovar y crecer. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Hoy en día, el software forma parte de nuestra vida cotidiana e influye sobre la gran mayoría de las actividades que se realizan. De la misma manera, el uso de software ofrece pautas que trascienden de manera significativa el campo de la informática. En este caso nos referimos a la implantación de una solución informática, basada en software libre y sus implicaciones tanto a nivel organizacional como en la sociedad. En el presente documento se propone al Software Integral de Gestión Bibliotecaria Koha como una gran oportunidad, para la Secretaría de Cultura y Educación, al favorecer la construcción de una red de bibliotecas municipales con el fin de promover el desarrollo organizacional y la participación activa de la sociedad en su conjunto. La conformación de ésta red de bibliotecas da lugar a una comunidad de práctica que emerge como una herramienta indispensable para abrir canales de intercambios entre los bibliotecarios, favorecer una cultura organizacional orientada al compartir conocimiento para mejorar las posibilidades de crear, innovar y crecer. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59782 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sts242-251.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 242-251 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064045542604800 |
score |
13.22299 |