Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua
- Autores
- Montilla Saavedra, Ada Isabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente preocupación de la contaminación del agua por contaminantes emergentes ha impulsado la necesidad de desarrollar nuevos fotocatalizadores, el nitruro de carbono grafítico g-C3N4 (CN) es un material modelo con adecuadas características desde el punto de vista ambiental. Sin embrago, este material por sí solo presenta limitaciones, para mejorar su performance se considera la modificación del diseño morfológico y el dopado o modificación con metales. El objetivo de esta investigación se enfoca en el diseño y optimización de fotocatalizadores basados en CN, activos en el visible y evaluación de sus potenciales aplicaciones en la degradación de antibióticos y sus metabolitos en agua, a partir de: (1) Optimizar la síntesis de CN con propiedades superficiales, fotofísicas y fotoquímicas específicas, mediante el uso de precursores simples; (2) Evaluar las propiedades fotofísicas y actividad fotocatalítica de los CN obtenidos; (3) Evaluar la degradación fotocatalítica de ciprofloxacina en agua. Durante la investigación, se sintetizaron CN con ácido sulfúrico, sin ácido sulfúrico y dopados con hierro a partir de procesos de calcinación e impregnación con diferentes precursores, siendo los sustratos principales urea y sales hierro (II) e hierro (III) para el dopado con el metal, estos se caracterizaron mediante espectroscopia IR-ATR y DRS, también se realizaron medidas de fotoluminiscencia obteniendo matrices de emisión y excitación (EEM). Además, se evaluó la eficiencia fotocatalítica mediante la degradación del naranja de metilo y la ciprofloxacina, presentando una mayor eficiencia el catalizador sintetizado por el método de impregnación usando como precursor sal de hierro (II).
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
Nitruros de carbono
Fotocatalizadores
Contaminantes emergentes
Fotoquímica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159914
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9845b417bd420b0338399d629cb4899e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159914 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en aguaMontilla Saavedra, Ada IsabelQuímicaNitruros de carbonoFotocatalizadoresContaminantes emergentesFotoquímicaLa creciente preocupación de la contaminación del agua por contaminantes emergentes ha impulsado la necesidad de desarrollar nuevos fotocatalizadores, el nitruro de carbono grafítico g-C3N4 (CN) es un material modelo con adecuadas características desde el punto de vista ambiental. Sin embrago, este material por sí solo presenta limitaciones, para mejorar su performance se considera la modificación del diseño morfológico y el dopado o modificación con metales. El objetivo de esta investigación se enfoca en el diseño y optimización de fotocatalizadores basados en CN, activos en el visible y evaluación de sus potenciales aplicaciones en la degradación de antibióticos y sus metabolitos en agua, a partir de: (1) Optimizar la síntesis de CN con propiedades superficiales, fotofísicas y fotoquímicas específicas, mediante el uso de precursores simples; (2) Evaluar las propiedades fotofísicas y actividad fotocatalítica de los CN obtenidos; (3) Evaluar la degradación fotocatalítica de ciprofloxacina en agua. Durante la investigación, se sintetizaron CN con ácido sulfúrico, sin ácido sulfúrico y dopados con hierro a partir de procesos de calcinación e impregnación con diferentes precursores, siendo los sustratos principales urea y sales hierro (II) e hierro (III) para el dopado con el metal, estos se caracterizaron mediante espectroscopia IR-ATR y DRS, también se realizaron medidas de fotoluminiscencia obteniendo matrices de emisión y excitación (EEM). Además, se evaluó la eficiencia fotocatalítica mediante la degradación del naranja de metilo y la ciprofloxacina, presentando una mayor eficiencia el catalizador sintetizado por el método de impregnación usando como precursor sal de hierro (II).Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2023-10-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf386-386http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99953-59-19-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_JJI-AUGM.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:51.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
title |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
spellingShingle |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua Montilla Saavedra, Ada Isabel Química Nitruros de carbono Fotocatalizadores Contaminantes emergentes Fotoquímica |
title_short |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
title_full |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
title_fullStr |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
title_full_unstemmed |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
title_sort |
Síntesis de nitruro de carbono grafítico modificado con hierro para la degradación de contaminantes en agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montilla Saavedra, Ada Isabel |
author |
Montilla Saavedra, Ada Isabel |
author_facet |
Montilla Saavedra, Ada Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Nitruros de carbono Fotocatalizadores Contaminantes emergentes Fotoquímica |
topic |
Química Nitruros de carbono Fotocatalizadores Contaminantes emergentes Fotoquímica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente preocupación de la contaminación del agua por contaminantes emergentes ha impulsado la necesidad de desarrollar nuevos fotocatalizadores, el nitruro de carbono grafítico g-C3N4 (CN) es un material modelo con adecuadas características desde el punto de vista ambiental. Sin embrago, este material por sí solo presenta limitaciones, para mejorar su performance se considera la modificación del diseño morfológico y el dopado o modificación con metales. El objetivo de esta investigación se enfoca en el diseño y optimización de fotocatalizadores basados en CN, activos en el visible y evaluación de sus potenciales aplicaciones en la degradación de antibióticos y sus metabolitos en agua, a partir de: (1) Optimizar la síntesis de CN con propiedades superficiales, fotofísicas y fotoquímicas específicas, mediante el uso de precursores simples; (2) Evaluar las propiedades fotofísicas y actividad fotocatalítica de los CN obtenidos; (3) Evaluar la degradación fotocatalítica de ciprofloxacina en agua. Durante la investigación, se sintetizaron CN con ácido sulfúrico, sin ácido sulfúrico y dopados con hierro a partir de procesos de calcinación e impregnación con diferentes precursores, siendo los sustratos principales urea y sales hierro (II) e hierro (III) para el dopado con el metal, estos se caracterizaron mediante espectroscopia IR-ATR y DRS, también se realizaron medidas de fotoluminiscencia obteniendo matrices de emisión y excitación (EEM). Además, se evaluó la eficiencia fotocatalítica mediante la degradación del naranja de metilo y la ciprofloxacina, presentando una mayor eficiencia el catalizador sintetizado por el método de impregnación usando como precursor sal de hierro (II). Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
La creciente preocupación de la contaminación del agua por contaminantes emergentes ha impulsado la necesidad de desarrollar nuevos fotocatalizadores, el nitruro de carbono grafítico g-C3N4 (CN) es un material modelo con adecuadas características desde el punto de vista ambiental. Sin embrago, este material por sí solo presenta limitaciones, para mejorar su performance se considera la modificación del diseño morfológico y el dopado o modificación con metales. El objetivo de esta investigación se enfoca en el diseño y optimización de fotocatalizadores basados en CN, activos en el visible y evaluación de sus potenciales aplicaciones en la degradación de antibióticos y sus metabolitos en agua, a partir de: (1) Optimizar la síntesis de CN con propiedades superficiales, fotofísicas y fotoquímicas específicas, mediante el uso de precursores simples; (2) Evaluar las propiedades fotofísicas y actividad fotocatalítica de los CN obtenidos; (3) Evaluar la degradación fotocatalítica de ciprofloxacina en agua. Durante la investigación, se sintetizaron CN con ácido sulfúrico, sin ácido sulfúrico y dopados con hierro a partir de procesos de calcinación e impregnación con diferentes precursores, siendo los sustratos principales urea y sales hierro (II) e hierro (III) para el dopado con el metal, estos se caracterizaron mediante espectroscopia IR-ATR y DRS, también se realizaron medidas de fotoluminiscencia obteniendo matrices de emisión y excitación (EEM). Además, se evaluó la eficiencia fotocatalítica mediante la degradación del naranja de metilo y la ciprofloxacina, presentando una mayor eficiencia el catalizador sintetizado por el método de impregnación usando como precursor sal de hierro (II). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159914 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99953-59-19-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_JJI-AUGM.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386-386 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616289331445760 |
score |
13.070432 |