El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo
- Autores
- Menacho, Mónica
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge de la consideración del principio de causalidad formal o eminente propuesto por R. Descartes en su Tercera Meditación y, en particular, de la pregunta siguiente: ¿en qué medida el principio de causalidad propuesto allí por Descartes excede el ámbito problemático de la Tercera Meditación y extiende su validez e influencia a otras “zonas” del pensamiento cartesiano? La tesis general que sugerimos en este trabajo es que tal principio de causalidad, si bien surge ligado a una problemática puntual tratada en la Tercera Meditación (la problemática de la salida del solipsismo mediante la prueba de la existencia de Dios) extiende, con todo, su influencia a otros aspectos y problemas de la obra de Descartes. En particular, lo que nos interesa señalar es que la ampliamente advertida problematicidad de la interacción entre el alma y el cuerpo se halla determinada, en gran medida, por la exigencia de semejanza entre la causa y el efecto establecida por aquel principio. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35665
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_983f6bc542d113fabff661f6653d3a9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35665 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpoMenacho, MónicaHumanidadesFilosofíaEl presente trabajo surge de la consideración del principio de causalidad formal o eminente propuesto por R. Descartes en su Tercera Meditación y, en particular, de la pregunta siguiente: ¿en qué medida el principio de causalidad propuesto allí por Descartes excede el ámbito problemático de la Tercera Meditación y extiende su validez e influencia a otras “zonas” del pensamiento cartesiano? La tesis general que sugerimos en este trabajo es que tal principio de causalidad, si bien surge ligado a una problemática puntual tratada en la Tercera Meditación (la problemática de la salida del solipsismo mediante la prueba de la existencia de Dios) extiende, con todo, su influencia a otros aspectos y problemas de la obra de Descartes. En particular, lo que nos interesa señalar es que la ampliamente advertida problematicidad de la interacción entre el alma y el cuerpo se halla determinada, en gran medida, por la exigencia de semejanza entre la causa y el efecto establecida por aquel principio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/necesidad-causal-libertad-y-providencia-en-la-modernidad/Menacho-%20Monica%20Isabel.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:51.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| title |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| spellingShingle |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo Menacho, Mónica Humanidades Filosofía |
| title_short |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| title_full |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| title_fullStr |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| title_full_unstemmed |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| title_sort |
El principio de causalidad formal o eminente en las perspectivas cartesianas sobre la interacción del alma y el cuerpo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Menacho, Mónica |
| author |
Menacho, Mónica |
| author_facet |
Menacho, Mónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía |
| topic |
Humanidades Filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge de la consideración del principio de causalidad formal o eminente propuesto por R. Descartes en su Tercera Meditación y, en particular, de la pregunta siguiente: ¿en qué medida el principio de causalidad propuesto allí por Descartes excede el ámbito problemático de la Tercera Meditación y extiende su validez e influencia a otras “zonas” del pensamiento cartesiano? La tesis general que sugerimos en este trabajo es que tal principio de causalidad, si bien surge ligado a una problemática puntual tratada en la Tercera Meditación (la problemática de la salida del solipsismo mediante la prueba de la existencia de Dios) extiende, con todo, su influencia a otros aspectos y problemas de la obra de Descartes. En particular, lo que nos interesa señalar es que la ampliamente advertida problematicidad de la interacción entre el alma y el cuerpo se halla determinada, en gran medida, por la exigencia de semejanza entre la causa y el efecto establecida por aquel principio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
| description |
El presente trabajo surge de la consideración del principio de causalidad formal o eminente propuesto por R. Descartes en su Tercera Meditación y, en particular, de la pregunta siguiente: ¿en qué medida el principio de causalidad propuesto allí por Descartes excede el ámbito problemático de la Tercera Meditación y extiende su validez e influencia a otras “zonas” del pensamiento cartesiano? La tesis general que sugerimos en este trabajo es que tal principio de causalidad, si bien surge ligado a una problemática puntual tratada en la Tercera Meditación (la problemática de la salida del solipsismo mediante la prueba de la existencia de Dios) extiende, con todo, su influencia a otros aspectos y problemas de la obra de Descartes. En particular, lo que nos interesa señalar es que la ampliamente advertida problematicidad de la interacción entre el alma y el cuerpo se halla determinada, en gran medida, por la exigencia de semejanza entre la causa y el efecto establecida por aquel principio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35665 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35665 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/necesidad-causal-libertad-y-providencia-en-la-modernidad/Menacho-%20Monica%20Isabel.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782891620564992 |
| score |
12.982451 |