Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X

Autores
Costabel, Marcelo Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Cristalografía de rayos X es el principal método de obtención de información estructural en el estudio de proteínas y otras macromoléculas orgánicas. El análisis de moléculas tan complejas requiere el procesamiento y análisis de un gran cúmulo de información, obtenida a partir de una muestra (proteína) en estado cristalino que se expone a radiación que proviene de un generador de rayos X. Esa complejidad molecular aporta un volumen de información que hacen necesario, para este tipo de estudios, el empleo intensivo de cálculo computacional. El análisis de la información experimental (mapa de densidad electrónica que se obtiene a partir de la imagen de difracción de un monocristal constituido por la proteína cuya estructura se desea conocer) consiste en ajustar a esa densidad electrónica un modelo teórico (calculado u obtenido a partir de un modelo similar) de la estructura atómica de la proteína estudiada. Cuando ese ajuste es estadísticamente satisfactorio y el modelo atómico posee una estereoquímica adecuada para los aminoácidos constituyentes de la proteína, se dice que 'la estructura está resuelta' y se puede entonces analizar y - eventualmente- comprender la función biológica de la macromolécula. Las proteínas cuya estructura se ha resuelto por rayos X (junto a las obtenidas por RMN) se encuentran en un banco de datos de acceso libre denominado Protein Data Bank (Berman, 2000).
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Cristalografía de rayos X
Información experimental
Proteína
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153901

id SEDICI_983e5165f74b9b7fdfe02e9312528fb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos XCostabel, Marcelo DanielCiencias ExactasCristalografía de rayos XInformación experimentalProteínaLa Cristalografía de rayos X es el principal método de obtención de información estructural en el estudio de proteínas y otras macromoléculas orgánicas. El análisis de moléculas tan complejas requiere el procesamiento y análisis de un gran cúmulo de información, obtenida a partir de una muestra (proteína) en estado cristalino que se expone a radiación que proviene de un generador de rayos X. Esa complejidad molecular aporta un volumen de información que hacen necesario, para este tipo de estudios, el empleo intensivo de cálculo computacional. El análisis de la información experimental (mapa de densidad electrónica que se obtiene a partir de la imagen de difracción de un monocristal constituido por la proteína cuya estructura se desea conocer) consiste en ajustar a esa densidad electrónica un modelo teórico (calculado u obtenido a partir de un modelo similar) de la estructura atómica de la proteína estudiada. Cuando ese ajuste es estadísticamente satisfactorio y el modelo atómico posee una estereoquímica adecuada para los aminoácidos constituyentes de la proteína, se dice que 'la estructura está resuelta' y se puede entonces analizar y - eventualmente- comprender la función biológica de la macromolécula. Las proteínas cuya estructura se ha resuelto por rayos X (junto a las obtenidas por RMN) se encuentran en un banco de datos de acceso libre denominado Protein Data Bank (Berman, 2000).Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf150-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
title Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
spellingShingle Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
Costabel, Marcelo Daniel
Ciencias Exactas
Cristalografía de rayos X
Información experimental
Proteína
title_short Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
title_full Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
title_fullStr Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
title_full_unstemmed Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
title_sort Resolución de estructuras de proteínas por la técnica de cristalografía de rayos X
dc.creator.none.fl_str_mv Costabel, Marcelo Daniel
author Costabel, Marcelo Daniel
author_facet Costabel, Marcelo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Cristalografía de rayos X
Información experimental
Proteína
topic Ciencias Exactas
Cristalografía de rayos X
Información experimental
Proteína
dc.description.none.fl_txt_mv La Cristalografía de rayos X es el principal método de obtención de información estructural en el estudio de proteínas y otras macromoléculas orgánicas. El análisis de moléculas tan complejas requiere el procesamiento y análisis de un gran cúmulo de información, obtenida a partir de una muestra (proteína) en estado cristalino que se expone a radiación que proviene de un generador de rayos X. Esa complejidad molecular aporta un volumen de información que hacen necesario, para este tipo de estudios, el empleo intensivo de cálculo computacional. El análisis de la información experimental (mapa de densidad electrónica que se obtiene a partir de la imagen de difracción de un monocristal constituido por la proteína cuya estructura se desea conocer) consiste en ajustar a esa densidad electrónica un modelo teórico (calculado u obtenido a partir de un modelo similar) de la estructura atómica de la proteína estudiada. Cuando ese ajuste es estadísticamente satisfactorio y el modelo atómico posee una estereoquímica adecuada para los aminoácidos constituyentes de la proteína, se dice que 'la estructura está resuelta' y se puede entonces analizar y - eventualmente- comprender la función biológica de la macromolécula. Las proteínas cuya estructura se ha resuelto por rayos X (junto a las obtenidas por RMN) se encuentran en un banco de datos de acceso libre denominado Protein Data Bank (Berman, 2000).
Facultad de Ciencias Exactas
description La Cristalografía de rayos X es el principal método de obtención de información estructural en el estudio de proteínas y otras macromoléculas orgánicas. El análisis de moléculas tan complejas requiere el procesamiento y análisis de un gran cúmulo de información, obtenida a partir de una muestra (proteína) en estado cristalino que se expone a radiación que proviene de un generador de rayos X. Esa complejidad molecular aporta un volumen de información que hacen necesario, para este tipo de estudios, el empleo intensivo de cálculo computacional. El análisis de la información experimental (mapa de densidad electrónica que se obtiene a partir de la imagen de difracción de un monocristal constituido por la proteína cuya estructura se desea conocer) consiste en ajustar a esa densidad electrónica un modelo teórico (calculado u obtenido a partir de un modelo similar) de la estructura atómica de la proteína estudiada. Cuando ese ajuste es estadísticamente satisfactorio y el modelo atómico posee una estereoquímica adecuada para los aminoácidos constituyentes de la proteína, se dice que 'la estructura está resuelta' y se puede entonces analizar y - eventualmente- comprender la función biológica de la macromolécula. Las proteínas cuya estructura se ha resuelto por rayos X (junto a las obtenidas por RMN) se encuentran en un banco de datos de acceso libre denominado Protein Data Bank (Berman, 2000).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150-165
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616271863218176
score 13.070432