Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década

Autores
Paulozzo, Marina; Ruiz, Cristina; Giuffrida, Alejandro; Claus, Agustín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La discusión en torno a los niveles de inversión destinados a la Educación no puede asentarse sobre la neutralidad, dado que cada posición implica una concepción teórica y un posicionamiento político-ideológico a partir del cual se asume un lugar específico, que a su vez fundamenta o explica nuestras intervenciones en el campo social. El presente trabajo se estructura en la concepción política según la cual el Estado debe ser el principal responsable de garantizar el derecho efectivo a la educación y la inversión sectorial correspondiente, con el propósito de promover una educación de calidad para todos y todas, y en el cual los docentes se erigen como los actores fundamentales e irrenunciables para alcanzar dicho fin. En ese sentido, se presenta en este análisis la evolución histórica (y reciente) de dos aspectos fundamentales en la educación de la provincia de Buenos Aires, que se conforma como la principal jurisdicción del país dado su tamaño: El nivel de inversión provincial en el sector educativo y el trabajo docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Inversión
sector educativo
trabajo docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176515

id SEDICI_97e650b42969ace71f25aa7acbeacb33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima décadaPaulozzo, MarinaRuiz, CristinaGiuffrida, AlejandroClaus, AgustínEducaciónInversiónsector educativotrabajo docenteLa discusión en torno a los niveles de inversión destinados a la Educación no puede asentarse sobre la neutralidad, dado que cada posición implica una concepción teórica y un posicionamiento político-ideológico a partir del cual se asume un lugar específico, que a su vez fundamenta o explica nuestras intervenciones en el campo social. El presente trabajo se estructura en la concepción política según la cual el Estado debe ser el principal responsable de garantizar el derecho efectivo a la educación y la inversión sectorial correspondiente, con el propósito de promover una educación de calidad para todos y todas, y en el cual los docentes se erigen como los actores fundamentales e irrenunciables para alcanzar dicho fin. En ese sentido, se presenta en este análisis la evolución histórica (y reciente) de dos aspectos fundamentales en la educación de la provincia de Buenos Aires, que se conforma como la principal jurisdicción del país dado su tamaño: El nivel de inversión provincial en el sector educativo y el trabajo docente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf314-334http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:33.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
title Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
spellingShingle Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
Paulozzo, Marina
Educación
Inversión
sector educativo
trabajo docente
title_short Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
title_full Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
title_fullStr Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
title_full_unstemmed Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
title_sort Inversión educativa y trabajo docente: aportes para la agenda educativa bonaerense de la próxima década
dc.creator.none.fl_str_mv Paulozzo, Marina
Ruiz, Cristina
Giuffrida, Alejandro
Claus, Agustín
author Paulozzo, Marina
author_facet Paulozzo, Marina
Ruiz, Cristina
Giuffrida, Alejandro
Claus, Agustín
author_role author
author2 Ruiz, Cristina
Giuffrida, Alejandro
Claus, Agustín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Inversión
sector educativo
trabajo docente
topic Educación
Inversión
sector educativo
trabajo docente
dc.description.none.fl_txt_mv La discusión en torno a los niveles de inversión destinados a la Educación no puede asentarse sobre la neutralidad, dado que cada posición implica una concepción teórica y un posicionamiento político-ideológico a partir del cual se asume un lugar específico, que a su vez fundamenta o explica nuestras intervenciones en el campo social. El presente trabajo se estructura en la concepción política según la cual el Estado debe ser el principal responsable de garantizar el derecho efectivo a la educación y la inversión sectorial correspondiente, con el propósito de promover una educación de calidad para todos y todas, y en el cual los docentes se erigen como los actores fundamentales e irrenunciables para alcanzar dicho fin. En ese sentido, se presenta en este análisis la evolución histórica (y reciente) de dos aspectos fundamentales en la educación de la provincia de Buenos Aires, que se conforma como la principal jurisdicción del país dado su tamaño: El nivel de inversión provincial en el sector educativo y el trabajo docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La discusión en torno a los niveles de inversión destinados a la Educación no puede asentarse sobre la neutralidad, dado que cada posición implica una concepción teórica y un posicionamiento político-ideológico a partir del cual se asume un lugar específico, que a su vez fundamenta o explica nuestras intervenciones en el campo social. El presente trabajo se estructura en la concepción política según la cual el Estado debe ser el principal responsable de garantizar el derecho efectivo a la educación y la inversión sectorial correspondiente, con el propósito de promover una educación de calidad para todos y todas, y en el cual los docentes se erigen como los actores fundamentales e irrenunciables para alcanzar dicho fin. En ese sentido, se presenta en este análisis la evolución histórica (y reciente) de dos aspectos fundamentales en la educación de la provincia de Buenos Aires, que se conforma como la principal jurisdicción del país dado su tamaño: El nivel de inversión provincial en el sector educativo y el trabajo docente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
314-334
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783769849102336
score 12.982451