Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas
- Autores
- Achilli, Elena Libia; Pavesio, Maria Victoria; Vera, Myrian Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia deriva de un proyecto mayor en el que se recupera una línea de investigación socio-antropológica centrada en el análisis de procesos socioeducativos, familiares y barriales en contexto de pobreza urbana que se viene desarrollando desde la década de los ochenta en la ciudad de Rosario (Santa Fe; Argentina) por algunos integrantes del equipo general. En esta oportunidad, focalizaremos en una primera exploración comparativa del trabajo docente a partir de replicar una experiencia de co-investigación de la década de los 90 a través de los denominados Taller de Educadores (Vera, 1988; Achilli, 1986). En tal sentido, se repitieron los mismos objetivos y planificación que orientaron el proceso del Taller del año 1993. A su vez, se retomaron los mismos criterios metodológicos para convocar a las/os maestras/os a través de un mapeo de escuelas insertas en distintos contextos de pobreza estructural de la ciudad. Presentaremos, en primer lugar, algunas consideraciones teórico-metodológicas en las que se sustenta el proceso de investigación en general para detenernos en los fundamentos del Taller de Educadores implementado. En segundo lugar, identificaremos de modo comparativo algunos núcleos problemáticos que hacen al trabajo docente en contextos de pobreza estructural de las últimas décadas.
Fil: Achilli, Elena Libia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina
Fil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
Fil: Vera, Myrian Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina - Materia
-
POLITICA EDUCATIVA
SINDICALISMO
TRABAJO DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e65cec5c207657e4cd18b68ae8beb73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadasAchilli, Elena LibiaPavesio, Maria VictoriaVera, Myrian BeatrizPOLITICA EDUCATIVASINDICALISMOTRABAJO DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Esta ponencia deriva de un proyecto mayor en el que se recupera una línea de investigación socio-antropológica centrada en el análisis de procesos socioeducativos, familiares y barriales en contexto de pobreza urbana que se viene desarrollando desde la década de los ochenta en la ciudad de Rosario (Santa Fe; Argentina) por algunos integrantes del equipo general. En esta oportunidad, focalizaremos en una primera exploración comparativa del trabajo docente a partir de replicar una experiencia de co-investigación de la década de los 90 a través de los denominados Taller de Educadores (Vera, 1988; Achilli, 1986). En tal sentido, se repitieron los mismos objetivos y planificación que orientaron el proceso del Taller del año 1993. A su vez, se retomaron los mismos criterios metodológicos para convocar a las/os maestras/os a través de un mapeo de escuelas insertas en distintos contextos de pobreza estructural de la ciudad. Presentaremos, en primer lugar, algunas consideraciones teórico-metodológicas en las que se sustenta el proceso de investigación en general para detenernos en los fundamentos del Taller de Educadores implementado. En segundo lugar, identificaremos de modo comparativo algunos núcleos problemáticos que hacen al trabajo docente en contextos de pobreza estructural de las últimas décadas.Fil: Achilli, Elena Libia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; ArgentinaFil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaFil: Vera, Myrian Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaAsociación Gremial del Magisterio de Entre RíosTálamo, Federico Manuel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197859Achilli, Elena Libia; Pavesio, Maria Victoria; Vera, Myrian Beatriz; Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas; Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos; 2019; 316-327978-987-27433-4-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://otrasvoceseneducacion.org/archivos/333057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:21.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
title |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
spellingShingle |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas Achilli, Elena Libia POLITICA EDUCATIVA SINDICALISMO TRABAJO DOCENTE |
title_short |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
title_full |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
title_fullStr |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
title_full_unstemmed |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
title_sort |
Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Achilli, Elena Libia Pavesio, Maria Victoria Vera, Myrian Beatriz |
author |
Achilli, Elena Libia |
author_facet |
Achilli, Elena Libia Pavesio, Maria Victoria Vera, Myrian Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Pavesio, Maria Victoria Vera, Myrian Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tálamo, Federico Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA EDUCATIVA SINDICALISMO TRABAJO DOCENTE |
topic |
POLITICA EDUCATIVA SINDICALISMO TRABAJO DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia deriva de un proyecto mayor en el que se recupera una línea de investigación socio-antropológica centrada en el análisis de procesos socioeducativos, familiares y barriales en contexto de pobreza urbana que se viene desarrollando desde la década de los ochenta en la ciudad de Rosario (Santa Fe; Argentina) por algunos integrantes del equipo general. En esta oportunidad, focalizaremos en una primera exploración comparativa del trabajo docente a partir de replicar una experiencia de co-investigación de la década de los 90 a través de los denominados Taller de Educadores (Vera, 1988; Achilli, 1986). En tal sentido, se repitieron los mismos objetivos y planificación que orientaron el proceso del Taller del año 1993. A su vez, se retomaron los mismos criterios metodológicos para convocar a las/os maestras/os a través de un mapeo de escuelas insertas en distintos contextos de pobreza estructural de la ciudad. Presentaremos, en primer lugar, algunas consideraciones teórico-metodológicas en las que se sustenta el proceso de investigación en general para detenernos en los fundamentos del Taller de Educadores implementado. En segundo lugar, identificaremos de modo comparativo algunos núcleos problemáticos que hacen al trabajo docente en contextos de pobreza estructural de las últimas décadas. Fil: Achilli, Elena Libia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina Fil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina Fil: Vera, Myrian Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina |
description |
Esta ponencia deriva de un proyecto mayor en el que se recupera una línea de investigación socio-antropológica centrada en el análisis de procesos socioeducativos, familiares y barriales en contexto de pobreza urbana que se viene desarrollando desde la década de los ochenta en la ciudad de Rosario (Santa Fe; Argentina) por algunos integrantes del equipo general. En esta oportunidad, focalizaremos en una primera exploración comparativa del trabajo docente a partir de replicar una experiencia de co-investigación de la década de los 90 a través de los denominados Taller de Educadores (Vera, 1988; Achilli, 1986). En tal sentido, se repitieron los mismos objetivos y planificación que orientaron el proceso del Taller del año 1993. A su vez, se retomaron los mismos criterios metodológicos para convocar a las/os maestras/os a través de un mapeo de escuelas insertas en distintos contextos de pobreza estructural de la ciudad. Presentaremos, en primer lugar, algunas consideraciones teórico-metodológicas en las que se sustenta el proceso de investigación en general para detenernos en los fundamentos del Taller de Educadores implementado. En segundo lugar, identificaremos de modo comparativo algunos núcleos problemáticos que hacen al trabajo docente en contextos de pobreza estructural de las últimas décadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197859 Achilli, Elena Libia; Pavesio, Maria Victoria; Vera, Myrian Beatriz; Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas; Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos; 2019; 316-327 978-987-27433-4-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197859 |
identifier_str_mv |
Achilli, Elena Libia; Pavesio, Maria Victoria; Vera, Myrian Beatriz; Trabajo docente en contextos de pobreza urbana: Una aproximación comparativa de las últimas décadas; Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos; 2019; 316-327 978-987-27433-4-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://otrasvoceseneducacion.org/archivos/333057 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270077564485632 |
score |
13.13397 |