Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Autores
Bertotto, Justino; Márquez Miranda, Martín; Montebello, Claudia Rosana; Casasola, Facundo Ismael; Ocon, Leandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto de investigación propone el diseño de un sistema de información geográfico a escala 1: 250.000, sobre cartas temáticas de información histórica de inundaciones y otra de lóbulos de vulnerabilidad humana. En este sentido, los objetivos son: Contribuir a relativizar los efectos de los desastres hídricos disminuyendo los daños ocasionados por inundaciones y mejorando las condiciones humanas del área afectada mediante el desarrollo de una herramienta (Sistema de información geográfico) para el análisis y la toma de decisiones, y para iniciar acciones desde la fase anterior a la ocurrencia de un evento hídrico. Reconocer áreas diferenciadas de vulnerabilidad hídrica para la toma de decisiones en prevención, mitigación y preparación de un plan de emergencias. Se implementa una metodología mixta con la aplicación de técnicas cualitativas para zonificar las áreas vulnerables, como así también, técnicas cuantitativas para mensurar las áreas más afectadas por el desastre. Actualmente se trabaja sobre la determinación de las cuencas hídricas afectadas: la cuenca del río Luján y el arroyo Arrecifes, para trazar las isolíneas de desbordes históricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Carta temática de vulnerabilidad humana
Carta de información histórica
Software SIG
Recursos Hídricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87921

id SEDICI_9796286a20145c14cd74fa6a9f1e4e2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos AiresBertotto, JustinoMárquez Miranda, MartínMontebello, Claudia RosanaCasasola, Facundo IsmaelOcon, LeandroGeografíaCarta temática de vulnerabilidad humanaCarta de información históricaSoftware SIGRecursos HídricosEste proyecto de investigación propone el diseño de un sistema de información geográfico a escala 1: 250.000, sobre cartas temáticas de información histórica de inundaciones y otra de lóbulos de vulnerabilidad humana. En este sentido, los objetivos son: Contribuir a relativizar los efectos de los desastres hídricos disminuyendo los daños ocasionados por inundaciones y mejorando las condiciones humanas del área afectada mediante el desarrollo de una herramienta (Sistema de información geográfico) para el análisis y la toma de decisiones, y para iniciar acciones desde la fase anterior a la ocurrencia de un evento hídrico. Reconocer áreas diferenciadas de vulnerabilidad hídrica para la toma de decisiones en prevención, mitigación y preparación de un plan de emergencias. Se implementa una metodología mixta con la aplicación de técnicas cualitativas para zonificar las áreas vulnerables, como así también, técnicas cuantitativas para mensurar las áreas más afectadas por el desastre. Actualmente se trabaja sobre la determinación de las cuencas hídricas afectadas: la cuenca del río Luján y el arroyo Arrecifes, para trazar las isolíneas de desbordes históricas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Bertotto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:27.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
title Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
Bertotto, Justino
Geografía
Carta temática de vulnerabilidad humana
Carta de información histórica
Software SIG
Recursos Hídricos
title_short Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
title_full Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
title_sort Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Bertotto, Justino
Márquez Miranda, Martín
Montebello, Claudia Rosana
Casasola, Facundo Ismael
Ocon, Leandro
author Bertotto, Justino
author_facet Bertotto, Justino
Márquez Miranda, Martín
Montebello, Claudia Rosana
Casasola, Facundo Ismael
Ocon, Leandro
author_role author
author2 Márquez Miranda, Martín
Montebello, Claudia Rosana
Casasola, Facundo Ismael
Ocon, Leandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Carta temática de vulnerabilidad humana
Carta de información histórica
Software SIG
Recursos Hídricos
topic Geografía
Carta temática de vulnerabilidad humana
Carta de información histórica
Software SIG
Recursos Hídricos
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de investigación propone el diseño de un sistema de información geográfico a escala 1: 250.000, sobre cartas temáticas de información histórica de inundaciones y otra de lóbulos de vulnerabilidad humana. En este sentido, los objetivos son: Contribuir a relativizar los efectos de los desastres hídricos disminuyendo los daños ocasionados por inundaciones y mejorando las condiciones humanas del área afectada mediante el desarrollo de una herramienta (Sistema de información geográfico) para el análisis y la toma de decisiones, y para iniciar acciones desde la fase anterior a la ocurrencia de un evento hídrico. Reconocer áreas diferenciadas de vulnerabilidad hídrica para la toma de decisiones en prevención, mitigación y preparación de un plan de emergencias. Se implementa una metodología mixta con la aplicación de técnicas cualitativas para zonificar las áreas vulnerables, como así también, técnicas cuantitativas para mensurar las áreas más afectadas por el desastre. Actualmente se trabaja sobre la determinación de las cuencas hídricas afectadas: la cuenca del río Luján y el arroyo Arrecifes, para trazar las isolíneas de desbordes históricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este proyecto de investigación propone el diseño de un sistema de información geográfico a escala 1: 250.000, sobre cartas temáticas de información histórica de inundaciones y otra de lóbulos de vulnerabilidad humana. En este sentido, los objetivos son: Contribuir a relativizar los efectos de los desastres hídricos disminuyendo los daños ocasionados por inundaciones y mejorando las condiciones humanas del área afectada mediante el desarrollo de una herramienta (Sistema de información geográfico) para el análisis y la toma de decisiones, y para iniciar acciones desde la fase anterior a la ocurrencia de un evento hídrico. Reconocer áreas diferenciadas de vulnerabilidad hídrica para la toma de decisiones en prevención, mitigación y preparación de un plan de emergencias. Se implementa una metodología mixta con la aplicación de técnicas cualitativas para zonificar las áreas vulnerables, como así también, técnicas cuantitativas para mensurar las áreas más afectadas por el desastre. Actualmente se trabaja sobre la determinación de las cuencas hídricas afectadas: la cuenca del río Luján y el arroyo Arrecifes, para trazar las isolíneas de desbordes históricas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Bertotto.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064151226482688
score 13.22299