Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio

Autores
Machuca, Sergio; Sasco, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías de la información son clave en el éxito de las organizaciones. Su utilización requiere complejas infraestructuras que incluyen gran número de componentes (aplicaciones, servidores, etc.). Esto implica que los impactos y riesgos motivados por fallas o indisponibilidades crecen con cada nueva aplicación, mejora de la red o actualización de los mismos. COBIT, ITIL e ISO 27000 plantean la necesidad de conocer los riesgos que puedan afectar la continuidad del negocio y contar con planes adecuados y alineados con los objetivos de la organización. Se debe asegurar que los servicios críticos estén disponibles ante cualquier evento que pueda afectar la organización. El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) es el punto de partida de todo proyecto de Continuidad de Negocio. En este artículo se presenta como representar la infraestructura utilizando Coloured Petri Nets. Se describe como aplicar esta representación en el BIA para conocer los recursos involucrados en los servicios.
Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Petri nets
informática
gestión
Business Continuity Management
Continuidad del Negocio
Business Impact Analysis
Coloured Petri Nets
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23845

id SEDICI_978d1cff3db8317d01f6133885b71bf3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23845
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocioMachuca, SergioSasco, GabrielaCiencias InformáticasPetri netsinformáticagestiónBusiness Continuity ManagementContinuidad del NegocioBusiness Impact AnalysisColoured Petri NetsLas tecnologías de la información son clave en el éxito de las organizaciones. Su utilización requiere complejas infraestructuras que incluyen gran número de componentes (aplicaciones, servidores, etc.). Esto implica que los impactos y riesgos motivados por fallas o indisponibilidades crecen con cada nueva aplicación, mejora de la red o actualización de los mismos. COBIT, ITIL e ISO 27000 plantean la necesidad de conocer los riesgos que puedan afectar la continuidad del negocio y contar con planes adecuados y alineados con los objetivos de la organización. Se debe asegurar que los servicios críticos estén disponibles ante cualquier evento que pueda afectar la organización. El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) es el punto de partida de todo proyecto de Continuidad de Negocio. En este artículo se presenta como representar la infraestructura utilizando Coloured Petri Nets. Se describe como aplicar esta representación en el BIA para conocer los recursos involucrados en los servicios.Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:15.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
title Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
spellingShingle Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
Machuca, Sergio
Ciencias Informáticas
Petri nets
informática
gestión
Business Continuity Management
Continuidad del Negocio
Business Impact Analysis
Coloured Petri Nets
title_short Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
title_full Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
title_fullStr Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
title_full_unstemmed Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
title_sort Coloured petri nets como apoyo a la gestión de proyectos de continuidad del negocio
dc.creator.none.fl_str_mv Machuca, Sergio
Sasco, Gabriela
author Machuca, Sergio
author_facet Machuca, Sergio
Sasco, Gabriela
author_role author
author2 Sasco, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Petri nets
informática
gestión
Business Continuity Management
Continuidad del Negocio
Business Impact Analysis
Coloured Petri Nets
topic Ciencias Informáticas
Petri nets
informática
gestión
Business Continuity Management
Continuidad del Negocio
Business Impact Analysis
Coloured Petri Nets
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías de la información son clave en el éxito de las organizaciones. Su utilización requiere complejas infraestructuras que incluyen gran número de componentes (aplicaciones, servidores, etc.). Esto implica que los impactos y riesgos motivados por fallas o indisponibilidades crecen con cada nueva aplicación, mejora de la red o actualización de los mismos. COBIT, ITIL e ISO 27000 plantean la necesidad de conocer los riesgos que puedan afectar la continuidad del negocio y contar con planes adecuados y alineados con los objetivos de la organización. Se debe asegurar que los servicios críticos estén disponibles ante cualquier evento que pueda afectar la organización. El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) es el punto de partida de todo proyecto de Continuidad de Negocio. En este artículo se presenta como representar la infraestructura utilizando Coloured Petri Nets. Se describe como aplicar esta representación en el BIA para conocer los recursos involucrados en los servicios.
Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las tecnologías de la información son clave en el éxito de las organizaciones. Su utilización requiere complejas infraestructuras que incluyen gran número de componentes (aplicaciones, servidores, etc.). Esto implica que los impactos y riesgos motivados por fallas o indisponibilidades crecen con cada nueva aplicación, mejora de la red o actualización de los mismos. COBIT, ITIL e ISO 27000 plantean la necesidad de conocer los riesgos que puedan afectar la continuidad del negocio y contar con planes adecuados y alineados con los objetivos de la organización. Se debe asegurar que los servicios críticos estén disponibles ante cualquier evento que pueda afectar la organización. El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) es el punto de partida de todo proyecto de Continuidad de Negocio. En este artículo se presenta como representar la infraestructura utilizando Coloured Petri Nets. Se describe como aplicar esta representación en el BIA para conocer los recursos involucrados en los servicios.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23845
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063909843238912
score 13.22299