Diseño y desarrollo productivo en la costa
- Autores
- Romero, Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”. Dentro de la propuesta para esta convocatoria, se enmarca en el eje “Diseños: identidad, sustentabilidad y dimensión social”. Aprovechando la presencia en la zona, se gestionaron también otras acciones tendientes a promover la vinculación con el entorno productivo y social de los alumnos de diseño industrial de la Extensión del Partido de La Costa. Se trabajó con el objetivo puesto en la formación de los nuevos diseñadores vinculados estrechamente a la realidad local, y en el fortalecimiento de emprendimientos locales con agregado de valor de diseño. Para ello se formularon acuerdos de participación con otras cátedras, se instó a la vinculación con el medio productivo, y se buscaron acuerdos con el Municipio. Se menciona el entorno de trabajo y aspectos centrales de los proyectos: Silla “Playa para todos”, Fabricación de Madera Plástica, y apoyo a la Cooperativa La Rústica; sigue a eso una reflexión sobre los problemas enfrentados y propuestas para su continuidad.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
partido de La Costa; silla de playa; desarrollo local; madera plástica; cooperativa La Rustica
desarrollo local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57065
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97721c051931d6224aeac4a941f08486 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57065 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y desarrollo productivo en la costaRomero, RicardoBellas Artespartido de La Costa; silla de playa; desarrollo local; madera plástica; cooperativa La Rusticadesarrollo localEste trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”. Dentro de la propuesta para esta convocatoria, se enmarca en el eje “Diseños: identidad, sustentabilidad y dimensión social”. Aprovechando la presencia en la zona, se gestionaron también otras acciones tendientes a promover la vinculación con el entorno productivo y social de los alumnos de diseño industrial de la Extensión del Partido de La Costa. Se trabajó con el objetivo puesto en la formación de los nuevos diseñadores vinculados estrechamente a la realidad local, y en el fortalecimiento de emprendimientos locales con agregado de valor de diseño. Para ello se formularon acuerdos de participación con otras cátedras, se instó a la vinculación con el medio productivo, y se buscaron acuerdos con el Municipio. Se menciona el entorno de trabajo y aspectos centrales de los proyectos: Silla “Playa para todos”, Fabricación de Madera Plástica, y apoyo a la Cooperativa La Rústica; sigue a eso una reflexión sobre los problemas enfrentados y propuestas para su continuidad.Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/romero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:13.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
title |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo productivo en la costa Romero, Ricardo Bellas Artes partido de La Costa; silla de playa; desarrollo local; madera plástica; cooperativa La Rustica desarrollo local |
title_short |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
title_full |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
title_sort |
Diseño y desarrollo productivo en la costa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Ricardo |
author |
Romero, Ricardo |
author_facet |
Romero, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes partido de La Costa; silla de playa; desarrollo local; madera plástica; cooperativa La Rustica desarrollo local |
topic |
Bellas Artes partido de La Costa; silla de playa; desarrollo local; madera plástica; cooperativa La Rustica desarrollo local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”. Dentro de la propuesta para esta convocatoria, se enmarca en el eje “Diseños: identidad, sustentabilidad y dimensión social”. Aprovechando la presencia en la zona, se gestionaron también otras acciones tendientes a promover la vinculación con el entorno productivo y social de los alumnos de diseño industrial de la Extensión del Partido de La Costa. Se trabajó con el objetivo puesto en la formación de los nuevos diseñadores vinculados estrechamente a la realidad local, y en el fortalecimiento de emprendimientos locales con agregado de valor de diseño. Para ello se formularon acuerdos de participación con otras cátedras, se instó a la vinculación con el medio productivo, y se buscaron acuerdos con el Municipio. Se menciona el entorno de trabajo y aspectos centrales de los proyectos: Silla “Playa para todos”, Fabricación de Madera Plástica, y apoyo a la Cooperativa La Rústica; sigue a eso una reflexión sobre los problemas enfrentados y propuestas para su continuidad. Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”. Dentro de la propuesta para esta convocatoria, se enmarca en el eje “Diseños: identidad, sustentabilidad y dimensión social”. Aprovechando la presencia en la zona, se gestionaron también otras acciones tendientes a promover la vinculación con el entorno productivo y social de los alumnos de diseño industrial de la Extensión del Partido de La Costa. Se trabajó con el objetivo puesto en la formación de los nuevos diseñadores vinculados estrechamente a la realidad local, y en el fortalecimiento de emprendimientos locales con agregado de valor de diseño. Para ello se formularon acuerdos de participación con otras cátedras, se instó a la vinculación con el medio productivo, y se buscaron acuerdos con el Municipio. Se menciona el entorno de trabajo y aspectos centrales de los proyectos: Silla “Playa para todos”, Fabricación de Madera Plástica, y apoyo a la Cooperativa La Rústica; sigue a eso una reflexión sobre los problemas enfrentados y propuestas para su continuidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57065 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/romero.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615933116547072 |
score |
13.070432 |