Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana
- Autores
- Cremaschi, Carlos Gustavo; Tauber, Fernando
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es singularmente importante para nosotros presentar este trabajo. Lo es desde varios puntos de vista. Pensamos que los procesos de planeamiento y las intervenciones urbanas que de ellos se desprendan deben responder a las preguntas y necesidades que la sociedad enuncia y denuncia a través de diversos mecanismos. Cuando esta relación causa/efecto se rompe, el resultado es la realización de obras que terminan usualmente agravando conflictos preexistentes o en muchos casos creando nuevos. Además es común (aunque éste no sea el problema más profundo) que las obras se realicen con fondos públicos cerrando de esta manera un cruel círculo, donde la gente termina pagando (en todos los sentidos del término) por lo que no quiere. Esta forma de imposición es sin duda coherente con los procesos políticos autoritarios. Sería seguramente amplia la lista de obras que avalarían esta afirmación; como símbolo tomemos las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires o el distribuidor de entrada a nuestra Ciudad de La Plata, sus efectos estén hoy, a muchos años de ejecutados, gravemente vigentes.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) - Materia
-
Urbanismo
Desarrollo urbano
Desarrollo Regional
Transporte urbano
Planificación urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9750a00b2dbbec4cf982a936c624b163 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbanaCremaschi, Carlos GustavoTauber, FernandoUrbanismoDesarrollo urbanoDesarrollo RegionalTransporte urbanoPlanificación urbanaEs singularmente importante para nosotros presentar este trabajo. Lo es desde varios puntos de vista. Pensamos que los procesos de planeamiento y las intervenciones urbanas que de ellos se desprendan deben responder a las preguntas y necesidades que la sociedad enuncia y denuncia a través de diversos mecanismos. Cuando esta relación causa/efecto se rompe, el resultado es la realización de obras que terminan usualmente agravando conflictos preexistentes o en muchos casos creando nuevos. Además es común (aunque éste no sea el problema más profundo) que las obras se realicen con fondos públicos cerrando de esta manera un cruel círculo, donde la gente termina pagando (en todos los sentidos del término) por lo que no quiere. Esta forma de imposición es sin duda coherente con los procesos políticos autoritarios. Sería seguramente amplia la lista de obras que avalarían esta afirmación; como símbolo tomemos las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires o el distribuidor de entrada a nuestra Ciudad de La Plata, sus efectos estén hoy, a muchos años de ejecutados, gravemente vigentes.Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)1992-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:57.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
title |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
spellingShingle |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana Cremaschi, Carlos Gustavo Urbanismo Desarrollo urbano Desarrollo Regional Transporte urbano Planificación urbana |
title_short |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
title_full |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
title_fullStr |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
title_full_unstemmed |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
title_sort |
Acceso ferroviario a la ciudad de La Plata : Una barrera para el desarrollo regional y la integración urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cremaschi, Carlos Gustavo Tauber, Fernando |
author |
Cremaschi, Carlos Gustavo |
author_facet |
Cremaschi, Carlos Gustavo Tauber, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Tauber, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Desarrollo urbano Desarrollo Regional Transporte urbano Planificación urbana |
topic |
Urbanismo Desarrollo urbano Desarrollo Regional Transporte urbano Planificación urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es singularmente importante para nosotros presentar este trabajo. Lo es desde varios puntos de vista. Pensamos que los procesos de planeamiento y las intervenciones urbanas que de ellos se desprendan deben responder a las preguntas y necesidades que la sociedad enuncia y denuncia a través de diversos mecanismos. Cuando esta relación causa/efecto se rompe, el resultado es la realización de obras que terminan usualmente agravando conflictos preexistentes o en muchos casos creando nuevos. Además es común (aunque éste no sea el problema más profundo) que las obras se realicen con fondos públicos cerrando de esta manera un cruel círculo, donde la gente termina pagando (en todos los sentidos del término) por lo que no quiere. Esta forma de imposición es sin duda coherente con los procesos políticos autoritarios. Sería seguramente amplia la lista de obras que avalarían esta afirmación; como símbolo tomemos las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires o el distribuidor de entrada a nuestra Ciudad de La Plata, sus efectos estén hoy, a muchos años de ejecutados, gravemente vigentes. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) |
description |
Es singularmente importante para nosotros presentar este trabajo. Lo es desde varios puntos de vista. Pensamos que los procesos de planeamiento y las intervenciones urbanas que de ellos se desprendan deben responder a las preguntas y necesidades que la sociedad enuncia y denuncia a través de diversos mecanismos. Cuando esta relación causa/efecto se rompe, el resultado es la realización de obras que terminan usualmente agravando conflictos preexistentes o en muchos casos creando nuevos. Además es común (aunque éste no sea el problema más profundo) que las obras se realicen con fondos públicos cerrando de esta manera un cruel círculo, donde la gente termina pagando (en todos los sentidos del término) por lo que no quiere. Esta forma de imposición es sin duda coherente con los procesos políticos autoritarios. Sería seguramente amplia la lista de obras que avalarían esta afirmación; como símbolo tomemos las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires o el distribuidor de entrada a nuestra Ciudad de La Plata, sus efectos estén hoy, a muchos años de ejecutados, gravemente vigentes. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064124852699136 |
score |
13.22299 |