Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología

Autores
Alfaro, Martín Rodrigo; Bentivegna, Nicolás; Amaro, Gustavo Emilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Paciente de 8 años de Edad, de sexo femenino, residente de la localidad de Fortín Soledad, Provincia de Formosa, Argentina. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Formosa Salud Bucal” del Voluntariado Universitario de la Prosecretaria de Acción Comunitaria perteneciente a la Secretaria de Planificación y Extensión Universitaria Facultad de Odontología de la UNLP. Presenta una lesión de surco profundo cariado en la pieza 46 sin presentar sintomatología alguna. Descripción del Caso: Para la aplicación de la Técnica es fundamental contar con la utilización de instrumental de mano, kits de aislación, cariostático, materiales de restauración y complementarios a la práctica. El primer paso de la técnica es la aislación del campo operatorio, se continua con la remoción de tejido deficiente con instrumental de mano (remoción mecánica) y posterior aplicación de un cariostático para la inactivación de la caries dental mediante este material con el método “333” (aplicación del Flúor Diamínico de plata 38% sobre la lesión cariosa durante 3 minutos, 3 veces en 3 sesiones distintas), limpieza, restauración definitiva con ionómero multipropósito como el Fuji IX. Luego de la aplicación de la técnica se logro un resultado exitoso, ya que se logro eliminar de forma eficiente el tejidos cariado y se realizo una posterior restauración con materiales de excelentes propiedades garantizando la preservación de la pieza dentaria sana.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Técnicas
Caries Dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54906

id SEDICI_9735df5c80ed19f514eb6eda2a5ab1d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de la técnica PRAT modificado en OdontologíaAlfaro, Martín RodrigoBentivegna, NicolásAmaro, Gustavo EmilioOdontologíaTécnicasCaries DentalIntroducción: Paciente de 8 años de Edad, de sexo femenino, residente de la localidad de Fortín Soledad, Provincia de Formosa, Argentina. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Formosa Salud Bucal” del Voluntariado Universitario de la Prosecretaria de Acción Comunitaria perteneciente a la Secretaria de Planificación y Extensión Universitaria Facultad de Odontología de la UNLP. Presenta una lesión de surco profundo cariado en la pieza 46 sin presentar sintomatología alguna. Descripción del Caso: Para la aplicación de la Técnica es fundamental contar con la utilización de instrumental de mano, kits de aislación, cariostático, materiales de restauración y complementarios a la práctica. El primer paso de la técnica es la aislación del campo operatorio, se continua con la remoción de tejido deficiente con instrumental de mano (remoción mecánica) y posterior aplicación de un cariostático para la inactivación de la caries dental mediante este material con el método “333” (aplicación del Flúor Diamínico de plata 38% sobre la lesión cariosa durante 3 minutos, 3 veces en 3 sesiones distintas), limpieza, restauración definitiva con ionómero multipropósito como el Fuji IX. Luego de la aplicación de la técnica se logro un resultado exitoso, ya que se logro eliminar de forma eficiente el tejidos cariado y se realizo una posterior restauración con materiales de excelentes propiedades garantizando la preservación de la pieza dentaria sana.Facultad de OdontologíaAlfaro, G. E. (asesor científico)Lazo, G. (asesor científico)Lazo, S. (asesor científico)2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54906spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54903info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:08:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:08:50.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
title Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
spellingShingle Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
Alfaro, Martín Rodrigo
Odontología
Técnicas
Caries Dental
title_short Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
title_full Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
title_fullStr Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
title_full_unstemmed Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
title_sort Aplicación de la técnica PRAT modificado en Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro, Martín Rodrigo
Bentivegna, Nicolás
Amaro, Gustavo Emilio
author Alfaro, Martín Rodrigo
author_facet Alfaro, Martín Rodrigo
Bentivegna, Nicolás
Amaro, Gustavo Emilio
author_role author
author2 Bentivegna, Nicolás
Amaro, Gustavo Emilio
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alfaro, G. E. (asesor científico)
Lazo, G. (asesor científico)
Lazo, S. (asesor científico)
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Técnicas
Caries Dental
topic Odontología
Técnicas
Caries Dental
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Paciente de 8 años de Edad, de sexo femenino, residente de la localidad de Fortín Soledad, Provincia de Formosa, Argentina. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Formosa Salud Bucal” del Voluntariado Universitario de la Prosecretaria de Acción Comunitaria perteneciente a la Secretaria de Planificación y Extensión Universitaria Facultad de Odontología de la UNLP. Presenta una lesión de surco profundo cariado en la pieza 46 sin presentar sintomatología alguna. Descripción del Caso: Para la aplicación de la Técnica es fundamental contar con la utilización de instrumental de mano, kits de aislación, cariostático, materiales de restauración y complementarios a la práctica. El primer paso de la técnica es la aislación del campo operatorio, se continua con la remoción de tejido deficiente con instrumental de mano (remoción mecánica) y posterior aplicación de un cariostático para la inactivación de la caries dental mediante este material con el método “333” (aplicación del Flúor Diamínico de plata 38% sobre la lesión cariosa durante 3 minutos, 3 veces en 3 sesiones distintas), limpieza, restauración definitiva con ionómero multipropósito como el Fuji IX. Luego de la aplicación de la técnica se logro un resultado exitoso, ya que se logro eliminar de forma eficiente el tejidos cariado y se realizo una posterior restauración con materiales de excelentes propiedades garantizando la preservación de la pieza dentaria sana.
Facultad de Odontología
description Introducción: Paciente de 8 años de Edad, de sexo femenino, residente de la localidad de Fortín Soledad, Provincia de Formosa, Argentina. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Formosa Salud Bucal” del Voluntariado Universitario de la Prosecretaria de Acción Comunitaria perteneciente a la Secretaria de Planificación y Extensión Universitaria Facultad de Odontología de la UNLP. Presenta una lesión de surco profundo cariado en la pieza 46 sin presentar sintomatología alguna. Descripción del Caso: Para la aplicación de la Técnica es fundamental contar con la utilización de instrumental de mano, kits de aislación, cariostático, materiales de restauración y complementarios a la práctica. El primer paso de la técnica es la aislación del campo operatorio, se continua con la remoción de tejido deficiente con instrumental de mano (remoción mecánica) y posterior aplicación de un cariostático para la inactivación de la caries dental mediante este material con el método “333” (aplicación del Flúor Diamínico de plata 38% sobre la lesión cariosa durante 3 minutos, 3 veces en 3 sesiones distintas), limpieza, restauración definitiva con ionómero multipropósito como el Fuji IX. Luego de la aplicación de la técnica se logro un resultado exitoso, ya que se logro eliminar de forma eficiente el tejidos cariado y se realizo una posterior restauración con materiales de excelentes propiedades garantizando la preservación de la pieza dentaria sana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54903
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903977806528512
score 12.993085