Las tutorías universitarias en el contexto europeo

Autores
Lobato Fraile, Clemente; Guerra Bilbao, Nagore
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La implantación del Espacio Europeo en Educación Superior ha conllevado la introducción del enfoque de formación centrada en el estudiante, como sujeto activo que aprende autónomamente competencias personales y profesionales. En este contexto la tutoría cobra un relieve fundamental como la intervención educativa personalizada de acompañamiento, asesoramiento y apoyo en la adquisición y maduración de las competencias y en la configuración del proyecto personal y profesional del estudiante. En el marco de las diferentes Declaraciones del Consejo Europeo, en esta década han ido surgiendo e implementándose diferentes modelos de la acción tutorial en las universidades, según las culturas y tradiciones de los países. Una década de diversidad de prácticas tutoriales ha llevado a la consideración de la tutoría como un indicador de calidad educativa al comprobar mejoras en los resultados, satisfacción en los estudiantes y reconocimiento de su valor por los agentes implicados y las agencias de evaluación y acreditación. Las fortalezas encontradas no ocultan las deficiencias, que deben dar lugar a pertinentes mejoras en las diferentes dimensiones. Todo un reto y un desafío a la innovación educativa en las instituciones universitarias europeas.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Europa (Continente)
tutoría
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60910

id SEDICI_9732788c69b7ece5d872a009fc22c621
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las tutorías universitarias en el contexto europeoLobato Fraile, ClementeGuerra Bilbao, NagorePsicologíaEuropa (Continente)tutoríauniversidadLa implantación del Espacio Europeo en Educación Superior ha conllevado la introducción del enfoque de formación centrada en el estudiante, como sujeto activo que aprende autónomamente competencias personales y profesionales. En este contexto la tutoría cobra un relieve fundamental como la intervención educativa personalizada de acompañamiento, asesoramiento y apoyo en la adquisición y maduración de las competencias y en la configuración del proyecto personal y profesional del estudiante. En el marco de las diferentes Declaraciones del Consejo Europeo, en esta década han ido surgiendo e implementándose diferentes modelos de la acción tutorial en las universidades, según las culturas y tradiciones de los países. Una década de diversidad de prácticas tutoriales ha llevado a la consideración de la tutoría como un indicador de calidad educativa al comprobar mejoras en los resultados, satisfacción en los estudiantes y reconocimiento de su valor por los agentes implicados y las agencias de evaluación y acreditación. Las fortalezas encontradas no ocultan las deficiencias, que deben dar lugar a pertinentes mejoras en las diferentes dimensiones. Todo un reto y un desafío a la innovación educativa en las instituciones universitarias europeas.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/orisoc/v14/v14a03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tutorías universitarias en el contexto europeo
title Las tutorías universitarias en el contexto europeo
spellingShingle Las tutorías universitarias en el contexto europeo
Lobato Fraile, Clemente
Psicología
Europa (Continente)
tutoría
universidad
title_short Las tutorías universitarias en el contexto europeo
title_full Las tutorías universitarias en el contexto europeo
title_fullStr Las tutorías universitarias en el contexto europeo
title_full_unstemmed Las tutorías universitarias en el contexto europeo
title_sort Las tutorías universitarias en el contexto europeo
dc.creator.none.fl_str_mv Lobato Fraile, Clemente
Guerra Bilbao, Nagore
author Lobato Fraile, Clemente
author_facet Lobato Fraile, Clemente
Guerra Bilbao, Nagore
author_role author
author2 Guerra Bilbao, Nagore
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Europa (Continente)
tutoría
universidad
topic Psicología
Europa (Continente)
tutoría
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv La implantación del Espacio Europeo en Educación Superior ha conllevado la introducción del enfoque de formación centrada en el estudiante, como sujeto activo que aprende autónomamente competencias personales y profesionales. En este contexto la tutoría cobra un relieve fundamental como la intervención educativa personalizada de acompañamiento, asesoramiento y apoyo en la adquisición y maduración de las competencias y en la configuración del proyecto personal y profesional del estudiante. En el marco de las diferentes Declaraciones del Consejo Europeo, en esta década han ido surgiendo e implementándose diferentes modelos de la acción tutorial en las universidades, según las culturas y tradiciones de los países. Una década de diversidad de prácticas tutoriales ha llevado a la consideración de la tutoría como un indicador de calidad educativa al comprobar mejoras en los resultados, satisfacción en los estudiantes y reconocimiento de su valor por los agentes implicados y las agencias de evaluación y acreditación. Las fortalezas encontradas no ocultan las deficiencias, que deben dar lugar a pertinentes mejoras en las diferentes dimensiones. Todo un reto y un desafío a la innovación educativa en las instituciones universitarias europeas.
Facultad de Psicología
description La implantación del Espacio Europeo en Educación Superior ha conllevado la introducción del enfoque de formación centrada en el estudiante, como sujeto activo que aprende autónomamente competencias personales y profesionales. En este contexto la tutoría cobra un relieve fundamental como la intervención educativa personalizada de acompañamiento, asesoramiento y apoyo en la adquisición y maduración de las competencias y en la configuración del proyecto personal y profesional del estudiante. En el marco de las diferentes Declaraciones del Consejo Europeo, en esta década han ido surgiendo e implementándose diferentes modelos de la acción tutorial en las universidades, según las culturas y tradiciones de los países. Una década de diversidad de prácticas tutoriales ha llevado a la consideración de la tutoría como un indicador de calidad educativa al comprobar mejoras en los resultados, satisfacción en los estudiantes y reconocimiento de su valor por los agentes implicados y las agencias de evaluación y acreditación. Las fortalezas encontradas no ocultan las deficiencias, que deben dar lugar a pertinentes mejoras en las diferentes dimensiones. Todo un reto y un desafío a la innovación educativa en las instituciones universitarias europeas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/orisoc/v14/v14a03.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266075553792
score 13.13397