<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos A...
- Autores
- García Tobar, Julio A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia socio-económica que para nuestro país han tenido y tienen las cadenas de valor de base agropecuaria es bien conocida, aunque no siempre debidamente reconocida. La visión de los coordinadores, sobre la que asentaron el desarrollo de su trabajo, fue: “Las cadenas de valor de base pecuaria son un componente estratégico de un programa sustentable de crecimiento económico nacional, de generación de empleo y de desarrollo armónico de todo el territorio argentino”.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Reseña de Libros
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_971d3781460cb934fb343f1ee1d90344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, ArgentinaGarcía Tobar, Julio A.Ciencias AgrariasCiencias VeterinariasReseña de LibrosArgentinaLa importancia socio-económica que para nuestro país han tenido y tienen las cadenas de valor de base agropecuaria es bien conocida, aunque no siempre debidamente reconocida. La visión de los coordinadores, sobre la que asentaron el desarrollo de su trabajo, fue: “Las cadenas de valor de base pecuaria son un componente estratégico de un programa sustentable de crecimiento económico nacional, de generación de empleo y de desarrollo armónico de todo el territorio argentino”.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf202-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:31.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
title |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina García Tobar, Julio A. Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Reseña de Libros Argentina |
title_short |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
<i>Cadenas de base pecuaria. Una gran oportunidad</i>. Marcelo Regúnaga y Julio A. Garcia Tobar (Coord.) : 2011. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Serie N° 36, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Tobar, Julio A. |
author |
García Tobar, Julio A. |
author_facet |
García Tobar, Julio A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Reseña de Libros Argentina |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Reseña de Libros Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia socio-económica que para nuestro país han tenido y tienen las cadenas de valor de base agropecuaria es bien conocida, aunque no siempre debidamente reconocida. La visión de los coordinadores, sobre la que asentaron el desarrollo de su trabajo, fue: “Las cadenas de valor de base pecuaria son un componente estratégico de un programa sustentable de crecimiento económico nacional, de generación de empleo y de desarrollo armónico de todo el territorio argentino”. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
La importancia socio-económica que para nuestro país han tenido y tienen las cadenas de valor de base agropecuaria es bien conocida, aunque no siempre debidamente reconocida. La visión de los coordinadores, sobre la que asentaron el desarrollo de su trabajo, fue: “Las cadenas de valor de base pecuaria son un componente estratégico de un programa sustentable de crecimiento económico nacional, de generación de empleo y de desarrollo armónico de todo el territorio argentino”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 202-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615847863123968 |
score |
13.069144 |