Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario

Autores
Detorre, Lucas Andrés; Galizia, Federico; Sabaini, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los principales obstáculos en el aprendizaje de la Química Orgánica es adquirir la capacidad de representar mental y gráficamente la estructura molecular de compuestos orgánicos. Esto se debe a que, para poder hacerlo, el estudiantado debe construir habilidades vinculadas con la modelización de estas entidades moleculares, que permitan brindar información de cómo se disponen los átomos en tres dimensiones. Esto es fundamental para poder explicar y predecir las propiedades químicas y físicas de sustancias orgánicas. En el presente trabajo, se describirán tres aplicaciones móviles desarrolladas con la finalidad de abordar contenidos específicos de Química Orgánica en el nivel superior universitario. Las mismas fueron diseñadas utilizando imágenes con realidad aumentada (RA). Se trata de programas específicos basados en RA, creados en la Universidad Nacional de Quilmes, para funcionar en el sistema operativo Android, que están destinadas al estudio de modelos moleculares tridimensionales de compuestos orgánicos. Cada una de estas aplicaciones está pensada para abordar obstáculos del aprendizaje o contenidos de la enseñanza particulares, asociados al estudio de la estructura electrónico-molecular y a la isomería óptica y conformacional de compuestos orgánicos. No existen programas similares para el estudio de esta disciplina.
One of the main obstacles to learn Organic Chemistry is to acquire the capability to generate mental and graphic structure of molecular entities from organic compounds. Students must construct specific abilities related to modelize this molecular entities, to get information about how atoms are arranged in three dimensions. This is a key to explain and predict chemical and physical properties of organic substances. In this work, we describe three mobile applications developed with the aim to teach and learn specific contents related to Organic Chemistry field in university education. They were designed using images with augmented reality (RA) in the National University of Quilmes, to work in operating system Android and to study molecular 3D model of organic compounds. Each application is mented to solve a learning obstacle or learn specific content about molecular and electronic structure of organic compounds, conformational and configurational isomery. There no exist similar apps to study this subject.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Realidad aumentada
Química orgánica
Modelización
Representaciones moleculares
Entornos virtuales de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148845

id SEDICI_9718c9be1d9e68d7fd1e82d9651d7372
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148845
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel UniversitarioDetorre, Lucas AndrésGalizia, FedericoSabaini, María BelénCiencias ExactasRealidad aumentadaQuímica orgánicaModelizaciónRepresentaciones molecularesEntornos virtuales de aprendizajeUno de los principales obstáculos en el aprendizaje de la Química Orgánica es adquirir la capacidad de representar mental y gráficamente la estructura molecular de compuestos orgánicos. Esto se debe a que, para poder hacerlo, el estudiantado debe construir habilidades vinculadas con la modelización de estas entidades moleculares, que permitan brindar información de cómo se disponen los átomos en tres dimensiones. Esto es fundamental para poder explicar y predecir las propiedades químicas y físicas de sustancias orgánicas. En el presente trabajo, se describirán tres aplicaciones móviles desarrolladas con la finalidad de abordar contenidos específicos de Química Orgánica en el nivel superior universitario. Las mismas fueron diseñadas utilizando imágenes con realidad aumentada (RA). Se trata de programas específicos basados en RA, creados en la Universidad Nacional de Quilmes, para funcionar en el sistema operativo Android, que están destinadas al estudio de modelos moleculares tridimensionales de compuestos orgánicos. Cada una de estas aplicaciones está pensada para abordar obstáculos del aprendizaje o contenidos de la enseñanza particulares, asociados al estudio de la estructura electrónico-molecular y a la isomería óptica y conformacional de compuestos orgánicos. No existen programas similares para el estudio de esta disciplina.One of the main obstacles to learn Organic Chemistry is to acquire the capability to generate mental and graphic structure of molecular entities from organic compounds. Students must construct specific abilities related to modelize this molecular entities, to get information about how atoms are arranged in three dimensions. This is a key to explain and predict chemical and physical properties of organic substances. In this work, we describe three mobile applications developed with the aim to teach and learn specific contents related to Organic Chemistry field in university education. They were designed using images with augmented reality (RA) in the National University of Quilmes, to work in operating system Android and to study molecular 3D model of organic compounds. Each application is mented to solve a learning obstacle or learn specific content about molecular and electronic structure of organic compounds, conformational and configurational isomery. There no exist similar apps to study this subject.Facultad de Ciencias Exactas2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf107-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:08.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
title Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
spellingShingle Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
Detorre, Lucas Andrés
Ciencias Exactas
Realidad aumentada
Química orgánica
Modelización
Representaciones moleculares
Entornos virtuales de aprendizaje
title_short Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
title_full Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
title_fullStr Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
title_full_unstemmed Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
title_sort Diseño de aplicaciones móviles con Realidad Aumentada para la enseñanza de contenidos de Química Orgánica en el Nivel Universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Detorre, Lucas Andrés
Galizia, Federico
Sabaini, María Belén
author Detorre, Lucas Andrés
author_facet Detorre, Lucas Andrés
Galizia, Federico
Sabaini, María Belén
author_role author
author2 Galizia, Federico
Sabaini, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Realidad aumentada
Química orgánica
Modelización
Representaciones moleculares
Entornos virtuales de aprendizaje
topic Ciencias Exactas
Realidad aumentada
Química orgánica
Modelización
Representaciones moleculares
Entornos virtuales de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales obstáculos en el aprendizaje de la Química Orgánica es adquirir la capacidad de representar mental y gráficamente la estructura molecular de compuestos orgánicos. Esto se debe a que, para poder hacerlo, el estudiantado debe construir habilidades vinculadas con la modelización de estas entidades moleculares, que permitan brindar información de cómo se disponen los átomos en tres dimensiones. Esto es fundamental para poder explicar y predecir las propiedades químicas y físicas de sustancias orgánicas. En el presente trabajo, se describirán tres aplicaciones móviles desarrolladas con la finalidad de abordar contenidos específicos de Química Orgánica en el nivel superior universitario. Las mismas fueron diseñadas utilizando imágenes con realidad aumentada (RA). Se trata de programas específicos basados en RA, creados en la Universidad Nacional de Quilmes, para funcionar en el sistema operativo Android, que están destinadas al estudio de modelos moleculares tridimensionales de compuestos orgánicos. Cada una de estas aplicaciones está pensada para abordar obstáculos del aprendizaje o contenidos de la enseñanza particulares, asociados al estudio de la estructura electrónico-molecular y a la isomería óptica y conformacional de compuestos orgánicos. No existen programas similares para el estudio de esta disciplina.
One of the main obstacles to learn Organic Chemistry is to acquire the capability to generate mental and graphic structure of molecular entities from organic compounds. Students must construct specific abilities related to modelize this molecular entities, to get information about how atoms are arranged in three dimensions. This is a key to explain and predict chemical and physical properties of organic substances. In this work, we describe three mobile applications developed with the aim to teach and learn specific contents related to Organic Chemistry field in university education. They were designed using images with augmented reality (RA) in the National University of Quilmes, to work in operating system Android and to study molecular 3D model of organic compounds. Each application is mented to solve a learning obstacle or learn specific content about molecular and electronic structure of organic compounds, conformational and configurational isomery. There no exist similar apps to study this subject.
Facultad de Ciencias Exactas
description Uno de los principales obstáculos en el aprendizaje de la Química Orgánica es adquirir la capacidad de representar mental y gráficamente la estructura molecular de compuestos orgánicos. Esto se debe a que, para poder hacerlo, el estudiantado debe construir habilidades vinculadas con la modelización de estas entidades moleculares, que permitan brindar información de cómo se disponen los átomos en tres dimensiones. Esto es fundamental para poder explicar y predecir las propiedades químicas y físicas de sustancias orgánicas. En el presente trabajo, se describirán tres aplicaciones móviles desarrolladas con la finalidad de abordar contenidos específicos de Química Orgánica en el nivel superior universitario. Las mismas fueron diseñadas utilizando imágenes con realidad aumentada (RA). Se trata de programas específicos basados en RA, creados en la Universidad Nacional de Quilmes, para funcionar en el sistema operativo Android, que están destinadas al estudio de modelos moleculares tridimensionales de compuestos orgánicos. Cada una de estas aplicaciones está pensada para abordar obstáculos del aprendizaje o contenidos de la enseñanza particulares, asociados al estudio de la estructura electrónico-molecular y a la isomería óptica y conformacional de compuestos orgánicos. No existen programas similares para el estudio de esta disciplina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148845
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-113
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616256921010176
score 13.069144