Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia
- Autores
- Gargoloff, Pedro Rafael; Michat, María Delia; Gargoloff, Pedro Damián; Muscellini, Raimundo; Corral, Ricardo Marcelo; Vilapriño, Manuel; Pechon, Carola
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las personas con esquizofrenia se encuentran en el grupo de individuos altamente vulnerables, por barreras para el acceso a salud en su condición de pacientes y otros factores como personas, por ejemplo el estigma y la discriminación, las murallas para lograr una vida digna en educación, trabajo, vivienda, vida social y recreación. La primera línea involucrada en la detección e intervención son sus familiares, quienes carecen de conocimientos y experiencia que requieren y que no la reciben del estado ni del resto de sociedad. Hoy la respuesta a esta necesidad insatisfecha la dan las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asociaciones de familiares de salud mental nacional, con los colaboradores profesionales que las asesoran y Asociaciones de profesionales de salud mental elaboraron este documento educativo para capacitar a quienes tienen responsabilidad de cuidados para mejorar sus habilidades en pos de afrontar exitosamente la enfermedad, procurando que las personas con esquizofrenia recuperen su bienestar y lograr así una vida plena y digna. En este marco, se incorporó la Mesa de trabajo sobre Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata para brindarle el conveniente apoyo académico, un mayor impacto en los beneficiarios y darle a la iniciativa la conveniente visibilidad en la comunidad.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Psiquiatría
Esquizofrenia
Salud mental
Familiares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150082
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9711e3ad10ec02c10b5644cb6feaf135 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150082 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofreniaGargoloff, Pedro RafaelMichat, María DeliaGargoloff, Pedro DamiánMuscellini, RaimundoCorral, Ricardo MarceloVilapriño, ManuelPechon, CarolaPsiquiatríaEsquizofreniaSalud mentalFamiliaresLas personas con esquizofrenia se encuentran en el grupo de individuos altamente vulnerables, por barreras para el acceso a salud en su condición de pacientes y otros factores como personas, por ejemplo el estigma y la discriminación, las murallas para lograr una vida digna en educación, trabajo, vivienda, vida social y recreación. La primera línea involucrada en la detección e intervención son sus familiares, quienes carecen de conocimientos y experiencia que requieren y que no la reciben del estado ni del resto de sociedad. Hoy la respuesta a esta necesidad insatisfecha la dan las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asociaciones de familiares de salud mental nacional, con los colaboradores profesionales que las asesoran y Asociaciones de profesionales de salud mental elaboraron este documento educativo para capacitar a quienes tienen responsabilidad de cuidados para mejorar sus habilidades en pos de afrontar exitosamente la enfermedad, procurando que las personas con esquizofrenia recuperen su bienestar y lograr así una vida plena y digna. En este marco, se incorporó la Mesa de trabajo sobre Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata para brindarle el conveniente apoyo académico, un mayor impacto en los beneficiarios y darle a la iniciativa la conveniente visibilidad en la comunidad.Facultad de Ciencias MédicasJanssen Cilag Farmacéutica2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:35.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
title |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
spellingShingle |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia Gargoloff, Pedro Rafael Psiquiatría Esquizofrenia Salud mental Familiares |
title_short |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
title_full |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
title_fullStr |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
title_full_unstemmed |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
title_sort |
Vivir sin recaídas : Recomendaciones para los familiares de personas con esquizofrenia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargoloff, Pedro Rafael Michat, María Delia Gargoloff, Pedro Damián Muscellini, Raimundo Corral, Ricardo Marcelo Vilapriño, Manuel Pechon, Carola |
author |
Gargoloff, Pedro Rafael |
author_facet |
Gargoloff, Pedro Rafael Michat, María Delia Gargoloff, Pedro Damián Muscellini, Raimundo Corral, Ricardo Marcelo Vilapriño, Manuel Pechon, Carola |
author_role |
author |
author2 |
Michat, María Delia Gargoloff, Pedro Damián Muscellini, Raimundo Corral, Ricardo Marcelo Vilapriño, Manuel Pechon, Carola |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psiquiatría Esquizofrenia Salud mental Familiares |
topic |
Psiquiatría Esquizofrenia Salud mental Familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas con esquizofrenia se encuentran en el grupo de individuos altamente vulnerables, por barreras para el acceso a salud en su condición de pacientes y otros factores como personas, por ejemplo el estigma y la discriminación, las murallas para lograr una vida digna en educación, trabajo, vivienda, vida social y recreación. La primera línea involucrada en la detección e intervención son sus familiares, quienes carecen de conocimientos y experiencia que requieren y que no la reciben del estado ni del resto de sociedad. Hoy la respuesta a esta necesidad insatisfecha la dan las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asociaciones de familiares de salud mental nacional, con los colaboradores profesionales que las asesoran y Asociaciones de profesionales de salud mental elaboraron este documento educativo para capacitar a quienes tienen responsabilidad de cuidados para mejorar sus habilidades en pos de afrontar exitosamente la enfermedad, procurando que las personas con esquizofrenia recuperen su bienestar y lograr así una vida plena y digna. En este marco, se incorporó la Mesa de trabajo sobre Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata para brindarle el conveniente apoyo académico, un mayor impacto en los beneficiarios y darle a la iniciativa la conveniente visibilidad en la comunidad. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Las personas con esquizofrenia se encuentran en el grupo de individuos altamente vulnerables, por barreras para el acceso a salud en su condición de pacientes y otros factores como personas, por ejemplo el estigma y la discriminación, las murallas para lograr una vida digna en educación, trabajo, vivienda, vida social y recreación. La primera línea involucrada en la detección e intervención son sus familiares, quienes carecen de conocimientos y experiencia que requieren y que no la reciben del estado ni del resto de sociedad. Hoy la respuesta a esta necesidad insatisfecha la dan las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asociaciones de familiares de salud mental nacional, con los colaboradores profesionales que las asesoran y Asociaciones de profesionales de salud mental elaboraron este documento educativo para capacitar a quienes tienen responsabilidad de cuidados para mejorar sus habilidades en pos de afrontar exitosamente la enfermedad, procurando que las personas con esquizofrenia recuperen su bienestar y lograr así una vida plena y digna. En este marco, se incorporó la Mesa de trabajo sobre Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata para brindarle el conveniente apoyo académico, un mayor impacto en los beneficiarios y darle a la iniciativa la conveniente visibilidad en la comunidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150082 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Janssen Cilag Farmacéutica |
publisher.none.fl_str_mv |
Janssen Cilag Farmacéutica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260610016870400 |
score |
13.13397 |