Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas

Autores
Salanueva, Olga Luisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los nuevos planes de estudios de las carreras de abogacía, aparecen materias y seminarios como sociología, sociología jurídica y metodología con el propósito de contribuir en la formación de los abogados no solo como asignaturas sociales que describen el origen, desarrollo y modificaciones del campo jurídico, sino como saberes y haceres que les permitan advertir a les estudiantes que las investigaciones sociales y jurídicas siguen pasos para llegar a resultados usables por la sociedad e instituciones públicas: facultades, colegios profesionales y agencias judiciales. En el nuevo plan de estudios de la Facultad, puesto en vigencia en el año 2017, se incluyen materias introductorias en el bloque de “Formación General…” tales el Estudio de las Ciencias Sociales; la Introducción al Derecho; al Pensamiento Científico, a la Sociología que contemplan en sus programas no solo contenidos sociales que enmarcan al derecho, sino también a mostrar las cuestiones de cómo y por qué se accede al conocimiento social y jurídico y someramente a las metodologías y técnicas de investigación. El plan de estudios incluye sociología jurídica en los últimos años de la carrera de abogacía. El conjunto de introducciones indicadas y sociología jurídica desarrollan contenidos metodológicos. La preocupación de organizar talleres, seminarios, cursos de posgrado sobre cómo investigar y usar métodos y técnicas para elaborar proyectos de investigación, de becas y en la presentación de las tesis doctorales y de maestría se tornó obligatorio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
enseñanza del derecho
metodología de la investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158677

id SEDICI_970c1dd929095d5472c23fda77cc43f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158677
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becasSalanueva, Olga LuisaDerechoEducaciónenseñanza del derechometodología de la investigaciónEn los nuevos planes de estudios de las carreras de abogacía, aparecen materias y seminarios como sociología, sociología jurídica y metodología con el propósito de contribuir en la formación de los abogados no solo como asignaturas sociales que describen el origen, desarrollo y modificaciones del campo jurídico, sino como saberes y haceres que les permitan advertir a les estudiantes que las investigaciones sociales y jurídicas siguen pasos para llegar a resultados usables por la sociedad e instituciones públicas: facultades, colegios profesionales y agencias judiciales. En el nuevo plan de estudios de la Facultad, puesto en vigencia en el año 2017, se incluyen materias introductorias en el bloque de “Formación General…” tales el Estudio de las Ciencias Sociales; la Introducción al Derecho; al Pensamiento Científico, a la Sociología que contemplan en sus programas no solo contenidos sociales que enmarcan al derecho, sino también a mostrar las cuestiones de cómo y por qué se accede al conocimiento social y jurídico y someramente a las metodologías y técnicas de investigación. El plan de estudios incluye sociología jurídica en los últimos años de la carrera de abogacía. El conjunto de introducciones indicadas y sociología jurídica desarrollan contenidos metodológicos. La preocupación de organizar talleres, seminarios, cursos de posgrado sobre cómo investigar y usar métodos y técnicas para elaborar proyectos de investigación, de becas y en la presentación de las tesis doctorales y de maestría se tornó obligatorio.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf594-600http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:22.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
title Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
spellingShingle Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
Salanueva, Olga Luisa
Derecho
Educación
enseñanza del derecho
metodología de la investigación
title_short Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
title_full Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
title_fullStr Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
title_full_unstemmed Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
title_sort Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas
dc.creator.none.fl_str_mv Salanueva, Olga Luisa
author Salanueva, Olga Luisa
author_facet Salanueva, Olga Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
enseñanza del derecho
metodología de la investigación
topic Derecho
Educación
enseñanza del derecho
metodología de la investigación
dc.description.none.fl_txt_mv En los nuevos planes de estudios de las carreras de abogacía, aparecen materias y seminarios como sociología, sociología jurídica y metodología con el propósito de contribuir en la formación de los abogados no solo como asignaturas sociales que describen el origen, desarrollo y modificaciones del campo jurídico, sino como saberes y haceres que les permitan advertir a les estudiantes que las investigaciones sociales y jurídicas siguen pasos para llegar a resultados usables por la sociedad e instituciones públicas: facultades, colegios profesionales y agencias judiciales. En el nuevo plan de estudios de la Facultad, puesto en vigencia en el año 2017, se incluyen materias introductorias en el bloque de “Formación General…” tales el Estudio de las Ciencias Sociales; la Introducción al Derecho; al Pensamiento Científico, a la Sociología que contemplan en sus programas no solo contenidos sociales que enmarcan al derecho, sino también a mostrar las cuestiones de cómo y por qué se accede al conocimiento social y jurídico y someramente a las metodologías y técnicas de investigación. El plan de estudios incluye sociología jurídica en los últimos años de la carrera de abogacía. El conjunto de introducciones indicadas y sociología jurídica desarrollan contenidos metodológicos. La preocupación de organizar talleres, seminarios, cursos de posgrado sobre cómo investigar y usar métodos y técnicas para elaborar proyectos de investigación, de becas y en la presentación de las tesis doctorales y de maestría se tornó obligatorio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En los nuevos planes de estudios de las carreras de abogacía, aparecen materias y seminarios como sociología, sociología jurídica y metodología con el propósito de contribuir en la formación de los abogados no solo como asignaturas sociales que describen el origen, desarrollo y modificaciones del campo jurídico, sino como saberes y haceres que les permitan advertir a les estudiantes que las investigaciones sociales y jurídicas siguen pasos para llegar a resultados usables por la sociedad e instituciones públicas: facultades, colegios profesionales y agencias judiciales. En el nuevo plan de estudios de la Facultad, puesto en vigencia en el año 2017, se incluyen materias introductorias en el bloque de “Formación General…” tales el Estudio de las Ciencias Sociales; la Introducción al Derecho; al Pensamiento Científico, a la Sociología que contemplan en sus programas no solo contenidos sociales que enmarcan al derecho, sino también a mostrar las cuestiones de cómo y por qué se accede al conocimiento social y jurídico y someramente a las metodologías y técnicas de investigación. El plan de estudios incluye sociología jurídica en los últimos años de la carrera de abogacía. El conjunto de introducciones indicadas y sociología jurídica desarrollan contenidos metodológicos. La preocupación de organizar talleres, seminarios, cursos de posgrado sobre cómo investigar y usar métodos y técnicas para elaborar proyectos de investigación, de becas y en la presentación de las tesis doctorales y de maestría se tornó obligatorio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158677
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
594-600
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616285799841792
score 13.070432