Intercomparación de dos fotómetros solares

Autores
Esteban, Carmen; Milicic, Beatriz; Tocho, Jorge Omar; Díaz, Susana Beatriz
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se intercompararon los fotómetros solares que se encuentran en la Universidad Nacional de San Luis y en la de la Patagonia Austral (UNPA), en la Unidad Académica Río Gallegos. En San Luis se operan dos fotómetros que miden la atenuación de la radiación solar directa a las longitudes de onda de 380, 500, 770, 860, 1060 y 940 nm, la recolección de datos está automatizada. El que posee la UNPA fue donado por la NOAA (USA). Es un fotómetro manual serie J, de dos canales de 380 y 500 nm de longitud de onda. En diciembre de 1998 y en julio de 1999 en la ciudad de San Luis, se compararon los valores de atenuación obtenidos, la proporcionalidad de los datos y los programas utilizados para el procesamiento de los mismos. Las comparaciones realizadas entre los valores de las señales mostró un coeficiente de correlación de 0.99996 y entre los coeficientes de atenuación obtenidos fue superior a 0.98356.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Física
fotómetros solares
Radiación solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158791

id SEDICI_96fb168f1044204281253f761619c91a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158791
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intercomparación de dos fotómetros solaresEsteban, CarmenMilicic, BeatrizTocho, Jorge OmarDíaz, Susana BeatrizIngenieríaFísicafotómetros solaresRadiación solarSe intercompararon los fotómetros solares que se encuentran en la Universidad Nacional de San Luis y en la de la Patagonia Austral (UNPA), en la Unidad Académica Río Gallegos. En San Luis se operan dos fotómetros que miden la atenuación de la radiación solar directa a las longitudes de onda de 380, 500, 770, 860, 1060 y 940 nm, la recolección de datos está automatizada. El que posee la UNPA fue donado por la NOAA (USA). Es un fotómetro manual serie J, de dos canales de 380 y 500 nm de longitud de onda. En diciembre de 1998 y en julio de 1999 en la ciudad de San Luis, se compararon los valores de atenuación obtenidos, la proporcionalidad de los datos y los programas utilizados para el procesamiento de los mismos. Las comparaciones realizadas entre los valores de las señales mostró un coeficiente de correlación de 0.99996 y entre los coeficientes de atenuación obtenidos fue superior a 0.98356.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:22.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intercomparación de dos fotómetros solares
title Intercomparación de dos fotómetros solares
spellingShingle Intercomparación de dos fotómetros solares
Esteban, Carmen
Ingeniería
Física
fotómetros solares
Radiación solar
title_short Intercomparación de dos fotómetros solares
title_full Intercomparación de dos fotómetros solares
title_fullStr Intercomparación de dos fotómetros solares
title_full_unstemmed Intercomparación de dos fotómetros solares
title_sort Intercomparación de dos fotómetros solares
dc.creator.none.fl_str_mv Esteban, Carmen
Milicic, Beatriz
Tocho, Jorge Omar
Díaz, Susana Beatriz
author Esteban, Carmen
author_facet Esteban, Carmen
Milicic, Beatriz
Tocho, Jorge Omar
Díaz, Susana Beatriz
author_role author
author2 Milicic, Beatriz
Tocho, Jorge Omar
Díaz, Susana Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Física
fotómetros solares
Radiación solar
topic Ingeniería
Física
fotómetros solares
Radiación solar
dc.description.none.fl_txt_mv Se intercompararon los fotómetros solares que se encuentran en la Universidad Nacional de San Luis y en la de la Patagonia Austral (UNPA), en la Unidad Académica Río Gallegos. En San Luis se operan dos fotómetros que miden la atenuación de la radiación solar directa a las longitudes de onda de 380, 500, 770, 860, 1060 y 940 nm, la recolección de datos está automatizada. El que posee la UNPA fue donado por la NOAA (USA). Es un fotómetro manual serie J, de dos canales de 380 y 500 nm de longitud de onda. En diciembre de 1998 y en julio de 1999 en la ciudad de San Luis, se compararon los valores de atenuación obtenidos, la proporcionalidad de los datos y los programas utilizados para el procesamiento de los mismos. Las comparaciones realizadas entre los valores de las señales mostró un coeficiente de correlación de 0.99996 y entre los coeficientes de atenuación obtenidos fue superior a 0.98356.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se intercompararon los fotómetros solares que se encuentran en la Universidad Nacional de San Luis y en la de la Patagonia Austral (UNPA), en la Unidad Académica Río Gallegos. En San Luis se operan dos fotómetros que miden la atenuación de la radiación solar directa a las longitudes de onda de 380, 500, 770, 860, 1060 y 940 nm, la recolección de datos está automatizada. El que posee la UNPA fue donado por la NOAA (USA). Es un fotómetro manual serie J, de dos canales de 380 y 500 nm de longitud de onda. En diciembre de 1998 y en julio de 1999 en la ciudad de San Luis, se compararon los valores de atenuación obtenidos, la proporcionalidad de los datos y los programas utilizados para el procesamiento de los mismos. Las comparaciones realizadas entre los valores de las señales mostró un coeficiente de correlación de 0.99996 y entre los coeficientes de atenuación obtenidos fue superior a 0.98356.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158791
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783661627670528
score 12.982451