Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor
- Autores
- Pollo Cattaneo, María Florencia; Amatriain, Hernán Guillermo; Rodríguez, Dario; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Test de Bender es un test visomotor que consiste en una prueba no verbal, neutra e inofensiva, aplicable a niños desde los 4 años de edad. Se fundamenta en la teoría de la gestalt y está incluido en gran cantidad de baterías psicodiagnósticas para explorar posibles compromisos neuronales o enfermedades orgánicas de la persona estudiada (por ejemplo: afasias). La implementación de este test en forma masiva perjudica la calidad de observación del profesional durante su ejecución. En este contexto, este artículo propone una arquitectura de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor en evaluación diferida de la toma de test, permitiéndole al profesional observar al individuo, mientras resuelve el test, con independencia de la necesidad de registrar y evaluar los desvíos introducidos por el sujeto en los grafismos al momento de resolución del mismo.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Prueba de Bender-Gestalt
reconocimiento de patrones
Patterns
diagnóstico de problemas visomotores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96b8ed9ce27d7af4f88a4fc40c8406e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotorPollo Cattaneo, María FlorenciaAmatriain, Hernán GuillermoRodríguez, DarioBritos, Paola VerónicaGarcía Martínez, RamónCiencias InformáticasPrueba de Bender-Gestaltreconocimiento de patronesPatternsdiagnóstico de problemas visomotoresEl Test de Bender es un test visomotor que consiste en una prueba no verbal, neutra e inofensiva, aplicable a niños desde los 4 años de edad. Se fundamenta en la teoría de la gestalt y está incluido en gran cantidad de baterías psicodiagnósticas para explorar posibles compromisos neuronales o enfermedades orgánicas de la persona estudiada (por ejemplo: afasias). La implementación de este test en forma masiva perjudica la calidad de observación del profesional durante su ejecución. En este contexto, este artículo propone una arquitectura de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor en evaluación diferida de la toma de test, permitiéndole al profesional observar al individuo, mientras resuelve el test, con independencia de la necesidad de registrar y evaluar los desvíos introducidos por el sujeto en los grafismos al momento de resolución del mismo.Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:32.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
title |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
spellingShingle |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor Pollo Cattaneo, María Florencia Ciencias Informáticas Prueba de Bender-Gestalt reconocimiento de patrones Patterns diagnóstico de problemas visomotores |
title_short |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
title_full |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
title_fullStr |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
title_sort |
Una propuesta de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pollo Cattaneo, María Florencia Amatriain, Hernán Guillermo Rodríguez, Dario Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author |
Pollo Cattaneo, María Florencia |
author_facet |
Pollo Cattaneo, María Florencia Amatriain, Hernán Guillermo Rodríguez, Dario Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Amatriain, Hernán Guillermo Rodríguez, Dario Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Prueba de Bender-Gestalt reconocimiento de patrones Patterns diagnóstico de problemas visomotores |
topic |
Ciencias Informáticas Prueba de Bender-Gestalt reconocimiento de patrones Patterns diagnóstico de problemas visomotores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Test de Bender es un test visomotor que consiste en una prueba no verbal, neutra e inofensiva, aplicable a niños desde los 4 años de edad. Se fundamenta en la teoría de la gestalt y está incluido en gran cantidad de baterías psicodiagnósticas para explorar posibles compromisos neuronales o enfermedades orgánicas de la persona estudiada (por ejemplo: afasias). La implementación de este test en forma masiva perjudica la calidad de observación del profesional durante su ejecución. En este contexto, este artículo propone una arquitectura de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor en evaluación diferida de la toma de test, permitiéndole al profesional observar al individuo, mientras resuelve el test, con independencia de la necesidad de registrar y evaluar los desvíos introducidos por el sujeto en los grafismos al momento de resolución del mismo. Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El Test de Bender es un test visomotor que consiste en una prueba no verbal, neutra e inofensiva, aplicable a niños desde los 4 años de edad. Se fundamenta en la teoría de la gestalt y está incluido en gran cantidad de baterías psicodiagnósticas para explorar posibles compromisos neuronales o enfermedades orgánicas de la persona estudiada (por ejemplo: afasias). La implementación de este test en forma masiva perjudica la calidad de observación del profesional durante su ejecución. En este contexto, este artículo propone una arquitectura de reconocimiento de patrones para asistir en el diagnóstico del test gestáltico visomotor en evaluación diferida de la toma de test, permitiéndole al profesional observar al individuo, mientras resuelve el test, con independencia de la necesidad de registrar y evaluar los desvíos introducidos por el sujeto en los grafismos al momento de resolución del mismo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063900797173760 |
score |
13.22299 |