Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior

Autores
Fingermann, Gloria Fanny
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conducto dentario inferior es un elemento de gran importancia desde el punto de vista quirúrgico a tener en cuenta en todas las intervenciones que involucren a la mandíbula inferior. Se origina en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula, desde allí describe un trayecto a concavidad anterosuperior atravesando el cuerpo mandibular con una dirección hacia abajo, adelante y afuera, a nivel de la tabla externa del hueso presenta su orificio de desembocadura conocido con el nombre de foramen mentoniano. Por este conducto pasa el paquete vasculonervioso dentario inferior que lo recorre hasta la altura de los premolares donde los vasos y el nervio se dividen para originar sus ramas terminales los vasos y nervios mentonianos y los incisivos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Vasos
Nervios
Dientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185155

id SEDICI_969e3514f0afc986ff0afa0c58cc1d22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185155
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferiorFingermann, Gloria FannyOdontologíaVasosNerviosDientesEl conducto dentario inferior es un elemento de gran importancia desde el punto de vista quirúrgico a tener en cuenta en todas las intervenciones que involucren a la mandíbula inferior. Se origina en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula, desde allí describe un trayecto a concavidad anterosuperior atravesando el cuerpo mandibular con una dirección hacia abajo, adelante y afuera, a nivel de la tabla externa del hueso presenta su orificio de desembocadura conocido con el nombre de foramen mentoniano. Por este conducto pasa el paquete vasculonervioso dentario inferior que lo recorre hasta la altura de los premolares donde los vasos y el nervio se dividen para originar sus ramas terminales los vasos y nervios mentonianos y los incisivos.Facultad de Odontología2013-12-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185155spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:23.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
title Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
spellingShingle Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
Fingermann, Gloria Fanny
Odontología
Vasos
Nervios
Dientes
title_short Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
title_full Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
title_fullStr Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
title_full_unstemmed Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
title_sort Ubicación topográfica del orificio de emergencia del conducto dentario inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Fingermann, Gloria Fanny
author Fingermann, Gloria Fanny
author_facet Fingermann, Gloria Fanny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Vasos
Nervios
Dientes
topic Odontología
Vasos
Nervios
Dientes
dc.description.none.fl_txt_mv El conducto dentario inferior es un elemento de gran importancia desde el punto de vista quirúrgico a tener en cuenta en todas las intervenciones que involucren a la mandíbula inferior. Se origina en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula, desde allí describe un trayecto a concavidad anterosuperior atravesando el cuerpo mandibular con una dirección hacia abajo, adelante y afuera, a nivel de la tabla externa del hueso presenta su orificio de desembocadura conocido con el nombre de foramen mentoniano. Por este conducto pasa el paquete vasculonervioso dentario inferior que lo recorre hasta la altura de los premolares donde los vasos y el nervio se dividen para originar sus ramas terminales los vasos y nervios mentonianos y los incisivos.
Facultad de Odontología
description El conducto dentario inferior es un elemento de gran importancia desde el punto de vista quirúrgico a tener en cuenta en todas las intervenciones que involucren a la mandíbula inferior. Se origina en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula, desde allí describe un trayecto a concavidad anterosuperior atravesando el cuerpo mandibular con una dirección hacia abajo, adelante y afuera, a nivel de la tabla externa del hueso presenta su orificio de desembocadura conocido con el nombre de foramen mentoniano. Por este conducto pasa el paquete vasculonervioso dentario inferior que lo recorre hasta la altura de los premolares donde los vasos y el nervio se dividen para originar sus ramas terminales los vasos y nervios mentonianos y los incisivos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185155
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363038998528
score 13.070432