El problema fundamental de todo estructuralismo

Autores
Steimberg, Rodrigo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Althusser rechaza todo intento de hacer de la superestructura un recipiente pasivo de la determinación por las relaciones económicas. Pero, al mismo tiempo, se trata para él de no caer en una suerte de teoría de los factores que suponga que cada una de las instancias que conforman la totalidad social aportan su eficacia específica para reproducir el modo de producción capitalista, partiendo de la base, así, de que entre ellas no se teje ningún tipo de vínculo que haga a alguna la que domine o condicione el desarrollo de las otras. Es por esto queAlthusser no retacea la eficacia propia de la instancia económica, señalándola como determinante, aunque en última instancia.7 Al mismo tiempo, siendo inherente al concepto de sobredeterminación la necesidad de la dominancia de determinadas instancias por otras, Althusser escapa tanto a la teoría de los factores como a un énfasis desmedido en la potencia de las instancias superestructurales en el análisis tópico marxista. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
marxismo
sobredeterminación
estructuralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47832

id SEDICI_965e879bd8e3e09af0aabb2b81069224
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47832
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema fundamental de todo estructuralismoSteimberg, RodrigoSociologíamarxismosobredeterminaciónestructuralismoAlthusser rechaza todo intento de hacer de la superestructura un recipiente pasivo de la determinación por las relaciones económicas. Pero, al mismo tiempo, se trata para él de no caer en una suerte de teoría de los factores que suponga que cada una de las instancias que conforman la totalidad social aportan su eficacia específica para reproducir el modo de producción capitalista, partiendo de la base, así, de que entre ellas no se teje ningún tipo de vínculo que haga a alguna la que domine o condicione el desarrollo de las otras. Es por esto queAlthusser no retacea la eficacia propia de la instancia económica, señalándola como determinante, aunque en última instancia.7 Al mismo tiempo, siendo inherente al concepto de sobredeterminación la necesidad de la dominancia de determinadas instancias por otras, Althusser escapa tanto a la teoría de los factores como a un énfasis desmedido en la potencia de las instancias superestructurales en el análisis tópico marxista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa01steimberg.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:50.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema fundamental de todo estructuralismo
title El problema fundamental de todo estructuralismo
spellingShingle El problema fundamental de todo estructuralismo
Steimberg, Rodrigo
Sociología
marxismo
sobredeterminación
estructuralismo
title_short El problema fundamental de todo estructuralismo
title_full El problema fundamental de todo estructuralismo
title_fullStr El problema fundamental de todo estructuralismo
title_full_unstemmed El problema fundamental de todo estructuralismo
title_sort El problema fundamental de todo estructuralismo
dc.creator.none.fl_str_mv Steimberg, Rodrigo
author Steimberg, Rodrigo
author_facet Steimberg, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
marxismo
sobredeterminación
estructuralismo
topic Sociología
marxismo
sobredeterminación
estructuralismo
dc.description.none.fl_txt_mv Althusser rechaza todo intento de hacer de la superestructura un recipiente pasivo de la determinación por las relaciones económicas. Pero, al mismo tiempo, se trata para él de no caer en una suerte de teoría de los factores que suponga que cada una de las instancias que conforman la totalidad social aportan su eficacia específica para reproducir el modo de producción capitalista, partiendo de la base, así, de que entre ellas no se teje ningún tipo de vínculo que haga a alguna la que domine o condicione el desarrollo de las otras. Es por esto queAlthusser no retacea la eficacia propia de la instancia económica, señalándola como determinante, aunque en última instancia.7 Al mismo tiempo, siendo inherente al concepto de sobredeterminación la necesidad de la dominancia de determinadas instancias por otras, Althusser escapa tanto a la teoría de los factores como a un énfasis desmedido en la potencia de las instancias superestructurales en el análisis tópico marxista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Althusser rechaza todo intento de hacer de la superestructura un recipiente pasivo de la determinación por las relaciones económicas. Pero, al mismo tiempo, se trata para él de no caer en una suerte de teoría de los factores que suponga que cada una de las instancias que conforman la totalidad social aportan su eficacia específica para reproducir el modo de producción capitalista, partiendo de la base, así, de que entre ellas no se teje ningún tipo de vínculo que haga a alguna la que domine o condicione el desarrollo de las otras. Es por esto queAlthusser no retacea la eficacia propia de la instancia económica, señalándola como determinante, aunque en última instancia.7 Al mismo tiempo, siendo inherente al concepto de sobredeterminación la necesidad de la dominancia de determinadas instancias por otras, Althusser escapa tanto a la teoría de los factores como a un énfasis desmedido en la potencia de las instancias superestructurales en el análisis tópico marxista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47832
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa01steimberg.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260211514998784
score 13.13397