El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales
- Autores
- Estibiarria, Mariana Gabriela; Neumann, Roxana Aída
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La herramienta de defensa de los derechos de los trabajadores es la organización sindical. Nuestro objetivo es articular esfuerzos y sumar unidad tanto en nuestra provincia como en todo el país para seguir avanzando. La historia de nuestro sindicato, AMSAFE, es rica en luchas y construcción, y persistentemente demostró al resto de la sociedad que la metodología democrática y pluralista de debate en asamblea y votación en las escuelas, no solo es una definición de coherencia en los principios, sino que es, a la vez, un invalorable ejemplo a seguir para cientos de organizaciones del campo popular como reaseguro de su éxito. Los delegados/as tienen la difícil labor de llevar la voz a los docentes a las reuniones y traer el eco de las opiniones de los demás compañeros, ellos, mediante el debate fraterno, articulan permanentemente, rompiendo el aislamiento que a veces se sufre en las escuelas donde todos los días se deben defender los derechos laborales. Nosotros, que entendemos a la escuela como un espacio abierto a la utopía social, donde el conocimiento es una de las armas fundamentales para la emancipación y la concreción de los derechos del pueblo, sabemos que ninguna escuela se salva sola, y que caminando juntos y organizados, las reivindicaciones están más cerca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Sindicato
docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9640c8cb3984d8e4fb1a391a474b95bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionalesEstibiarria, Mariana GabrielaNeumann, Roxana AídaEducaciónSindicatodocentesLa herramienta de defensa de los derechos de los trabajadores es la organización sindical. Nuestro objetivo es articular esfuerzos y sumar unidad tanto en nuestra provincia como en todo el país para seguir avanzando. La historia de nuestro sindicato, AMSAFE, es rica en luchas y construcción, y persistentemente demostró al resto de la sociedad que la metodología democrática y pluralista de debate en asamblea y votación en las escuelas, no solo es una definición de coherencia en los principios, sino que es, a la vez, un invalorable ejemplo a seguir para cientos de organizaciones del campo popular como reaseguro de su éxito. Los delegados/as tienen la difícil labor de llevar la voz a los docentes a las reuniones y traer el eco de las opiniones de los demás compañeros, ellos, mediante el debate fraterno, articulan permanentemente, rompiendo el aislamiento que a veces se sufre en las escuelas donde todos los días se deben defender los derechos laborales. Nosotros, que entendemos a la escuela como un espacio abierto a la utopía social, donde el conocimiento es una de las armas fundamentales para la emancipación y la concreción de los derechos del pueblo, sabemos que ninguna escuela se salva sola, y que caminando juntos y organizados, las reivindicaciones están más cerca.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:09.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
title |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
spellingShingle |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales Estibiarria, Mariana Gabriela Educación Sindicato docentes |
title_short |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
title_full |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
title_fullStr |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
title_full_unstemmed |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
title_sort |
El rol del delegado gremial como generador potencial de espacios institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estibiarria, Mariana Gabriela Neumann, Roxana Aída |
author |
Estibiarria, Mariana Gabriela |
author_facet |
Estibiarria, Mariana Gabriela Neumann, Roxana Aída |
author_role |
author |
author2 |
Neumann, Roxana Aída |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sindicato docentes |
topic |
Educación Sindicato docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La herramienta de defensa de los derechos de los trabajadores es la organización sindical. Nuestro objetivo es articular esfuerzos y sumar unidad tanto en nuestra provincia como en todo el país para seguir avanzando. La historia de nuestro sindicato, AMSAFE, es rica en luchas y construcción, y persistentemente demostró al resto de la sociedad que la metodología democrática y pluralista de debate en asamblea y votación en las escuelas, no solo es una definición de coherencia en los principios, sino que es, a la vez, un invalorable ejemplo a seguir para cientos de organizaciones del campo popular como reaseguro de su éxito. Los delegados/as tienen la difícil labor de llevar la voz a los docentes a las reuniones y traer el eco de las opiniones de los demás compañeros, ellos, mediante el debate fraterno, articulan permanentemente, rompiendo el aislamiento que a veces se sufre en las escuelas donde todos los días se deben defender los derechos laborales. Nosotros, que entendemos a la escuela como un espacio abierto a la utopía social, donde el conocimiento es una de las armas fundamentales para la emancipación y la concreción de los derechos del pueblo, sabemos que ninguna escuela se salva sola, y que caminando juntos y organizados, las reivindicaciones están más cerca. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La herramienta de defensa de los derechos de los trabajadores es la organización sindical. Nuestro objetivo es articular esfuerzos y sumar unidad tanto en nuestra provincia como en todo el país para seguir avanzando. La historia de nuestro sindicato, AMSAFE, es rica en luchas y construcción, y persistentemente demostró al resto de la sociedad que la metodología democrática y pluralista de debate en asamblea y votación en las escuelas, no solo es una definición de coherencia en los principios, sino que es, a la vez, un invalorable ejemplo a seguir para cientos de organizaciones del campo popular como reaseguro de su éxito. Los delegados/as tienen la difícil labor de llevar la voz a los docentes a las reuniones y traer el eco de las opiniones de los demás compañeros, ellos, mediante el debate fraterno, articulan permanentemente, rompiendo el aislamiento que a veces se sufre en las escuelas donde todos los días se deben defender los derechos laborales. Nosotros, que entendemos a la escuela como un espacio abierto a la utopía social, donde el conocimiento es una de las armas fundamentales para la emancipación y la concreción de los derechos del pueblo, sabemos que ninguna escuela se salva sola, y que caminando juntos y organizados, las reivindicaciones están más cerca. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064407875944448 |
score |
13.221938 |