Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica
- Autores
- Feijoo, Giselle Jaquelina; Fernández Mazza, María Noelle; Alfaro, María Ángeles; Ríos Carvallo, Mariana Emilia; Basterrechea, Juan Segundo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde APS de la localidad de Brandsen se formó un equipo de trabajo integrado por profesionales del área de salud y de Desarrollo Social a fin de llevar adelante el PRN. Se toma conocimiento de niños, niñas, adolescentes, embarazadas, puérperas que presentan situaciones de déficit alimentario y se incluye al paciente en el PRN. El primer contacto es con el profesional de la salud que mediante evaluación y diagnóstico detecta el déficit nutricional, luego se deriva al TS quien, mediante encuesta y diagnóstico social, completa la documentación necesaria que es presentada en la oficina de DS local. Dicha oficina presenta la solicitud en el área correspondiente de la municipalidad. Se procede a la incorporación del paciente en el plan y se continua con el seguimiento del mismo.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Salud
Nutrición
Embarazo
vulnerabilidad socioeconómica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175974
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95c6d627fae86e35d6facab8e69258a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175974 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómicaFeijoo, Giselle JaquelinaFernández Mazza, María NoelleAlfaro, María ÁngelesRíos Carvallo, Mariana EmiliaBasterrechea, Juan SegundoSaludNutriciónEmbarazovulnerabilidad socioeconómicaDesde APS de la localidad de Brandsen se formó un equipo de trabajo integrado por profesionales del área de salud y de Desarrollo Social a fin de llevar adelante el PRN. Se toma conocimiento de niños, niñas, adolescentes, embarazadas, puérperas que presentan situaciones de déficit alimentario y se incluye al paciente en el PRN. El primer contacto es con el profesional de la salud que mediante evaluación y diagnóstico detecta el déficit nutricional, luego se deriva al TS quien, mediante encuesta y diagnóstico social, completa la documentación necesaria que es presentada en la oficina de DS local. Dicha oficina presenta la solicitud en el área correspondiente de la municipalidad. Se procede a la incorporación del paciente en el plan y se continua con el seguimiento del mismo.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
title |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
spellingShingle |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica Feijoo, Giselle Jaquelina Salud Nutrición Embarazo vulnerabilidad socioeconómica |
title_short |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
title_full |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
title_fullStr |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
title_full_unstemmed |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
title_sort |
Plan de rehabilitación nutricional para pacientes en riesgo de deficit nutricional y vulnerabilidad socioeconómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feijoo, Giselle Jaquelina Fernández Mazza, María Noelle Alfaro, María Ángeles Ríos Carvallo, Mariana Emilia Basterrechea, Juan Segundo |
author |
Feijoo, Giselle Jaquelina |
author_facet |
Feijoo, Giselle Jaquelina Fernández Mazza, María Noelle Alfaro, María Ángeles Ríos Carvallo, Mariana Emilia Basterrechea, Juan Segundo |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Mazza, María Noelle Alfaro, María Ángeles Ríos Carvallo, Mariana Emilia Basterrechea, Juan Segundo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Nutrición Embarazo vulnerabilidad socioeconómica |
topic |
Salud Nutrición Embarazo vulnerabilidad socioeconómica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde APS de la localidad de Brandsen se formó un equipo de trabajo integrado por profesionales del área de salud y de Desarrollo Social a fin de llevar adelante el PRN. Se toma conocimiento de niños, niñas, adolescentes, embarazadas, puérperas que presentan situaciones de déficit alimentario y se incluye al paciente en el PRN. El primer contacto es con el profesional de la salud que mediante evaluación y diagnóstico detecta el déficit nutricional, luego se deriva al TS quien, mediante encuesta y diagnóstico social, completa la documentación necesaria que es presentada en la oficina de DS local. Dicha oficina presenta la solicitud en el área correspondiente de la municipalidad. Se procede a la incorporación del paciente en el plan y se continua con el seguimiento del mismo. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Desde APS de la localidad de Brandsen se formó un equipo de trabajo integrado por profesionales del área de salud y de Desarrollo Social a fin de llevar adelante el PRN. Se toma conocimiento de niños, niñas, adolescentes, embarazadas, puérperas que presentan situaciones de déficit alimentario y se incluye al paciente en el PRN. El primer contacto es con el profesional de la salud que mediante evaluación y diagnóstico detecta el déficit nutricional, luego se deriva al TS quien, mediante encuesta y diagnóstico social, completa la documentación necesaria que es presentada en la oficina de DS local. Dicha oficina presenta la solicitud en el área correspondiente de la municipalidad. Se procede a la incorporación del paciente en el plan y se continua con el seguimiento del mismo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175974 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337560698880 |
score |
13.070432 |