Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná
- Autores
- Balducci, Fernando; Galligani, Paula Elisabet; Sartori, Julieta Isabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda el rol de los recursos vegetales dentro de las prácticas de subsistencia de los grupos indígenas prehispánicos que habitaron la planicie de inundación del río Paraná en el pasado. Si bien los documentos históricos y etnográficos producidos en diferentes momentos señalan una amplia explotación de este tipo de recursos, las investigaciones arqueológicas comenzaron a enfocarse en esta problemática recién con la llegada del siglo XXI. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la información relatada en fuentes históricas y etnográficas referidas a la utilización de recursos vegetales por parte de las poblaciones que habitaron el pasado en el área de influencia de la llanura aluvial del Paraná –y zonas aledañas– e integrarla con los datos provenientes de contextos arqueológicos. Pese a lo complejo de su abordaje, las investigaciones arqueológicas tienden a reconsiderar el lugar ocupado por los recursos vegetales dentro de las prácticas culturales de las sociedades humanas del pasado.
This paper approaches the role of plant resources in the subsistence practices of pre-Hispanic native groups that inhabited the floodplain of the Paraná River. Available ethnographic and historic documents show a great use of such resources, though archaeological researches only started to focus on this item in this century. Therefore, the aim of this paper is to produce a synthesis of the information included in the historic and ethnological sources in order to integrate it with archaeological data of populations that inhabited the alluvial plain of the Paraná River and adjacent zones. Despite the complexity to approach them, archaeological investigations tend at present to reconsider the place of plant resources within the past human cultural practices.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Recursos vegetales
Planicie de inundación del Paraná
Etnohistoria
Etnografía
Plant resources
Paraná Floodplain
Eethnohistory
Ethnography - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_959bb9d70b6c1a0bb03bd93edc7c0f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río ParanáBalducci, FernandoGalligani, Paula ElisabetSartori, Julieta IsabelAntropologíaRecursos vegetalesPlanicie de inundación del ParanáEtnohistoriaEtnografíaPlant resourcesParaná FloodplainEethnohistoryEthnographyEste artículo aborda el rol de los recursos vegetales dentro de las prácticas de subsistencia de los grupos indígenas prehispánicos que habitaron la planicie de inundación del río Paraná en el pasado. Si bien los documentos históricos y etnográficos producidos en diferentes momentos señalan una amplia explotación de este tipo de recursos, las investigaciones arqueológicas comenzaron a enfocarse en esta problemática recién con la llegada del siglo XXI. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la información relatada en fuentes históricas y etnográficas referidas a la utilización de recursos vegetales por parte de las poblaciones que habitaron el pasado en el área de influencia de la llanura aluvial del Paraná –y zonas aledañas– e integrarla con los datos provenientes de contextos arqueológicos. Pese a lo complejo de su abordaje, las investigaciones arqueológicas tienden a reconsiderar el lugar ocupado por los recursos vegetales dentro de las prácticas culturales de las sociedades humanas del pasado.This paper approaches the role of plant resources in the subsistence practices of pre-Hispanic native groups that inhabited the floodplain of the Paraná River. Available ethnographic and historic documents show a great use of such resources, though archaeological researches only started to focus on this item in this century. Therefore, the aim of this paper is to produce a synthesis of the information included in the historic and ethnological sources in order to integrate it with archaeological data of populations that inhabited the alluvial plain of the Paraná River and adjacent zones. Despite the complexity to approach them, archaeological investigations tend at present to reconsider the place of plant resources within the past human cultural practices.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/57413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/6563info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8554info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/57413info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:27.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
title |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
spellingShingle |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná Balducci, Fernando Antropología Recursos vegetales Planicie de inundación del Paraná Etnohistoria Etnografía Plant resources Paraná Floodplain Eethnohistory Ethnography |
title_short |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
title_full |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
title_fullStr |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
title_full_unstemmed |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
title_sort |
Tejiendo redes: el uso de fuentes históricas y etnográficas para el abordaje del registro arqueobotánico en la planicie de inundación del río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balducci, Fernando Galligani, Paula Elisabet Sartori, Julieta Isabel |
author |
Balducci, Fernando |
author_facet |
Balducci, Fernando Galligani, Paula Elisabet Sartori, Julieta Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Galligani, Paula Elisabet Sartori, Julieta Isabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Recursos vegetales Planicie de inundación del Paraná Etnohistoria Etnografía Plant resources Paraná Floodplain Eethnohistory Ethnography |
topic |
Antropología Recursos vegetales Planicie de inundación del Paraná Etnohistoria Etnografía Plant resources Paraná Floodplain Eethnohistory Ethnography |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda el rol de los recursos vegetales dentro de las prácticas de subsistencia de los grupos indígenas prehispánicos que habitaron la planicie de inundación del río Paraná en el pasado. Si bien los documentos históricos y etnográficos producidos en diferentes momentos señalan una amplia explotación de este tipo de recursos, las investigaciones arqueológicas comenzaron a enfocarse en esta problemática recién con la llegada del siglo XXI. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la información relatada en fuentes históricas y etnográficas referidas a la utilización de recursos vegetales por parte de las poblaciones que habitaron el pasado en el área de influencia de la llanura aluvial del Paraná –y zonas aledañas– e integrarla con los datos provenientes de contextos arqueológicos. Pese a lo complejo de su abordaje, las investigaciones arqueológicas tienden a reconsiderar el lugar ocupado por los recursos vegetales dentro de las prácticas culturales de las sociedades humanas del pasado. This paper approaches the role of plant resources in the subsistence practices of pre-Hispanic native groups that inhabited the floodplain of the Paraná River. Available ethnographic and historic documents show a great use of such resources, though archaeological researches only started to focus on this item in this century. Therefore, the aim of this paper is to produce a synthesis of the information included in the historic and ethnological sources in order to integrate it with archaeological data of populations that inhabited the alluvial plain of the Paraná River and adjacent zones. Despite the complexity to approach them, archaeological investigations tend at present to reconsider the place of plant resources within the past human cultural practices. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Este artículo aborda el rol de los recursos vegetales dentro de las prácticas de subsistencia de los grupos indígenas prehispánicos que habitaron la planicie de inundación del río Paraná en el pasado. Si bien los documentos históricos y etnográficos producidos en diferentes momentos señalan una amplia explotación de este tipo de recursos, las investigaciones arqueológicas comenzaron a enfocarse en esta problemática recién con la llegada del siglo XXI. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la información relatada en fuentes históricas y etnográficas referidas a la utilización de recursos vegetales por parte de las poblaciones que habitaron el pasado en el área de influencia de la llanura aluvial del Paraná –y zonas aledañas– e integrarla con los datos provenientes de contextos arqueológicos. Pese a lo complejo de su abordaje, las investigaciones arqueológicas tienden a reconsiderar el lugar ocupado por los recursos vegetales dentro de las prácticas culturales de las sociedades humanas del pasado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/57413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/6563 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8554 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/57413 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-99 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260406607806464 |
score |
13.13397 |