Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha
- Autores
- Gallinal, Juan Martín
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torre Obeid, Ana Lía
- Descripción
- Objetivo general Estudiar el proceso de la actividad turística en la favela Rocinha, identificando de qué manera los prestadores de servicios turísticos privados y la población local desarrollan el denominado Turismo Favela y se benefician económicamente. Al mismo tiempo se pretende Investigar si en la actualidad constituye una alternativa para la disminución de la pobreza. Objetivos específicos - Recopilar información sobre las distintas actividades turísticas que promueven las empresas privadas dentro de Rocinha. - Identificar si el Turismo-Favela en Rocinha está explotado conjuntamente por empresas, municipalidad y residentes, constituyendo una alternativa para la disminución de la pobreza. - Descubrir si los habitantes están dispuestos a ofrecer su patrimonio cultural al turismo internacional como un subproducto más, anexo a las excursiones y si están dispuestos a participar activamente del proceso. Detectar que productos y/o manifestaciones culturales quisieran mostrar en el Tour. - Investigar de qué forma y a través de qué actividades se benefician los habitantes en la explotación de la favela como producto turístico. - Generar algunas propuestas y sugerencias que contribuyan a la integración de la población local en el proceso de la actividad turística en la favela.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Río de Janeiro (Brasil)
Asentamiento humano
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9590bb4efa85a5486c44cbdb947575ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La RocinhaGallinal, Juan MartínTurismoRío de Janeiro (Brasil)Asentamiento humanoPobrezaObjetivo general Estudiar el proceso de la actividad turística en la favela Rocinha, identificando de qué manera los prestadores de servicios turísticos privados y la población local desarrollan el denominado Turismo Favela y se benefician económicamente. Al mismo tiempo se pretende Investigar si en la actualidad constituye una alternativa para la disminución de la pobreza. Objetivos específicos - Recopilar información sobre las distintas actividades turísticas que promueven las empresas privadas dentro de Rocinha. - Identificar si el Turismo-Favela en Rocinha está explotado conjuntamente por empresas, municipalidad y residentes, constituyendo una alternativa para la disminución de la pobreza. - Descubrir si los habitantes están dispuestos a ofrecer su patrimonio cultural al turismo internacional como un subproducto más, anexo a las excursiones y si están dispuestos a participar activamente del proceso. Detectar que productos y/o manifestaciones culturales quisieran mostrar en el Tour. - Investigar de qué forma y a través de qué actividades se benefician los habitantes en la explotación de la favela como producto turístico. - Generar algunas propuestas y sugerencias que contribuyan a la integración de la población local en el proceso de la actividad turística en la favela.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasTorre Obeid, Ana Lía2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=10494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:01.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
title |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
spellingShingle |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha Gallinal, Juan Martín Turismo Río de Janeiro (Brasil) Asentamiento humano Pobreza |
title_short |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
title_full |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
title_fullStr |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
title_full_unstemmed |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
title_sort |
Turismo-Favela. Oportunidad laboral y gestión social para el desarrollo de la comunidad : El caso de la favela más popular de Río de Janeiro, La Rocinha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallinal, Juan Martín |
author |
Gallinal, Juan Martín |
author_facet |
Gallinal, Juan Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torre Obeid, Ana Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Río de Janeiro (Brasil) Asentamiento humano Pobreza |
topic |
Turismo Río de Janeiro (Brasil) Asentamiento humano Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo general Estudiar el proceso de la actividad turística en la favela Rocinha, identificando de qué manera los prestadores de servicios turísticos privados y la población local desarrollan el denominado Turismo Favela y se benefician económicamente. Al mismo tiempo se pretende Investigar si en la actualidad constituye una alternativa para la disminución de la pobreza. Objetivos específicos - Recopilar información sobre las distintas actividades turísticas que promueven las empresas privadas dentro de Rocinha. - Identificar si el Turismo-Favela en Rocinha está explotado conjuntamente por empresas, municipalidad y residentes, constituyendo una alternativa para la disminución de la pobreza. - Descubrir si los habitantes están dispuestos a ofrecer su patrimonio cultural al turismo internacional como un subproducto más, anexo a las excursiones y si están dispuestos a participar activamente del proceso. Detectar que productos y/o manifestaciones culturales quisieran mostrar en el Tour. - Investigar de qué forma y a través de qué actividades se benefician los habitantes en la explotación de la favela como producto turístico. - Generar algunas propuestas y sugerencias que contribuyan a la integración de la población local en el proceso de la actividad turística en la favela. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Objetivo general Estudiar el proceso de la actividad turística en la favela Rocinha, identificando de qué manera los prestadores de servicios turísticos privados y la población local desarrollan el denominado Turismo Favela y se benefician económicamente. Al mismo tiempo se pretende Investigar si en la actualidad constituye una alternativa para la disminución de la pobreza. Objetivos específicos - Recopilar información sobre las distintas actividades turísticas que promueven las empresas privadas dentro de Rocinha. - Identificar si el Turismo-Favela en Rocinha está explotado conjuntamente por empresas, municipalidad y residentes, constituyendo una alternativa para la disminución de la pobreza. - Descubrir si los habitantes están dispuestos a ofrecer su patrimonio cultural al turismo internacional como un subproducto más, anexo a las excursiones y si están dispuestos a participar activamente del proceso. Detectar que productos y/o manifestaciones culturales quisieran mostrar en el Tour. - Investigar de qué forma y a través de qué actividades se benefician los habitantes en la explotación de la favela como producto turístico. - Generar algunas propuestas y sugerencias que contribuyan a la integración de la población local en el proceso de la actividad turística en la favela. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=10494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260046606499840 |
score |
13.13397 |