Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar
- Autores
- Espósito, Fabio
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios críticos, al examinar las prácticas literarias de la llamada generación del 80, han hecho hincapié en el carácter accesorio de la literatura respecto de las prácticas políticas; la fuerte vinculación de los literatos con el Estado; el carácter fragmentario de la prosa; el predominio tanto de lo conversacional como de las diferentes formas de la autobiografía; y el surgimiento del género novelístico relacionado con la introducción del naturalismo. A pesar del indiscutido carácter dominante de la autobiografía, se ha señalado con unanimidad que durante este período tiene lugar el nacimiento de la novela argentina. Tampoco hay dudas en atribuirle la paternidad a Eugenio Cambaceres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Letras
literatura argentina
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9582fcb07672b9226b463eedd0a96c2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzarEspósito, FabioHumanidadesLetrasliteratura argentinaLiteraturaLos estudios críticos, al examinar las prácticas literarias de la llamada generación del 80, han hecho hincapié en el carácter accesorio de la literatura respecto de las prácticas políticas; la fuerte vinculación de los literatos con el Estado; el carácter fragmentario de la prosa; el predominio tanto de lo conversacional como de las diferentes formas de la autobiografía; y el surgimiento del género novelístico relacionado con la introducción del naturalismo. A pesar del indiscutido carácter dominante de la autobiografía, se ha señalado con unanimidad que durante este período tiene lugar el nacimiento de la novela argentina. Tampoco hay dudas en atribuirle la paternidad a Eugenio Cambaceres.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14036<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2763/pr.2763.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
title |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
spellingShingle |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar Espósito, Fabio Humanidades Letras literatura argentina Literatura |
title_short |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
title_full |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
title_fullStr |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
title_full_unstemmed |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
title_sort |
Eugenio Cambaceres: la novela que no termina de comenzar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Fabio |
author |
Espósito, Fabio |
author_facet |
Espósito, Fabio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura argentina Literatura |
topic |
Humanidades Letras literatura argentina Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios críticos, al examinar las prácticas literarias de la llamada generación del 80, han hecho hincapié en el carácter accesorio de la literatura respecto de las prácticas políticas; la fuerte vinculación de los literatos con el Estado; el carácter fragmentario de la prosa; el predominio tanto de lo conversacional como de las diferentes formas de la autobiografía; y el surgimiento del género novelístico relacionado con la introducción del naturalismo. A pesar del indiscutido carácter dominante de la autobiografía, se ha señalado con unanimidad que durante este período tiene lugar el nacimiento de la novela argentina. Tampoco hay dudas en atribuirle la paternidad a Eugenio Cambaceres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios críticos, al examinar las prácticas literarias de la llamada generación del 80, han hecho hincapié en el carácter accesorio de la literatura respecto de las prácticas políticas; la fuerte vinculación de los literatos con el Estado; el carácter fragmentario de la prosa; el predominio tanto de lo conversacional como de las diferentes formas de la autobiografía; y el surgimiento del género novelístico relacionado con la introducción del naturalismo. A pesar del indiscutido carácter dominante de la autobiografía, se ha señalado con unanimidad que durante este período tiene lugar el nacimiento de la novela argentina. Tampoco hay dudas en atribuirle la paternidad a Eugenio Cambaceres. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2763/pr.2763.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615776010502144 |
score |
13.070432 |