Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"

Autores
Morreales, Margherita
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En cuanto a la unión o separación de las palabras puede afirmarse que el deslinde entre lexemas se lleva a cabo casi a rajatabla, coincidiendo en ello la grafía de nuestro MS con las normas actuales (ni en esto puede hablarse de "normas”) menos en unas cuantas palabras compuestas y en la articulación de lexemas y morfemas, o morfemas entre sí. La regularidad en espaciar las palabras, aunque con excepciones (cf. "la tu túnica” Is. 22:20, "fi de” Jer. 40:5,6, "de fuera” Mat. 23:27), es mucho mayor que en MSS posteriores, en que la gótica adquiere caracteres más cursivos, y permite transcribir sin demasiadas dudas buena parte del texto. Sin embargo, observamos que también aquí como en tantos otros MSS de la época, cuando el copista se acerca al margen puede sentirse tentado a suprimir espacios (cf. "E somos tornados de yuso e non desuso” Bar. 2:5). Por lo cual, un porende Ecli. 23:38 al final de la línea y abreviado no es tan representativo de su usus scribendi como lo sería en otro lugar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Edición de textos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14306

id SEDICI_951b99b0efa4e5c17508ace044a99e2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"Morreales, MargheritaHumanidadesFilologíaEdición de textosEn cuanto a la unión o separación de las palabras puede afirmarse que el deslinde entre lexemas se lleva a cabo casi a rajatabla, coincidiendo en ello la grafía de nuestro MS con las normas actuales (ni en esto puede hablarse de "normas”) menos en unas cuantas palabras compuestas y en la articulación de lexemas y morfemas, o morfemas entre sí. La regularidad en espaciar las palabras, aunque con excepciones (cf. "la tu túnica” Is. 22:20, "fi de” Jer. 40:5,6, "de fuera” Mat. 23:27), es mucho mayor que en MSS posteriores, en que la gótica adquiere caracteres más cursivos, y permite transcribir sin demasiadas dudas buena parte del texto. Sin embargo, observamos que también aquí como en tantos otros MSS de la época, cuando el copista se acerca al margen puede sentirse tentado a suprimir espacios (cf. "E somos tornados de yuso e non desuso” Bar. 2:5). Por lo cual, un porende Ecli. 23:38 al final de la línea y abreviado no es tan representativo de su usus scribendi como lo sería en otro lugar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14306<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:33:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:53.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
title Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
spellingShingle Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
Morreales, Margherita
Humanidades
Filología
Edición de textos
title_short Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
title_full Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
title_fullStr Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
title_full_unstemmed Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
title_sort Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado "de la unión y separación de palabras"
dc.creator.none.fl_str_mv Morreales, Margherita
author Morreales, Margherita
author_facet Morreales, Margherita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
Edición de textos
topic Humanidades
Filología
Edición de textos
dc.description.none.fl_txt_mv En cuanto a la unión o separación de las palabras puede afirmarse que el deslinde entre lexemas se lleva a cabo casi a rajatabla, coincidiendo en ello la grafía de nuestro MS con las normas actuales (ni en esto puede hablarse de "normas”) menos en unas cuantas palabras compuestas y en la articulación de lexemas y morfemas, o morfemas entre sí. La regularidad en espaciar las palabras, aunque con excepciones (cf. "la tu túnica” Is. 22:20, "fi de” Jer. 40:5,6, "de fuera” Mat. 23:27), es mucho mayor que en MSS posteriores, en que la gótica adquiere caracteres más cursivos, y permite transcribir sin demasiadas dudas buena parte del texto. Sin embargo, observamos que también aquí como en tantos otros MSS de la época, cuando el copista se acerca al margen puede sentirse tentado a suprimir espacios (cf. "E somos tornados de yuso e non desuso” Bar. 2:5). Por lo cual, un porende Ecli. 23:38 al final de la línea y abreviado no es tan representativo de su usus scribendi como lo sería en otro lugar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En cuanto a la unión o separación de las palabras puede afirmarse que el deslinde entre lexemas se lleva a cabo casi a rajatabla, coincidiendo en ello la grafía de nuestro MS con las normas actuales (ni en esto puede hablarse de "normas”) menos en unas cuantas palabras compuestas y en la articulación de lexemas y morfemas, o morfemas entre sí. La regularidad en espaciar las palabras, aunque con excepciones (cf. "la tu túnica” Is. 22:20, "fi de” Jer. 40:5,6, "de fuera” Mat. 23:27), es mucho mayor que en MSS posteriores, en que la gótica adquiere caracteres más cursivos, y permite transcribir sin demasiadas dudas buena parte del texto. Sin embargo, observamos que también aquí como en tantos otros MSS de la época, cuando el copista se acerca al margen puede sentirse tentado a suprimir espacios (cf. "E somos tornados de yuso e non desuso” Bar. 2:5). Por lo cual, un porende Ecli. 23:38 al final de la línea y abreviado no es tan representativo de su usus scribendi como lo sería en otro lugar.
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-74
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782771970703360
score 12.982451