Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica
- Autores
- Sánchez Acosta, Facundo Martín; Medina, Micaela; Pérez, Carolina Alejandra; Arturi, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reforestación es frecuentemente utilizada en restauración de bosques. Técnicas de producción en vivero pueden promover el desarrollo de atributos funcionales que favorezcan el establecimiento de las plantas a campo. Los bosques de Celtis tala (tala) del este de Buenos Aires son afectados por la explotación minera de los cordones de conchilla sobre los que se desarrollan. La reforestación con tala en canteras abandonadas presenta supervivencia casi nula debido al déficit hídrico. En cambio, se observó su regeneración espontánea en montículos remanentes de los horizontes superficiales de los cordones removidos por la actividad minera.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
caracteres funcionales
tamaño de envase
calidad del sustrato - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183352
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_951a0ab5248d755cb10065bb7c1d0e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183352 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológicaSánchez Acosta, Facundo MartínMedina, MicaelaPérez, Carolina AlejandraArturi, Marcelo FabiánCiencias Agrariascaracteres funcionalestamaño de envasecalidad del sustratoLa reforestación es frecuentemente utilizada en restauración de bosques. Técnicas de producción en vivero pueden promover el desarrollo de atributos funcionales que favorezcan el establecimiento de las plantas a campo. Los bosques de Celtis tala (tala) del este de Buenos Aires son afectados por la explotación minera de los cordones de conchilla sobre los que se desarrollan. La reforestación con tala en canteras abandonadas presenta supervivencia casi nula debido al déficit hídrico. En cambio, se observó su regeneración espontánea en montículos remanentes de los horizontes superficiales de los cordones removidos por la actividad minera.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183352spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
title |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
spellingShingle |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica Sánchez Acosta, Facundo Martín Ciencias Agrarias caracteres funcionales tamaño de envase calidad del sustrato |
title_short |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
title_full |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
title_fullStr |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
title_full_unstemmed |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
title_sort |
Alternativas de producción de Celtis tala con fines de rehabilitación ecológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Acosta, Facundo Martín Medina, Micaela Pérez, Carolina Alejandra Arturi, Marcelo Fabián |
author |
Sánchez Acosta, Facundo Martín |
author_facet |
Sánchez Acosta, Facundo Martín Medina, Micaela Pérez, Carolina Alejandra Arturi, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Micaela Pérez, Carolina Alejandra Arturi, Marcelo Fabián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias caracteres funcionales tamaño de envase calidad del sustrato |
topic |
Ciencias Agrarias caracteres funcionales tamaño de envase calidad del sustrato |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reforestación es frecuentemente utilizada en restauración de bosques. Técnicas de producción en vivero pueden promover el desarrollo de atributos funcionales que favorezcan el establecimiento de las plantas a campo. Los bosques de Celtis tala (tala) del este de Buenos Aires son afectados por la explotación minera de los cordones de conchilla sobre los que se desarrollan. La reforestación con tala en canteras abandonadas presenta supervivencia casi nula debido al déficit hídrico. En cambio, se observó su regeneración espontánea en montículos remanentes de los horizontes superficiales de los cordones removidos por la actividad minera. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La reforestación es frecuentemente utilizada en restauración de bosques. Técnicas de producción en vivero pueden promover el desarrollo de atributos funcionales que favorezcan el establecimiento de las plantas a campo. Los bosques de Celtis tala (tala) del este de Buenos Aires son afectados por la explotación minera de los cordones de conchilla sobre los que se desarrollan. La reforestación con tala en canteras abandonadas presenta supervivencia casi nula debido al déficit hídrico. En cambio, se observó su regeneración espontánea en montículos remanentes de los horizontes superficiales de los cordones removidos por la actividad minera. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183352 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361122201600 |
score |
13.070432 |