Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada
- Autores
- Piffano, Horacio Luis Pablo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro se estructura en cinco capítulos. En el primero se desarrolla la teoría microeconómica de aplicación al mercado de la educación universitaria y se contemplan aspectos particulares o específicos del servicio, ante definiciones alternativas de políticas de financiamiento. El segundo capítulo, se ocupa de la caracterización de las funciones de producción y costos, delineando una metodología para su medición en las distintas carreras universitarias. El tercer capítulo se dedica a comentar algunas magnitudes económicas y otras variables de relevancia observadas según la experiencia argentina y la internacional. El cuarto capítulo presenta una taxonomía de los sistemas universitarios destacando las esperadas ventajas o virtudes, y algunos de los problemas que cada modalidad organizacional presenta; el análisis centra la discusión en los aspectos de eficiencia económica, equidad distributiva y eficiencia-x, y se vuelve al repaso de la experiencia internacional, para finalmente estar en condiciones de apreciar la situación relativa de Argentina. El quinto y, a su vez, último capítulo, es dedicado a analizar los criterios de asignación del aporte público a las universidades estatales, presentando la propuesta metodológica específica para instrumentar el subsidio a las universidades nacionales que fuera adelantada por el autor en el año 1993. Cada capítulo contiene sus referencias bibliográficas y un punto final de conclusiones, donde se resumen los resultados arribados y, cuando corresponde, se formulan las pertinentes recomendaciones de política.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
Educación
microeconomía
economía de la educación; educación universitaria; microeconomía aplicada
economy of the education; university education; applied microeconomy
economia da educação; educação universitária; microeconomia aplicada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15912
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_94d0a3c7bc5be285d7e648b814676b84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15912 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparadaPiffano, Horacio Luis PabloCiencias EconómicasEducaciónmicroeconomíaeconomía de la educación; educación universitaria; microeconomía aplicadaeconomy of the education; university education; applied microeconomyeconomia da educação; educação universitária; microeconomia aplicadaEl libro se estructura en cinco capítulos. En el primero se desarrolla la teoría microeconómica de aplicación al mercado de la educación universitaria y se contemplan aspectos particulares o específicos del servicio, ante definiciones alternativas de políticas de financiamiento. El segundo capítulo, se ocupa de la caracterización de las funciones de producción y costos, delineando una metodología para su medición en las distintas carreras universitarias. El tercer capítulo se dedica a comentar algunas magnitudes económicas y otras variables de relevancia observadas según la experiencia argentina y la internacional. El cuarto capítulo presenta una taxonomía de los sistemas universitarios destacando las esperadas ventajas o virtudes, y algunos de los problemas que cada modalidad organizacional presenta; el análisis centra la discusión en los aspectos de eficiencia económica, equidad distributiva y eficiencia-x, y se vuelve al repaso de la experiencia internacional, para finalmente estar en condiciones de apreciar la situación relativa de Argentina. El quinto y, a su vez, último capítulo, es dedicado a analizar los criterios de asignación del aporte público a las universidades estatales, presentando la propuesta metodológica específica para instrumentar el subsidio a las universidades nacionales que fuera adelantada por el autor en el año 1993. Cada capítulo contiene sus referencias bibliográficas y un punto final de conclusiones, donde se resumen los resultados arribados y, cuando corresponde, se formulan las pertinentes recomendaciones de política.Departamento de EconomíaUniversidad Nacional de La Plata2005info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33image/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-05-1080-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-05-1080-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:32:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:32:36.26SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| title |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| spellingShingle |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada Piffano, Horacio Luis Pablo Ciencias Económicas Educación microeconomía economía de la educación; educación universitaria; microeconomía aplicada economy of the education; university education; applied microeconomy economia da educação; educação universitária; microeconomia aplicada |
| title_short |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| title_full |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| title_fullStr |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| title_full_unstemmed |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| title_sort |
Microeconomía aplicada a educación universitaria : Teoría y práctica comparada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
| author |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
| author_facet |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Educación microeconomía economía de la educación; educación universitaria; microeconomía aplicada economy of the education; university education; applied microeconomy economia da educação; educação universitária; microeconomia aplicada |
| topic |
Ciencias Económicas Educación microeconomía economía de la educación; educación universitaria; microeconomía aplicada economy of the education; university education; applied microeconomy economia da educação; educação universitária; microeconomia aplicada |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro se estructura en cinco capítulos. En el primero se desarrolla la teoría microeconómica de aplicación al mercado de la educación universitaria y se contemplan aspectos particulares o específicos del servicio, ante definiciones alternativas de políticas de financiamiento. El segundo capítulo, se ocupa de la caracterización de las funciones de producción y costos, delineando una metodología para su medición en las distintas carreras universitarias. El tercer capítulo se dedica a comentar algunas magnitudes económicas y otras variables de relevancia observadas según la experiencia argentina y la internacional. El cuarto capítulo presenta una taxonomía de los sistemas universitarios destacando las esperadas ventajas o virtudes, y algunos de los problemas que cada modalidad organizacional presenta; el análisis centra la discusión en los aspectos de eficiencia económica, equidad distributiva y eficiencia-x, y se vuelve al repaso de la experiencia internacional, para finalmente estar en condiciones de apreciar la situación relativa de Argentina. El quinto y, a su vez, último capítulo, es dedicado a analizar los criterios de asignación del aporte público a las universidades estatales, presentando la propuesta metodológica específica para instrumentar el subsidio a las universidades nacionales que fuera adelantada por el autor en el año 1993. Cada capítulo contiene sus referencias bibliográficas y un punto final de conclusiones, donde se resumen los resultados arribados y, cuando corresponde, se formulan las pertinentes recomendaciones de política. Departamento de Economía |
| description |
El libro se estructura en cinco capítulos. En el primero se desarrolla la teoría microeconómica de aplicación al mercado de la educación universitaria y se contemplan aspectos particulares o específicos del servicio, ante definiciones alternativas de políticas de financiamiento. El segundo capítulo, se ocupa de la caracterización de las funciones de producción y costos, delineando una metodología para su medición en las distintas carreras universitarias. El tercer capítulo se dedica a comentar algunas magnitudes económicas y otras variables de relevancia observadas según la experiencia argentina y la internacional. El cuarto capítulo presenta una taxonomía de los sistemas universitarios destacando las esperadas ventajas o virtudes, y algunos de los problemas que cada modalidad organizacional presenta; el análisis centra la discusión en los aspectos de eficiencia económica, equidad distributiva y eficiencia-x, y se vuelve al repaso de la experiencia internacional, para finalmente estar en condiciones de apreciar la situación relativa de Argentina. El quinto y, a su vez, último capítulo, es dedicado a analizar los criterios de asignación del aporte público a las universidades estatales, presentando la propuesta metodológica específica para instrumentar el subsidio a las universidades nacionales que fuera adelantada por el autor en el año 1993. Cada capítulo contiene sus referencias bibliográficas y un punto final de conclusiones, donde se resumen los resultados arribados y, cuando corresponde, se formulan las pertinentes recomendaciones de política. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15912 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15912 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-05-1080-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-05-1080-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978335980748800 |
| score |
13.087074 |