Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina

Autores
Pérez, Lorenzo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rusconi, Sergio
Martins, Claudio
Descripción
Este trabajo se propone explorar la viabilidad del uso de motores Stirling solares para la electrificación de regiones rurales en Argentina. A pesar de los avances significativos en la matriz energética del país, muchas zonas rurales aún carecen de acceso a la electricidad debido a la vastedad del territorio argentino, la dispersión de la población rural y las desigualdades socioeconómicas. El motor Stirling, un motor térmico que opera por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas a diferentes niveles de temperatura, se presenta como una solución potencial. En particular, se estudia el uso de un disco parabólico como concentrador solar para generar la energía necesaria para el funcionamiento del motor, y se ofrece un atisbo a un posible sistema de cogeneración a partir de este mismo motor y un posible uso de otras fuentes para el accionamiento del motor. El trabajo analiza en detalle la tecnología del motor Stirling, su funcionamiento, eficiencia y aplicabilidad en el contexto de la energía solar. También se examina el impacto socioeconómico de la electrificación en las zonas rurales, destacando la importancia de la electrificación para el desarrollo socioeconómico. Finalmente, se evalúa la viabilidad de la implementación de motores Stirling solares en Argentina, considerando factores como el costo, la infraestructura necesaria, el clima y la disponibilidad de la luz solar. El trabajo tiene como objetivo proporcionar una visión integral y un análisis detallado de la aplicación de los motores Stirling solares para la electrificación rural en Argentina.
This work aims to explore the viability of using solar Stirling engines for the electrification of rural regions in Argentina. Despite significant advances in the country’s energy matrix, many rural areas still lack access to electricity due to the vastness of the Argentine territory, the dispersion of the rural population, and socioeconomic inequalities. The Stirling engine, a thermal engine that operates by cyclic compression and expansion of air or another gas at different temperature levels, is presented as a potential solution. In particular, the use of a parabolic disc as a solar concentrator to generate the necessary energy for the operation of the engine is studied, and a glimpse is offered at a possible cogeneration system based on this same engine and a potential use of other sources for driving the engine. The thesis analyzes in detail the technology of the Stirling engine, its operation, efficiency, and applicability in the context of solar energy. It also examines the socioeconomic impact of electrification in rural areas, highlighting the importance of electrification for socioeconomic development. Finally, the viability of implementing solar Stirling engines in Argentina is evaluated, considering factors such as cost, necessary infrastructure, climate, and availability of sunlight. The work aims to provide a comprehensive vision and detailed analysis of the application of solar Stirling engines for rural electrification in Argentina.
Ingeniero Mecánico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Mecánica
Energía solar
motores Stirling
electrificación rural
viabilidad
desarrollo socioeconómico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168179

id SEDICI_9499329b002595e43127827c1603b243
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de ArgentinaPérez, LorenzoIngeniería MecánicaEnergía solarmotores Stirlingelectrificación ruralviabilidaddesarrollo socioeconómicoEste trabajo se propone explorar la viabilidad del uso de motores Stirling solares para la electrificación de regiones rurales en Argentina. A pesar de los avances significativos en la matriz energética del país, muchas zonas rurales aún carecen de acceso a la electricidad debido a la vastedad del territorio argentino, la dispersión de la población rural y las desigualdades socioeconómicas. El motor Stirling, un motor térmico que opera por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas a diferentes niveles de temperatura, se presenta como una solución potencial. En particular, se estudia el uso de un disco parabólico como concentrador solar para generar la energía necesaria para el funcionamiento del motor, y se ofrece un atisbo a un posible sistema de cogeneración a partir de este mismo motor y un posible uso de otras fuentes para el accionamiento del motor. El trabajo analiza en detalle la tecnología del motor Stirling, su funcionamiento, eficiencia y aplicabilidad en el contexto de la energía solar. También se examina el impacto socioeconómico de la electrificación en las zonas rurales, destacando la importancia de la electrificación para el desarrollo socioeconómico. Finalmente, se evalúa la viabilidad de la implementación de motores Stirling solares en Argentina, considerando factores como el costo, la infraestructura necesaria, el clima y la disponibilidad de la luz solar. El trabajo tiene como objetivo proporcionar una visión integral y un análisis detallado de la aplicación de los motores Stirling solares para la electrificación rural en Argentina.This work aims to explore the viability of using solar Stirling engines for the electrification of rural regions in Argentina. Despite significant advances in the country’s energy matrix, many rural areas still lack access to electricity due to the vastness of the Argentine territory, the dispersion of the rural population, and socioeconomic inequalities. The Stirling engine, a thermal engine that operates by cyclic compression and expansion of air or another gas at different temperature levels, is presented as a potential solution. In particular, the use of a parabolic disc as a solar concentrator to generate the necessary energy for the operation of the engine is studied, and a glimpse is offered at a possible cogeneration system based on this same engine and a potential use of other sources for driving the engine. The thesis analyzes in detail the technology of the Stirling engine, its operation, efficiency, and applicability in the context of solar energy. It also examines the socioeconomic impact of electrification in rural areas, highlighting the importance of electrification for socioeconomic development. Finally, the viability of implementing solar Stirling engines in Argentina is evaluated, considering factors such as cost, necessary infrastructure, climate, and availability of sunlight. The work aims to provide a comprehensive vision and detailed analysis of the application of solar Stirling engines for rural electrification in Argentina.Ingeniero MecánicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaRusconi, SergioMartins, Claudio2017-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168179spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:49:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:49:51.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
title Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
spellingShingle Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
Pérez, Lorenzo
Ingeniería Mecánica
Energía solar
motores Stirling
electrificación rural
viabilidad
desarrollo socioeconómico
title_short Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
title_full Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
title_fullStr Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
title_full_unstemmed Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
title_sort Diseño y modelado de un sistema de electrificación rural basado en motores Stirling solares para regiones aisladas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Lorenzo
author Pérez, Lorenzo
author_facet Pérez, Lorenzo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rusconi, Sergio
Martins, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
Energía solar
motores Stirling
electrificación rural
viabilidad
desarrollo socioeconómico
topic Ingeniería Mecánica
Energía solar
motores Stirling
electrificación rural
viabilidad
desarrollo socioeconómico
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone explorar la viabilidad del uso de motores Stirling solares para la electrificación de regiones rurales en Argentina. A pesar de los avances significativos en la matriz energética del país, muchas zonas rurales aún carecen de acceso a la electricidad debido a la vastedad del territorio argentino, la dispersión de la población rural y las desigualdades socioeconómicas. El motor Stirling, un motor térmico que opera por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas a diferentes niveles de temperatura, se presenta como una solución potencial. En particular, se estudia el uso de un disco parabólico como concentrador solar para generar la energía necesaria para el funcionamiento del motor, y se ofrece un atisbo a un posible sistema de cogeneración a partir de este mismo motor y un posible uso de otras fuentes para el accionamiento del motor. El trabajo analiza en detalle la tecnología del motor Stirling, su funcionamiento, eficiencia y aplicabilidad en el contexto de la energía solar. También se examina el impacto socioeconómico de la electrificación en las zonas rurales, destacando la importancia de la electrificación para el desarrollo socioeconómico. Finalmente, se evalúa la viabilidad de la implementación de motores Stirling solares en Argentina, considerando factores como el costo, la infraestructura necesaria, el clima y la disponibilidad de la luz solar. El trabajo tiene como objetivo proporcionar una visión integral y un análisis detallado de la aplicación de los motores Stirling solares para la electrificación rural en Argentina.
This work aims to explore the viability of using solar Stirling engines for the electrification of rural regions in Argentina. Despite significant advances in the country’s energy matrix, many rural areas still lack access to electricity due to the vastness of the Argentine territory, the dispersion of the rural population, and socioeconomic inequalities. The Stirling engine, a thermal engine that operates by cyclic compression and expansion of air or another gas at different temperature levels, is presented as a potential solution. In particular, the use of a parabolic disc as a solar concentrator to generate the necessary energy for the operation of the engine is studied, and a glimpse is offered at a possible cogeneration system based on this same engine and a potential use of other sources for driving the engine. The thesis analyzes in detail the technology of the Stirling engine, its operation, efficiency, and applicability in the context of solar energy. It also examines the socioeconomic impact of electrification in rural areas, highlighting the importance of electrification for socioeconomic development. Finally, the viability of implementing solar Stirling engines in Argentina is evaluated, considering factors such as cost, necessary infrastructure, climate, and availability of sunlight. The work aims to provide a comprehensive vision and detailed analysis of the application of solar Stirling engines for rural electrification in Argentina.
Ingeniero Mecánico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description Este trabajo se propone explorar la viabilidad del uso de motores Stirling solares para la electrificación de regiones rurales en Argentina. A pesar de los avances significativos en la matriz energética del país, muchas zonas rurales aún carecen de acceso a la electricidad debido a la vastedad del territorio argentino, la dispersión de la población rural y las desigualdades socioeconómicas. El motor Stirling, un motor térmico que opera por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas a diferentes niveles de temperatura, se presenta como una solución potencial. En particular, se estudia el uso de un disco parabólico como concentrador solar para generar la energía necesaria para el funcionamiento del motor, y se ofrece un atisbo a un posible sistema de cogeneración a partir de este mismo motor y un posible uso de otras fuentes para el accionamiento del motor. El trabajo analiza en detalle la tecnología del motor Stirling, su funcionamiento, eficiencia y aplicabilidad en el contexto de la energía solar. También se examina el impacto socioeconómico de la electrificación en las zonas rurales, destacando la importancia de la electrificación para el desarrollo socioeconómico. Finalmente, se evalúa la viabilidad de la implementación de motores Stirling solares en Argentina, considerando factores como el costo, la infraestructura necesaria, el clima y la disponibilidad de la luz solar. El trabajo tiene como objetivo proporcionar una visión integral y un análisis detallado de la aplicación de los motores Stirling solares para la electrificación rural en Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428712163704832
score 13.10058