La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción

Autores
Saravia Mathon, Luis Roberto; Alía de Saravia, Dolores; Echazú, Ricardo Daniel; Alcorta, Gustavo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo discute el cálculo computacional de modelos de sistemas termomecánicos mediante el programa Simusol, el que fue originalmente creado para su uso con sistemas térmicos. Se plantea la utilización del programa extendiendo la analogía eléctrica-térmica al caso mecánico usando como pareja de variables básicas flujo-esfuerzo a la velocidad y la fuerza. Se ha creado un grupo de íconos genérico que permite representar los distintos elementos correspondientes a fuerzas, masas, resortes, fuerzas resistivas y otros con el fin de representar el modelo a desarrollar en forma gráfica con un muy buen nivel de interactividad. Se discute como aplicación el caso de la modelización de un modelo básico de motor Stirling solar, de interés para los autores que están construyendo un equipo de este tipo de unos 500 vatios. En particular se muestra como atacar el problema de la conversión del movimiento lineal del pistón en el circular correspondiente al cigüeñal. En esta etapa, la alimentación y extracción de calor del aire que está evolucionando en el motor se hace mediante la introducción directa de flujos de calor, no habiéndose planteado la modelización del sistema mecánico necesario para su implementación. El programa es capaz de realizar la simulación en un tiempo de cálculo que corresponde al funcionamiento en tiempo real. Se discute la construcción del motor y se muestra el estado de avance de la misma.
Computational simulation of thermomechanical systems using the Simusol program are discussed in this paper. The electrical-thermal analogy is extended to mechanical systems using velocity and force as the couple of flux-effort basic variables. A group of generic icons allows the representation of different elements such as force, velocity, springs, mass and resistive forces necessary to draw diagrams of the models to be developed. In this stage, the feeding and extraction of the heated air that is evolving in the motor is performed by means of the direct introduction of heat flows, we have not considered the modelization of the mechanical system needed for its implementation. A model for a solar Stirling motor is discussed and it will be used to analyze a 500 watts motor being built at present. The problem of a conversion from a linear movement to a circular one is discussed. The motor construction is discussed and its advance state is shown using some pictures.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
Energía solar
SIMUSOL
simulación numérica
motor stirling
prototipo de stirling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92501

id SEDICI_2bef8dbb88072d6e02bd0fcdd2736cd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92501
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcciónThe simulation of solar thermomechanical systems with the SIMUSOL program, the stirling motor: simulation and constructionSaravia Mathon, Luis RobertoAlía de Saravia, DoloresEchazú, Ricardo DanielAlcorta, GustavoIngenieríaIngeniería MecánicaEnergía solarSIMUSOLsimulación numéricamotor stirlingprototipo de stirlingEste trabajo discute el cálculo computacional de modelos de sistemas termomecánicos mediante el programa Simusol, el que fue originalmente creado para su uso con sistemas térmicos. Se plantea la utilización del programa extendiendo la analogía eléctrica-térmica al caso mecánico usando como pareja de variables básicas flujo-esfuerzo a la velocidad y la fuerza. Se ha creado un grupo de íconos genérico que permite representar los distintos elementos correspondientes a fuerzas, masas, resortes, fuerzas resistivas y otros con el fin de representar el modelo a desarrollar en forma gráfica con un muy buen nivel de interactividad. Se discute como aplicación el caso de la modelización de un modelo básico de motor Stirling solar, de interés para los autores que están construyendo un equipo de este tipo de unos 500 vatios. En particular se muestra como atacar el problema de la conversión del movimiento lineal del pistón en el circular correspondiente al cigüeñal. En esta etapa, la alimentación y extracción de calor del aire que está evolucionando en el motor se hace mediante la introducción directa de flujos de calor, no habiéndose planteado la modelización del sistema mecánico necesario para su implementación. El programa es capaz de realizar la simulación en un tiempo de cálculo que corresponde al funcionamiento en tiempo real. Se discute la construcción del motor y se muestra el estado de avance de la misma.Computational simulation of thermomechanical systems using the Simusol program are discussed in this paper. The electrical-thermal analogy is extended to mechanical systems using velocity and force as the couple of flux-effort basic variables. A group of generic icons allows the representation of different elements such as force, velocity, springs, mass and resistive forces necessary to draw diagrams of the models to be developed. In this stage, the feeding and extraction of the heated air that is evolving in the motor is performed by means of the direct introduction of heat flows, we have not considered the modelization of the mechanical system needed for its implementation. A model for a solar Stirling motor is discussed and it will be used to analyze a 500 watts motor being built at present. The problem of a conversion from a linear movement to a circular one is discussed. The motor construction is discussed and its advance state is shown using some pictures.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:12.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
The simulation of solar thermomechanical systems with the SIMUSOL program, the stirling motor: simulation and construction
title La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
spellingShingle La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
Saravia Mathon, Luis Roberto
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
Energía solar
SIMUSOL
simulación numérica
motor stirling
prototipo de stirling
title_short La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
title_full La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
title_fullStr La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
title_full_unstemmed La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
title_sort La simulación de sistemas termomecánicos solares con el programa SIMUSOL, el motor stirling: simulación y construcción
dc.creator.none.fl_str_mv Saravia Mathon, Luis Roberto
Alía de Saravia, Dolores
Echazú, Ricardo Daniel
Alcorta, Gustavo
author Saravia Mathon, Luis Roberto
author_facet Saravia Mathon, Luis Roberto
Alía de Saravia, Dolores
Echazú, Ricardo Daniel
Alcorta, Gustavo
author_role author
author2 Alía de Saravia, Dolores
Echazú, Ricardo Daniel
Alcorta, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Mecánica
Energía solar
SIMUSOL
simulación numérica
motor stirling
prototipo de stirling
topic Ingeniería
Ingeniería Mecánica
Energía solar
SIMUSOL
simulación numérica
motor stirling
prototipo de stirling
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo discute el cálculo computacional de modelos de sistemas termomecánicos mediante el programa Simusol, el que fue originalmente creado para su uso con sistemas térmicos. Se plantea la utilización del programa extendiendo la analogía eléctrica-térmica al caso mecánico usando como pareja de variables básicas flujo-esfuerzo a la velocidad y la fuerza. Se ha creado un grupo de íconos genérico que permite representar los distintos elementos correspondientes a fuerzas, masas, resortes, fuerzas resistivas y otros con el fin de representar el modelo a desarrollar en forma gráfica con un muy buen nivel de interactividad. Se discute como aplicación el caso de la modelización de un modelo básico de motor Stirling solar, de interés para los autores que están construyendo un equipo de este tipo de unos 500 vatios. En particular se muestra como atacar el problema de la conversión del movimiento lineal del pistón en el circular correspondiente al cigüeñal. En esta etapa, la alimentación y extracción de calor del aire que está evolucionando en el motor se hace mediante la introducción directa de flujos de calor, no habiéndose planteado la modelización del sistema mecánico necesario para su implementación. El programa es capaz de realizar la simulación en un tiempo de cálculo que corresponde al funcionamiento en tiempo real. Se discute la construcción del motor y se muestra el estado de avance de la misma.
Computational simulation of thermomechanical systems using the Simusol program are discussed in this paper. The electrical-thermal analogy is extended to mechanical systems using velocity and force as the couple of flux-effort basic variables. A group of generic icons allows the representation of different elements such as force, velocity, springs, mass and resistive forces necessary to draw diagrams of the models to be developed. In this stage, the feeding and extraction of the heated air that is evolving in the motor is performed by means of the direct introduction of heat flows, we have not considered the modelization of the mechanical system needed for its implementation. A model for a solar Stirling motor is discussed and it will be used to analyze a 500 watts motor being built at present. The problem of a conversion from a linear movement to a circular one is discussed. The motor construction is discussed and its advance state is shown using some pictures.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Este trabajo discute el cálculo computacional de modelos de sistemas termomecánicos mediante el programa Simusol, el que fue originalmente creado para su uso con sistemas térmicos. Se plantea la utilización del programa extendiendo la analogía eléctrica-térmica al caso mecánico usando como pareja de variables básicas flujo-esfuerzo a la velocidad y la fuerza. Se ha creado un grupo de íconos genérico que permite representar los distintos elementos correspondientes a fuerzas, masas, resortes, fuerzas resistivas y otros con el fin de representar el modelo a desarrollar en forma gráfica con un muy buen nivel de interactividad. Se discute como aplicación el caso de la modelización de un modelo básico de motor Stirling solar, de interés para los autores que están construyendo un equipo de este tipo de unos 500 vatios. En particular se muestra como atacar el problema de la conversión del movimiento lineal del pistón en el circular correspondiente al cigüeñal. En esta etapa, la alimentación y extracción de calor del aire que está evolucionando en el motor se hace mediante la introducción directa de flujos de calor, no habiéndose planteado la modelización del sistema mecánico necesario para su implementación. El programa es capaz de realizar la simulación en un tiempo de cálculo que corresponde al funcionamiento en tiempo real. Se discute la construcción del motor y se muestra el estado de avance de la misma.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92501
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616065596784640
score 13.070432