Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado

Autores
Fernández Raone Napolitano, Martina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en una investigación realizada en un hospital especializado en drogodependencia y alcoholismo destinada a indagar las relaciones entre adolescencia y toxicomanías, desde la perspectiva del psicoanálisis freudo-lacaniana. Las toxicomanías son incluidas entre los denominados nuevos síntomas de nuestra época y su emergencia se presenta en el contexto actual como una cuestión que afecta particularmente a los estratos más jóvenes de la sociedad. El objetivo general de este trabajo es analizar el tipo de consulta de 120 adolescentes de 13 a 25 años de edad que concurrieron al centro mencionado (abril de 2011-diciembre de 2014). Como objetivo específico, caracterizar la modalidad de presentación de la demanda de asistencia terapéutica a partir de la consideración de determinados ejes: edad y sexo de los consultantes, origen de la demanda, motivo de consulta, conductas de riesgo asociadas, edad de inicio del consumo de sustancias, tipos de sustancia y modos de consumo, función del tóxico, y posición subjetiva frente a la consulta. Los resultados informan que el principal motivo de consulta manifiesto es la preocupación por el consumo de los jóvenes, generalmente varones y mayores de 17 años de edad, quienes llegan a la institución a través de un tercero (familiar o institucional); la coyuntura de inicio del consumo son los primeros años de la adolescencia; junto con otras especificidades que aluden a la clínica de la urgencia y que obligan al establecimiento de estrategias en la puesta en forma del síntoma, el cual excede al problema del consumo.
This work is part of a research project carried out in a specialized alcoholism and drug addiction hospital. It is aimed at inquiring on the relationship between the adolescence and the substance abuse from a Freudian and Lacanian view. The substance abuse is included among the so-called new symptoms of our time while its arousal is seen as particularly exclusive of the youngest of our society. The general goal has been to study the 13-to-25-year-old-teenagers' 120 admission interviews in the centre from April 2011 to December 2014. The particular goal is to characterize the consulting reason from specific axes: age and gender, demand origin, consulting reason, associated risk behaviour, consumption initial age, substance types and use modes, toxic function, patients' subjective stand. The outcomes show the presented manifest content is the concern with mostly the 17-year-oldmale teenagers' consumption who are taken to the institution; as the initial consumption period is the early adolescence along with some other urgency practice specificities that force the strategies for the symptom to be included and which exceed the substance abuse issue.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Salud
Adolescencia
Toxicomanía
demanda terapéutica
nuevos síntomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104960

id SEDICI_948f012379f869f51ffec087c5f4eaae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104960
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializadoAdolescence and substance abuse: the therapeutic demand in a specialized centreFernández Raone Napolitano, MartinaPsicologíaSaludAdolescenciaToxicomaníademanda terapéuticanuevos síntomasEste trabajo se enmarca en una investigación realizada en un hospital especializado en drogodependencia y alcoholismo destinada a indagar las relaciones entre adolescencia y toxicomanías, desde la perspectiva del psicoanálisis freudo-lacaniana. Las toxicomanías son incluidas entre los denominados nuevos síntomas de nuestra época y su emergencia se presenta en el contexto actual como una cuestión que afecta particularmente a los estratos más jóvenes de la sociedad. El objetivo general de este trabajo es analizar el tipo de consulta de 120 adolescentes de 13 a 25 años de edad que concurrieron al centro mencionado (abril de 2011-diciembre de 2014). Como objetivo específico, caracterizar la modalidad de presentación de la demanda de asistencia terapéutica a partir de la consideración de determinados ejes: edad y sexo de los consultantes, origen de la demanda, motivo de consulta, conductas de riesgo asociadas, edad de inicio del consumo de sustancias, tipos de sustancia y modos de consumo, función del tóxico, y posición subjetiva frente a la consulta. Los resultados informan que el principal motivo de consulta manifiesto es la preocupación por el consumo de los jóvenes, generalmente varones y mayores de 17 años de edad, quienes llegan a la institución a través de un tercero (familiar o institucional); la coyuntura de inicio del consumo son los primeros años de la adolescencia; junto con otras especificidades que aluden a la clínica de la urgencia y que obligan al establecimiento de estrategias en la puesta en forma del síntoma, el cual excede al problema del consumo.This work is part of a research project carried out in a specialized alcoholism and drug addiction hospital. It is aimed at inquiring on the relationship between the adolescence and the substance abuse from a Freudian and Lacanian view. The substance abuse is included among the so-called new symptoms of our time while its arousal is seen as particularly exclusive of the youngest of our society. The general goal has been to study the 13-to-25-year-old-teenagers' 120 admission interviews in the centre from April 2011 to December 2014. The particular goal is to characterize the consulting reason from specific axes: age and gender, demand origin, consulting reason, associated risk behaviour, consumption initial age, substance types and use modes, toxic function, patients' subjective stand. The outcomes show the presented manifest content is the concern with mostly the 17-year-oldmale teenagers' consumption who are taken to the institution; as the initial consumption period is the early adolescence along with some other urgency practice specificities that force the strategies for the symptom to be included and which exceed the substance abuse issue.Facultad de Psicología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf84-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104960spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/11.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
Adolescence and substance abuse: the therapeutic demand in a specialized centre
title Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
spellingShingle Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
Fernández Raone Napolitano, Martina
Psicología
Salud
Adolescencia
Toxicomanía
demanda terapéutica
nuevos síntomas
title_short Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
title_full Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
title_fullStr Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
title_full_unstemmed Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
title_sort Adolescencia y consumo de sustancias: la demanda terapéutica en un centro especializado
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Raone Napolitano, Martina
author Fernández Raone Napolitano, Martina
author_facet Fernández Raone Napolitano, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Salud
Adolescencia
Toxicomanía
demanda terapéutica
nuevos síntomas
topic Psicología
Salud
Adolescencia
Toxicomanía
demanda terapéutica
nuevos síntomas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en una investigación realizada en un hospital especializado en drogodependencia y alcoholismo destinada a indagar las relaciones entre adolescencia y toxicomanías, desde la perspectiva del psicoanálisis freudo-lacaniana. Las toxicomanías son incluidas entre los denominados nuevos síntomas de nuestra época y su emergencia se presenta en el contexto actual como una cuestión que afecta particularmente a los estratos más jóvenes de la sociedad. El objetivo general de este trabajo es analizar el tipo de consulta de 120 adolescentes de 13 a 25 años de edad que concurrieron al centro mencionado (abril de 2011-diciembre de 2014). Como objetivo específico, caracterizar la modalidad de presentación de la demanda de asistencia terapéutica a partir de la consideración de determinados ejes: edad y sexo de los consultantes, origen de la demanda, motivo de consulta, conductas de riesgo asociadas, edad de inicio del consumo de sustancias, tipos de sustancia y modos de consumo, función del tóxico, y posición subjetiva frente a la consulta. Los resultados informan que el principal motivo de consulta manifiesto es la preocupación por el consumo de los jóvenes, generalmente varones y mayores de 17 años de edad, quienes llegan a la institución a través de un tercero (familiar o institucional); la coyuntura de inicio del consumo son los primeros años de la adolescencia; junto con otras especificidades que aluden a la clínica de la urgencia y que obligan al establecimiento de estrategias en la puesta en forma del síntoma, el cual excede al problema del consumo.
This work is part of a research project carried out in a specialized alcoholism and drug addiction hospital. It is aimed at inquiring on the relationship between the adolescence and the substance abuse from a Freudian and Lacanian view. The substance abuse is included among the so-called new symptoms of our time while its arousal is seen as particularly exclusive of the youngest of our society. The general goal has been to study the 13-to-25-year-old-teenagers' 120 admission interviews in the centre from April 2011 to December 2014. The particular goal is to characterize the consulting reason from specific axes: age and gender, demand origin, consulting reason, associated risk behaviour, consumption initial age, substance types and use modes, toxic function, patients' subjective stand. The outcomes show the presented manifest content is the concern with mostly the 17-year-oldmale teenagers' consumption who are taken to the institution; as the initial consumption period is the early adolescence along with some other urgency practice specificities that force the strategies for the symptom to be included and which exceed the substance abuse issue.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se enmarca en una investigación realizada en un hospital especializado en drogodependencia y alcoholismo destinada a indagar las relaciones entre adolescencia y toxicomanías, desde la perspectiva del psicoanálisis freudo-lacaniana. Las toxicomanías son incluidas entre los denominados nuevos síntomas de nuestra época y su emergencia se presenta en el contexto actual como una cuestión que afecta particularmente a los estratos más jóvenes de la sociedad. El objetivo general de este trabajo es analizar el tipo de consulta de 120 adolescentes de 13 a 25 años de edad que concurrieron al centro mencionado (abril de 2011-diciembre de 2014). Como objetivo específico, caracterizar la modalidad de presentación de la demanda de asistencia terapéutica a partir de la consideración de determinados ejes: edad y sexo de los consultantes, origen de la demanda, motivo de consulta, conductas de riesgo asociadas, edad de inicio del consumo de sustancias, tipos de sustancia y modos de consumo, función del tóxico, y posición subjetiva frente a la consulta. Los resultados informan que el principal motivo de consulta manifiesto es la preocupación por el consumo de los jóvenes, generalmente varones y mayores de 17 años de edad, quienes llegan a la institución a través de un tercero (familiar o institucional); la coyuntura de inicio del consumo son los primeros años de la adolescencia; junto con otras especificidades que aluden a la clínica de la urgencia y que obligan al establecimiento de estrategias en la puesta en forma del síntoma, el cual excede al problema del consumo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104960
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/11.
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8800
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
84-94
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260438674309120
score 13.13397