Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet
- Autores
- De Pasquale, Lorenzo; Banchieri, Miguel Angel; Baldini, Patricia Noemí; Angarola, Lucas; Córdoba, Maximiliano; Banfi, Damián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para conocer el nivel de energía electromagnética o específicamente la densidad de potencia que irradian distintas fuentes de emisión de radio frecuencia, y determinar si cumplen con la normativa vigente, se efectúan mediciones con distintas técnicas tanto en banda angosta como en banda ancha. Muchas señales de interés como las de telefónía móvil poseen características no estacionarias o transitorias como derivas, tendencias y cambios abruptos; siendo éstas a menudo la parte más importante de la señal. Nuestra línea de trabajo analiza diferentes tipos de modulación (tanto analógica como digital) para determinar la densidad de potencia irradiada por diferentes emisores individualmente y simultáneamente. El interés se centra en las emisiones de una Estación Base de Telefonía Móvil basada en el estándar GSM (Glogal System for Mobile Communication) 1900, empleando la Transformada Discreta Wavelet (TDW). La Transformada Discreta Wavelet resulta ser una aproximación más flexible que la Transformada Discreta de Fourier, para determinar con mayor exactitud el tiempo y la frecuencia por medio de la variación del tamaño de las ventanas. El análisis de la señal adquirida empleando la TDW nos permite determinar tiempo, frecuencia y niveles de energía en dicho ancho de banda.
Eje: Procesamiento de señales y sistemas en tiempo real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Wireless communication
Communications Management
Network communications
Data communications - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19394
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_946768267e941fb7715eafc5600688db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19394 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta waveletDe Pasquale, LorenzoBanchieri, Miguel AngelBaldini, Patricia NoemíAngarola, LucasCórdoba, MaximilianoBanfi, DamiánCiencias InformáticasWireless communicationCommunications ManagementNetwork communicationsData communicationsPara conocer el nivel de energía electromagnética o específicamente la densidad de potencia que irradian distintas fuentes de emisión de radio frecuencia, y determinar si cumplen con la normativa vigente, se efectúan mediciones con distintas técnicas tanto en banda angosta como en banda ancha. Muchas señales de interés como las de telefónía móvil poseen características no estacionarias o transitorias como derivas, tendencias y cambios abruptos; siendo éstas a menudo la parte más importante de la señal. Nuestra línea de trabajo analiza diferentes tipos de modulación (tanto analógica como digital) para determinar la densidad de potencia irradiada por diferentes emisores individualmente y simultáneamente. El interés se centra en las emisiones de una Estación Base de Telefonía Móvil basada en el estándar GSM (Glogal System for Mobile Communication) 1900, empleando la Transformada Discreta Wavelet (TDW). La Transformada Discreta Wavelet resulta ser una aproximación más flexible que la Transformada Discreta de Fourier, para determinar con mayor exactitud el tiempo y la frecuencia por medio de la variación del tamaño de las ventanas. El análisis de la señal adquirida empleando la TDW nos permite determinar tiempo, frecuencia y niveles de energía en dicho ancho de banda.Eje: Procesamiento de señales y sistemas en tiempo realRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf794-797http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19394spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:44.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
title |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
spellingShingle |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet De Pasquale, Lorenzo Ciencias Informáticas Wireless communication Communications Management Network communications Data communications |
title_short |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
title_full |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
title_fullStr |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
title_full_unstemmed |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
title_sort |
Determinación de la densidad de potencia irradiada por estaciones bases GSM 1900 mediante la transformada discreta wavelet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Pasquale, Lorenzo Banchieri, Miguel Angel Baldini, Patricia Noemí Angarola, Lucas Córdoba, Maximiliano Banfi, Damián |
author |
De Pasquale, Lorenzo |
author_facet |
De Pasquale, Lorenzo Banchieri, Miguel Angel Baldini, Patricia Noemí Angarola, Lucas Córdoba, Maximiliano Banfi, Damián |
author_role |
author |
author2 |
Banchieri, Miguel Angel Baldini, Patricia Noemí Angarola, Lucas Córdoba, Maximiliano Banfi, Damián |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Wireless communication Communications Management Network communications Data communications |
topic |
Ciencias Informáticas Wireless communication Communications Management Network communications Data communications |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para conocer el nivel de energía electromagnética o específicamente la densidad de potencia que irradian distintas fuentes de emisión de radio frecuencia, y determinar si cumplen con la normativa vigente, se efectúan mediciones con distintas técnicas tanto en banda angosta como en banda ancha. Muchas señales de interés como las de telefónía móvil poseen características no estacionarias o transitorias como derivas, tendencias y cambios abruptos; siendo éstas a menudo la parte más importante de la señal. Nuestra línea de trabajo analiza diferentes tipos de modulación (tanto analógica como digital) para determinar la densidad de potencia irradiada por diferentes emisores individualmente y simultáneamente. El interés se centra en las emisiones de una Estación Base de Telefonía Móvil basada en el estándar GSM (Glogal System for Mobile Communication) 1900, empleando la Transformada Discreta Wavelet (TDW). La Transformada Discreta Wavelet resulta ser una aproximación más flexible que la Transformada Discreta de Fourier, para determinar con mayor exactitud el tiempo y la frecuencia por medio de la variación del tamaño de las ventanas. El análisis de la señal adquirida empleando la TDW nos permite determinar tiempo, frecuencia y niveles de energía en dicho ancho de banda. Eje: Procesamiento de señales y sistemas en tiempo real Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Para conocer el nivel de energía electromagnética o específicamente la densidad de potencia que irradian distintas fuentes de emisión de radio frecuencia, y determinar si cumplen con la normativa vigente, se efectúan mediciones con distintas técnicas tanto en banda angosta como en banda ancha. Muchas señales de interés como las de telefónía móvil poseen características no estacionarias o transitorias como derivas, tendencias y cambios abruptos; siendo éstas a menudo la parte más importante de la señal. Nuestra línea de trabajo analiza diferentes tipos de modulación (tanto analógica como digital) para determinar la densidad de potencia irradiada por diferentes emisores individualmente y simultáneamente. El interés se centra en las emisiones de una Estación Base de Telefonía Móvil basada en el estándar GSM (Glogal System for Mobile Communication) 1900, empleando la Transformada Discreta Wavelet (TDW). La Transformada Discreta Wavelet resulta ser una aproximación más flexible que la Transformada Discreta de Fourier, para determinar con mayor exactitud el tiempo y la frecuencia por medio de la variación del tamaño de las ventanas. El análisis de la señal adquirida empleando la TDW nos permite determinar tiempo, frecuencia y niveles de energía en dicho ancho de banda. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19394 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 794-797 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260100637523968 |
score |
13.13397 |