Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta
- Autores
- Hernández, Alejandro Luis; Lesino, Graciela
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la simulación de un prototipo de vivienda liviana construido en la UNSa y se expone la metodología a seguir para incorporar ganancias auxiliares de calor (estufas o luminarias) dentro del SIMEDIF. Primeramente se expone la validación del modelo mediante valores medidos durante el mes de Julio de 1993. El acuerdo entre valores medidos y simulados es del orden de 1 °C para todos los locales estudiados. Las mediciones evidenciaron la necesidad de recurrir a calefacción auxiliar en los locales habitables dado que sus temperaturas se encuentran por debajo del rango de confort térmico teórico en invierno. Lograda la validación del modelo térmico del prototipo se procedió a simular su comportamiento bajo condiciones meteorológicas de verano. En este caso, la simulación demuestra que las temperaturas de los locales habitables están dentro del rango de confort por lo que no es necesario recurrir a estrategias de enfriamiento estivales.
In this work, the results from the simulation of a lightweight building prototype constructed at the National University of Salta are shown. A methodology that includes the auxiliary heat gains (stoves or illumination) in the SIMEDIF is presented. First, the model is validated through measures taken during July, 1993. The agreement between the measured and simulated values is of the order of 1 °C for all the studied rooms. The measures evidenced the need for auxiliary heating in the living areas because their temperatures are below the theoretical confort-range for winter. Having done the thermal validation of the model, the behaviour of the prototype was simulated under summer metheorological conditions. In this case, the simulation shows that the living-areas temperatures are within the confort range so that there is no need for summer cooling strategies.
Tema 8: Evaluación energética, instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Medición
Simulación
Edificio
rango de confort - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79374
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9461b4fd72e71823e7cd08dc1e144a28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79374 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de SaltaHernández, Alejandro LuisLesino, GracielaIngenieríaCiencias ExactasMediciónSimulaciónEdificiorango de confortEn este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la simulación de un prototipo de vivienda liviana construido en la UNSa y se expone la metodología a seguir para incorporar ganancias auxiliares de calor (estufas o luminarias) dentro del SIMEDIF. Primeramente se expone la validación del modelo mediante valores medidos durante el mes de Julio de 1993. El acuerdo entre valores medidos y simulados es del orden de 1 °C para todos los locales estudiados. Las mediciones evidenciaron la necesidad de recurrir a calefacción auxiliar en los locales habitables dado que sus temperaturas se encuentran por debajo del rango de confort térmico teórico en invierno. Lograda la validación del modelo térmico del prototipo se procedió a simular su comportamiento bajo condiciones meteorológicas de verano. En este caso, la simulación demuestra que las temperaturas de los locales habitables están dentro del rango de confort por lo que no es necesario recurrir a estrategias de enfriamiento estivales.In this work, the results from the simulation of a lightweight building prototype constructed at the National University of Salta are shown. A methodology that includes the auxiliary heat gains (stoves or illumination) in the SIMEDIF is presented. First, the model is validated through measures taken during July, 1993. The agreement between the measured and simulated values is of the order of 1 °C for all the studied rooms. The measures evidenced the need for auxiliary heating in the living areas because their temperatures are below the theoretical confort-range for winter. Having done the thermal validation of the model, the behaviour of the prototype was simulated under summer metheorological conditions. In this case, the simulation shows that the living-areas temperatures are within the confort range so that there is no need for summer cooling strategies.Tema 8: Evaluación energética, instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:28.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
title |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
spellingShingle |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta Hernández, Alejandro Luis Ingeniería Ciencias Exactas Medición Simulación Edificio rango de confort |
title_short |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
title_full |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
title_fullStr |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
title_full_unstemmed |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
title_sort |
Simulación mediante SIMEDIF del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda liviana construido en la Universidad Nacional de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Alejandro Luis Lesino, Graciela |
author |
Hernández, Alejandro Luis |
author_facet |
Hernández, Alejandro Luis Lesino, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Lesino, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Medición Simulación Edificio rango de confort |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Medición Simulación Edificio rango de confort |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la simulación de un prototipo de vivienda liviana construido en la UNSa y se expone la metodología a seguir para incorporar ganancias auxiliares de calor (estufas o luminarias) dentro del SIMEDIF. Primeramente se expone la validación del modelo mediante valores medidos durante el mes de Julio de 1993. El acuerdo entre valores medidos y simulados es del orden de 1 °C para todos los locales estudiados. Las mediciones evidenciaron la necesidad de recurrir a calefacción auxiliar en los locales habitables dado que sus temperaturas se encuentran por debajo del rango de confort térmico teórico en invierno. Lograda la validación del modelo térmico del prototipo se procedió a simular su comportamiento bajo condiciones meteorológicas de verano. En este caso, la simulación demuestra que las temperaturas de los locales habitables están dentro del rango de confort por lo que no es necesario recurrir a estrategias de enfriamiento estivales. In this work, the results from the simulation of a lightweight building prototype constructed at the National University of Salta are shown. A methodology that includes the auxiliary heat gains (stoves or illumination) in the SIMEDIF is presented. First, the model is validated through measures taken during July, 1993. The agreement between the measured and simulated values is of the order of 1 °C for all the studied rooms. The measures evidenced the need for auxiliary heating in the living areas because their temperatures are below the theoretical confort-range for winter. Having done the thermal validation of the model, the behaviour of the prototype was simulated under summer metheorological conditions. In this case, the simulation shows that the living-areas temperatures are within the confort range so that there is no need for summer cooling strategies. Tema 8: Evaluación energética, instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la simulación de un prototipo de vivienda liviana construido en la UNSa y se expone la metodología a seguir para incorporar ganancias auxiliares de calor (estufas o luminarias) dentro del SIMEDIF. Primeramente se expone la validación del modelo mediante valores medidos durante el mes de Julio de 1993. El acuerdo entre valores medidos y simulados es del orden de 1 °C para todos los locales estudiados. Las mediciones evidenciaron la necesidad de recurrir a calefacción auxiliar en los locales habitables dado que sus temperaturas se encuentran por debajo del rango de confort térmico teórico en invierno. Lograda la validación del modelo térmico del prototipo se procedió a simular su comportamiento bajo condiciones meteorológicas de verano. En este caso, la simulación demuestra que las temperaturas de los locales habitables están dentro del rango de confort por lo que no es necesario recurrir a estrategias de enfriamiento estivales. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79374 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616015761113088 |
score |
13.070432 |