Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas
- Autores
- Valcarcel, Mayra Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y a una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca la bibliografía sobre pensamiento islámico a la que tenemos acceso o se distribuye, por ejemplo, en la Argentina; en contraposición a la voluminosa producción existente alrededor del mundo. Excede el motivo de la reseña las referencias a la literatura antropológica, sociológica y política sobre comunidades musulmanas que se encuentra disponible.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Sociales
feminismo islámico
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67639
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_93a7d90846016ad3010d14f2a05b2348 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67639 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginasValcarcel, Mayra SoledadCiencias Socialesfeminismo islámicoReseña de LibrosLa obra <i>La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial</i> nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y a una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca la bibliografía sobre pensamiento islámico a la que tenemos acceso o se distribuye, por ejemplo, en la Argentina; en contraposición a la voluminosa producción existente alrededor del mundo. Excede el motivo de la reseña las referencias a la literatura antropológica, sociológica y política sobre comunidades musulmanas que se encuentra disponible.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67639<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe046/9238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T12:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:49:46.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| title |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| spellingShingle |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas Valcarcel, Mayra Soledad Ciencias Sociales feminismo islámico Reseña de Libros |
| title_short |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| title_full |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| title_fullStr |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| title_full_unstemmed |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| title_sort |
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" : México: Akal. 315 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valcarcel, Mayra Soledad |
| author |
Valcarcel, Mayra Soledad |
| author_facet |
Valcarcel, Mayra Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales feminismo islámico Reseña de Libros |
| topic |
Ciencias Sociales feminismo islámico Reseña de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra <i>La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial</i> nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y a una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca la bibliografía sobre pensamiento islámico a la que tenemos acceso o se distribuye, por ejemplo, en la Argentina; en contraposición a la voluminosa producción existente alrededor del mundo. Excede el motivo de la reseña las referencias a la literatura antropológica, sociológica y política sobre comunidades musulmanas que se encuentra disponible. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La obra <i>La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial</i> nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y a una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca la bibliografía sobre pensamiento islámico a la que tenemos acceso o se distribuye, por ejemplo, en la Argentina; en contraposición a la voluminosa producción existente alrededor del mundo. Excede el motivo de la reseña las referencias a la literatura antropológica, sociológica y política sobre comunidades musulmanas que se encuentra disponible. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67639 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67639 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe046/9238 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978531658661888 |
| score |
13.087074 |