Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre

Autores
Herczeg, Claudia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación revisitamos, desde una mirada contrastiva, una de las construcciones nominales más estudiadas en la literatura, las secuencias de N1+N2 en inglés. Nos centraremos, particularmente, en aquellos sintagmas en los que N2 es una nominalización deverbal (por ej. crop rotation, chip production) o un caso de conversión verbo-sustantivo (fluid flow, pipe wear), y su complemento el N1 es un argumento legitimado por la estructura argumental del verbo base. Lo que nos interesa focalizar, especialmente, es que en estas secuencias los nombres que funcionan como complementos, aun cuando se trate de nombres contables (nombres de rasgo [+delimitado]), aparecen en forma singular, sin flexión de número, mientras que en las correspondientes versiones de nombre más complemento preposicional (rotation of crops, (the) wear of pipes) y sus contrapartidas en español (rotación de cultivos, desgaste de cañerías) aparecen o bien como nombres escuetos en plural o bien con un determinante. Enmarcaremos nuestro análisis en la gramática generativa, en particular, en uno de los llamados enfoques neoconstruccionistas, para proponer que los N1 de nuestros datos resultan neutros respecto de las propiedades de delimitación, ya que se ensamblan en una configuración sintáctica que carece de proyecciones funcionales. A lo largo del trabajo abordaremos entonces, junto a la estructura del sintagma nominal, aspectos de la distinción masa-contable y condiciones de uso de nombres escuetos en inglés y en español. Estos aspectos resultan ineludibles en los procesos de enseñanzaaprendizaje de inglés como lengua extranjera, por lo que esperamos que nuestras conclusiones, además de aportar a la descripción de fenómenos del lenguaje desde una perspectiva contrastiva, ofrezcan generalizaciones útiles a la hora de pensar estrategias pedagógicas para la enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Comahue
Materia
Lenguas Modernas
Educación
compuestos nominales
delimitación
número
proyecciones funcionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181572

id SEDICI_9365f9860d5a1047378e7cab44a48083
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombreHerczeg, ClaudiaLenguas ModernasEducacióncompuestos nominalesdelimitaciónnúmeroproyecciones funcionalesEn esta presentación revisitamos, desde una mirada contrastiva, una de las construcciones nominales más estudiadas en la literatura, las secuencias de N1+N2 en inglés. Nos centraremos, particularmente, en aquellos sintagmas en los que N2 es una nominalización deverbal (por ej. crop rotation, chip production) o un caso de conversión verbo-sustantivo (fluid flow, pipe wear), y su complemento el N1 es un argumento legitimado por la estructura argumental del verbo base. Lo que nos interesa focalizar, especialmente, es que en estas secuencias los nombres que funcionan como complementos, aun cuando se trate de nombres contables (nombres de rasgo [+delimitado]), aparecen en forma singular, sin flexión de número, mientras que en las correspondientes versiones de nombre más complemento preposicional (rotation of crops, (the) wear of pipes) y sus contrapartidas en español (rotación de cultivos, desgaste de cañerías) aparecen o bien como nombres escuetos en plural o bien con un determinante. Enmarcaremos nuestro análisis en la gramática generativa, en particular, en uno de los llamados enfoques neoconstruccionistas, para proponer que los N1 de nuestros datos resultan neutros respecto de las propiedades de delimitación, ya que se ensamblan en una configuración sintáctica que carece de proyecciones funcionales. A lo largo del trabajo abordaremos entonces, junto a la estructura del sintagma nominal, aspectos de la distinción masa-contable y condiciones de uso de nombres escuetos en inglés y en español. Estos aspectos resultan ineludibles en los procesos de enseñanzaaprendizaje de inglés como lengua extranjera, por lo que esperamos que nuestras conclusiones, además de aportar a la descripción de fenómenos del lenguaje desde una perspectiva contrastiva, ofrezcan generalizaciones útiles a la hora de pensar estrategias pedagógicas para la enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Comahue2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240703182500660578/@@display-file/file/Herczeg, Claudia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
title Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
spellingShingle Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
Herczeg, Claudia
Lenguas Modernas
Educación
compuestos nominales
delimitación
número
proyecciones funcionales
title_short Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
title_full Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
title_fullStr Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
title_full_unstemmed Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
title_sort Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre
dc.creator.none.fl_str_mv Herczeg, Claudia
author Herczeg, Claudia
author_facet Herczeg, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
compuestos nominales
delimitación
número
proyecciones funcionales
topic Lenguas Modernas
Educación
compuestos nominales
delimitación
número
proyecciones funcionales
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación revisitamos, desde una mirada contrastiva, una de las construcciones nominales más estudiadas en la literatura, las secuencias de N1+N2 en inglés. Nos centraremos, particularmente, en aquellos sintagmas en los que N2 es una nominalización deverbal (por ej. crop rotation, chip production) o un caso de conversión verbo-sustantivo (fluid flow, pipe wear), y su complemento el N1 es un argumento legitimado por la estructura argumental del verbo base. Lo que nos interesa focalizar, especialmente, es que en estas secuencias los nombres que funcionan como complementos, aun cuando se trate de nombres contables (nombres de rasgo [+delimitado]), aparecen en forma singular, sin flexión de número, mientras que en las correspondientes versiones de nombre más complemento preposicional (rotation of crops, (the) wear of pipes) y sus contrapartidas en español (rotación de cultivos, desgaste de cañerías) aparecen o bien como nombres escuetos en plural o bien con un determinante. Enmarcaremos nuestro análisis en la gramática generativa, en particular, en uno de los llamados enfoques neoconstruccionistas, para proponer que los N1 de nuestros datos resultan neutros respecto de las propiedades de delimitación, ya que se ensamblan en una configuración sintáctica que carece de proyecciones funcionales. A lo largo del trabajo abordaremos entonces, junto a la estructura del sintagma nominal, aspectos de la distinción masa-contable y condiciones de uso de nombres escuetos en inglés y en español. Estos aspectos resultan ineludibles en los procesos de enseñanzaaprendizaje de inglés como lengua extranjera, por lo que esperamos que nuestras conclusiones, además de aportar a la descripción de fenómenos del lenguaje desde una perspectiva contrastiva, ofrezcan generalizaciones útiles a la hora de pensar estrategias pedagógicas para la enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Comahue
description En esta presentación revisitamos, desde una mirada contrastiva, una de las construcciones nominales más estudiadas en la literatura, las secuencias de N1+N2 en inglés. Nos centraremos, particularmente, en aquellos sintagmas en los que N2 es una nominalización deverbal (por ej. crop rotation, chip production) o un caso de conversión verbo-sustantivo (fluid flow, pipe wear), y su complemento el N1 es un argumento legitimado por la estructura argumental del verbo base. Lo que nos interesa focalizar, especialmente, es que en estas secuencias los nombres que funcionan como complementos, aun cuando se trate de nombres contables (nombres de rasgo [+delimitado]), aparecen en forma singular, sin flexión de número, mientras que en las correspondientes versiones de nombre más complemento preposicional (rotation of crops, (the) wear of pipes) y sus contrapartidas en español (rotación de cultivos, desgaste de cañerías) aparecen o bien como nombres escuetos en plural o bien con un determinante. Enmarcaremos nuestro análisis en la gramática generativa, en particular, en uno de los llamados enfoques neoconstruccionistas, para proponer que los N1 de nuestros datos resultan neutros respecto de las propiedades de delimitación, ya que se ensamblan en una configuración sintáctica que carece de proyecciones funcionales. A lo largo del trabajo abordaremos entonces, junto a la estructura del sintagma nominal, aspectos de la distinción masa-contable y condiciones de uso de nombres escuetos en inglés y en español. Estos aspectos resultan ineludibles en los procesos de enseñanzaaprendizaje de inglés como lengua extranjera, por lo que esperamos que nuestras conclusiones, además de aportar a la descripción de fenómenos del lenguaje desde una perspectiva contrastiva, ofrezcan generalizaciones útiles a la hora de pensar estrategias pedagógicas para la enseñanza.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240703182500660578/@@display-file/file/Herczeg, Claudia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355668557824
score 13.070432