La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada
- Autores
- Botana, Ernesto Fabián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Legato, Ana María
Versino, Elsa
Alonso Bafico, Hernán
Queizán, Ángel Florencio - Descripción
- La tesis sobre Competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada plantea como enfoque original la adaptación y utilización de la metodología del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para medir y analizar competitividad en escenarios de negocios. En el trabajo, se hace un pormenorizado análisis de los determinantes de la competitividad del sector industrial elegido como objeto de estudio en la zona geográfica/económica determinada por el alcance de la investigación. Como insumo de la investigación, se utilizó información de fuente secundaria de acceso público sobre el sector y la zona económica, y de fuente primaria obtenida con relevamiento por encuestas a propietarios/directivos/gerentes de empresas químicas. Medida la competitividad de las empresas, se procedió a comparar tal nivel con el de empresas de otros sectores industriales, validando –por análisis comparativo- los valores obtenidos por el empleo de la metodología utilizada. Las conclusiones versaron en torno a la percepción del autor del trabajo respecto de las características puntuales del escenario económico objeto de estudio y de los determinantes de la competitividad en él existentes. Para terminar, las conclusiones incluyen una serie de recomendaciones que habilitan la realización de estudios posteriores que tomen al de la tesis como punto de partida.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
empresa
capacidad competitiva, competitividad regional, oportunidades de negocios
competitividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_930c4f2c58b3dedf17e1d0cdd4e81476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y EnsenadaBotana, Ernesto FabiánCiencias EconómicasBuenos Aires (Argentina)empresacapacidad competitiva, competitividad regional, oportunidades de negocioscompetitividadLa tesis sobre Competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada plantea como enfoque original la adaptación y utilización de la metodología del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para medir y analizar competitividad en escenarios de negocios. En el trabajo, se hace un pormenorizado análisis de los determinantes de la competitividad del sector industrial elegido como objeto de estudio en la zona geográfica/económica determinada por el alcance de la investigación. Como insumo de la investigación, se utilizó información de fuente secundaria de acceso público sobre el sector y la zona económica, y de fuente primaria obtenida con relevamiento por encuestas a propietarios/directivos/gerentes de empresas químicas. Medida la competitividad de las empresas, se procedió a comparar tal nivel con el de empresas de otros sectores industriales, validando –por análisis comparativo- los valores obtenidos por el empleo de la metodología utilizada. Las conclusiones versaron en torno a la percepción del autor del trabajo respecto de las características puntuales del escenario económico objeto de estudio y de los determinantes de la competitividad en él existentes. Para terminar, las conclusiones incluyen una serie de recomendaciones que habilitan la realización de estudios posteriores que tomen al de la tesis como punto de partida.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLegato, Ana MaríaVersino, ElsaAlonso Bafico, HernánQueizán, Ángel Florencio2013-12-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61218https://doi.org/10.35537/10915/61218spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
title |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
spellingShingle |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada Botana, Ernesto Fabián Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) empresa capacidad competitiva, competitividad regional, oportunidades de negocios competitividad |
title_short |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_full |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_fullStr |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_full_unstemmed |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_sort |
La competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Botana, Ernesto Fabián |
author |
Botana, Ernesto Fabián |
author_facet |
Botana, Ernesto Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Legato, Ana María Versino, Elsa Alonso Bafico, Hernán Queizán, Ángel Florencio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) empresa capacidad competitiva, competitividad regional, oportunidades de negocios competitividad |
topic |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) empresa capacidad competitiva, competitividad regional, oportunidades de negocios competitividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis sobre Competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada plantea como enfoque original la adaptación y utilización de la metodología del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para medir y analizar competitividad en escenarios de negocios. En el trabajo, se hace un pormenorizado análisis de los determinantes de la competitividad del sector industrial elegido como objeto de estudio en la zona geográfica/económica determinada por el alcance de la investigación. Como insumo de la investigación, se utilizó información de fuente secundaria de acceso público sobre el sector y la zona económica, y de fuente primaria obtenida con relevamiento por encuestas a propietarios/directivos/gerentes de empresas químicas. Medida la competitividad de las empresas, se procedió a comparar tal nivel con el de empresas de otros sectores industriales, validando –por análisis comparativo- los valores obtenidos por el empleo de la metodología utilizada. Las conclusiones versaron en torno a la percepción del autor del trabajo respecto de las características puntuales del escenario económico objeto de estudio y de los determinantes de la competitividad en él existentes. Para terminar, las conclusiones incluyen una serie de recomendaciones que habilitan la realización de estudios posteriores que tomen al de la tesis como punto de partida. Magister en Dirección de Empresas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La tesis sobre Competitividad empresarial en el sector de empresas químicas en la región de La Plata, Berisso y Ensenada plantea como enfoque original la adaptación y utilización de la metodología del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para medir y analizar competitividad en escenarios de negocios. En el trabajo, se hace un pormenorizado análisis de los determinantes de la competitividad del sector industrial elegido como objeto de estudio en la zona geográfica/económica determinada por el alcance de la investigación. Como insumo de la investigación, se utilizó información de fuente secundaria de acceso público sobre el sector y la zona económica, y de fuente primaria obtenida con relevamiento por encuestas a propietarios/directivos/gerentes de empresas químicas. Medida la competitividad de las empresas, se procedió a comparar tal nivel con el de empresas de otros sectores industriales, validando –por análisis comparativo- los valores obtenidos por el empleo de la metodología utilizada. Las conclusiones versaron en torno a la percepción del autor del trabajo respecto de las características puntuales del escenario económico objeto de estudio y de los determinantes de la competitividad en él existentes. Para terminar, las conclusiones incluyen una serie de recomendaciones que habilitan la realización de estudios posteriores que tomen al de la tesis como punto de partida. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61218 https://doi.org/10.35537/10915/61218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61218 https://doi.org/10.35537/10915/61218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260267069603840 |
score |
13.13397 |